Media news

February 2023

20.000 especies de abejas: un canto a la diversidad en la Berlinale

|
Nuevatribuna.es

La vanguardia ucraniana en el ojo del huracán

|
EITB

En tiempos de guerra se protegen vidas, pero también la cultura, el patrimonio, el arte... La vanguardia ucraniana se encuentra a salvo de las bombas muy lejos de Kiev: en el museo Thyssen Bornemisza de Madrid. Hace meses se implementó una operación compleja para sacar los cuadros de Ucrania en tiempo récord y ponerlas a salvo de los bombardeos rusos. Un operativo desarrollado en camiones hasta la frontera que se desarrolló el mismo día en que una bomba caída en territorio polaco y hacía que saltaran todas las alarmas. Planes de evacuación que han seguido el modelo que se implementó en la Segunda República para tratar de salvar de los ataques de las tropas de Franco el patrimonio del museo del Prado.

En Ganbara de Cerca hablamos de "la cultura en el ojo del huracán" con la comisaria de la exposición que salvaguarda el Thyssen Marta Ruíz del Árbol y Miguel Cabañas, investigador y jefe del departamento de historia del arte del CSIC, un especialista en aquella evacuación épica. Y con nuestros compañeros Dani Álvarez y Xabier Madariaga veremos cómo están las calles, museos y mercados en esta Ucrania en guerra desde hace un año.

Tomás García-Azcárate. La Política Agraria Común

|
RTVE. La Aventura del Saber

Mara Peterssen y el ingeniero agrónomo Tomás García-Azcárate (IEGD-CSIC) desgranan la reforma de la Política Agraria Común que acaba de entrar en vigor.

¿Vale esta Biblia 50 millones de dólares?

|
The Conversation.com

Artículo divulgativo de Elvira Martín Contreras (ILC-CSIC)

Hablemos de pensamiento crítico

|
Maldita Educa vía Twitch

Directo de #MalditaTwitchería sobre cómo activar el pensamiento crítico con la investigadora Astrid Wagner (IFS-CSIC) .

Una mirada a los modos de pensar la ciencia

|
The Conversation.com

Artículo de Jesús Rey Rocha (IFS-CSIC), Ana Muñoz van den Eynde (CIEMAT) y Emilio Muñoz Ruiz (IFS-CSIC)

El pedigrí de la filosofía y su imprescindible mestizaje

|
Nueva tribuna.es

Las mujeres siguen descartando la investigación en matemáticas y las carreras científicas en mayor medida que los hombres

|
Expansión

Artículo que menciona el estudio de Luis Sanz y Laura Castro, investigadores del IPP-CSIC que analiza algunos de los factores asociados al interés de los estudiantes universitarios por la profesión investigadora en España y que  concluye que las mujeres siguen descartando profundizar en las matemáticas en mayor proporción que los hombres.

Las mujeres representan el 44 % de la investigación científica que se realiza en Iberoamérica, según datos de la OEI

|
Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)

Noticia de Eulalia Pérez Sedeño (IFS,CSIC) publicada por el Día de la Mujer y la Ciencia: 

Alfredo Alvar (IH) nos presenta su libro "Austrias: Imperio, poder y sociedad"

|
DISTRITOTV

¿Cuál es el papel de las cautelas éticas frente a la Inteligencia Artificial? La dialéctica entre tecno-fobia y la tecno-latría

|
El obrero

Artículo de Roberto Aramayo (IFS, CSIC).

“La tumba de Djehuty es un monumento a las letras escritas”

|
Boletín de la Sociedad Geográfica Española

Entrevista a José Manuel Galán, investigador en el ILC-CSIC, y director del Proyecto Djehuty.

En memoria de Luis Moreno

|
Federación Española de Sociología

Artículo en memoria de Luis Moreno, que fuera investigador del IPP-CSIC.

Entrevista a investigadores del IPP-CSIC sobre el ODS16:"Paz, Justicia e Instituciones Sólidas".

|
Háblame de CSIC. Ivoox

Los investigadores del IPP-CSIC Francisco HerrerosLuis Miller, y Marta Fraile participan en el podcast #háblamedecsic de la delegación del CSIC en Andalucía y Extremadura. 

¿Quién apoya la Ley Trans?

|
Piedras de papel. El Diario.es

Artículo en el es coautora Marta Fraile, investigadora del IPP-CSIC. 

January 2023

Julio Pérez (IEGD) participa en un programa de RNE

|
RNE. Las tardes de RNE

Palabras moribundas con Pilar García Mouton y 'lechinaga'

|
RNE. No es un día cualquiera

Sección "Palabras moribundas" con Pilar García Mouton (ILLA-CSIC).

Cuando un fantástico titular antecede a un riguroso trabajo de investigación social

|
El País

Artículo in memoriam por el fallecimiento de Luis Moreno, investigador del IPP-CSIC, escrito por Eloísa del Pino Matute y Francisco Javier Moreno Fuentes (investigadores del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP-CSIC).

Recuperan la puerta norte del castro de Santa Tegra

|
Atlántico

Muere Luis Moreno, premio Nacional de Investigación en Ciencias Sociales 2022

|
La Vanguardia

Pages