Curso de especialización: "Judíos del Islam"
Directora: María Angeles Gallego (ILC, CCHS-CSIC)
Secretaría: Delfina Serrano (ILC, CCHS-CSIC)
Contacto: mariangeles.gallego [at] cchs.csic.es
Tel. 916022319
Tel. 916022319
Lugar: Sala Manuel de Terán 3F y Aula de informática 0D5 (el día 11)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
C/ Albasanz 26-28 (Madrid)
Centro de Ciencias Humanas y Sociales
C/ Albasanz 26-28 (Madrid)
Metro: L5 Ciudad Lineal (salida c/Albarracín) o Suanzes. L7 Hnos. García Noblejas
Autobuses: C/ Alcalá: 28, 38, 77, 104, 105 y 153 y C/ Hnos. García Noblejas: 4, 38, 48, 70 y 105
Importe de matrícula: 20€
2 becas de matriculación (contactar con la organización del curso)
Plazo para el pago de la matrícula: hasta el 4 de septiembre de 2014
Número de créditos: 1 crédito libre elección / 1 ECTS Universidad Complutense de Madrid
Resumen del contenido y objetivo del curso:
Este curso tiene dos objetivos principales: de un lado, ofrecer al alumno una visión general sobre la historia y cultura de los judíos en territorios islámicos y, de otro, familiarizarle con las herramientas esenciales (bibliografía, recursos de internet, bases de datos) para informarse en profundidad o incluso realizar trabajos de investigación de forma independiente sobre este tema. Se tratarán los aspectos básicos sobre la interacción judeo-islámica a lo largo de la Historia (legislación, desarrollo cultural, etc.), con especial atención al período medieval, tomando como casos específicos de análisis la comunidad judía andalusí y la comunidad judía siciliana. Si bien tanto la historia del Islam medieval como la historia del judaísmo se contemplan dentro de diversas asignaturas en la universidad, en este curso se propone una visión transversal que servirá para completar la información que los alumnos puedan tener sobre ambos temas. No es necesario tener conocimientos previos sobre este tema.
Este curso tiene dos objetivos principales: de un lado, ofrecer al alumno una visión general sobre la historia y cultura de los judíos en territorios islámicos y, de otro, familiarizarle con las herramientas esenciales (bibliografía, recursos de internet, bases de datos) para informarse en profundidad o incluso realizar trabajos de investigación de forma independiente sobre este tema. Se tratarán los aspectos básicos sobre la interacción judeo-islámica a lo largo de la Historia (legislación, desarrollo cultural, etc.), con especial atención al período medieval, tomando como casos específicos de análisis la comunidad judía andalusí y la comunidad judía siciliana. Si bien tanto la historia del Islam medieval como la historia del judaísmo se contemplan dentro de diversas asignaturas en la universidad, en este curso se propone una visión transversal que servirá para completar la información que los alumnos puedan tener sobre ambos temas. No es necesario tener conocimientos previos sobre este tema.