Media news

November 2022

La ironía de Voltaire nos protege contra los fanatismos

|
theconversation.com

Artículo de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Programa "De cero al infinito". Entrevista a Pilar Martínez, directora de la biblioteca Tomás Navarro Tomás

|
ondacero.es

El programa De cero al infinito entrevista a Pilar Martínez, directora de la biblioteca Tomás Navarro Tomás de la cadena Onda Cero,  sobre el ejemplar único.

La entrevista empieza en el minuto 01:26:00

Pilar Martínez Olmo (BTNT-CCHS) en el programa "De cero al infinito"

|
ondacero.es

Entrevista a Pilar Martínez, directora de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (BTNT) del CCHS-CSIC, en el programa de Onda Cero "De cero al Infinito"

Día Mundial de la Filosofía

|
rtve.es

Entrevista a Concha Roldán (IFS-CSIC) en el Día Mundial de la Filosofía. Minuto 50

El fracaso moral y económico del neoliberalismo a ultranza

|
nuevatribuna.es

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

El estrambótico discurso de Ayuso es tan eficaz como engañoso

|
elobrero.es

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Los científicos claman a los políticos desde Alicante que la ciencia no es gasto sino inversión

|
informacion.es

La Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC) presenta en la UA sus objetivos y prevé un significativo impulso desde iniciativas que acercan la investigación a los alumnos más desfavorecidos

Noticia que incluye declaraciones de María Ángeles Gallego (ILC-CSIC) y menciones a Jesús Rey (IFS-CSIC)

localizan un libro del siglo xvi para comprender los sacramentos único en el mundo

|
historia.nationalgeographic.com.es

Un equipo de investigadores españoles ha realizado un hallazgo único al descubrir un manual de temática religiosa de principios del siglo XVI en una bibliotecas dedicada a las ciencias sociales y las humanidades. A pesar del que la obra se encuentra incompleta, y de que estaba encuadernada junto con otros manuscritos, su descubrimiento, según los investigadores, pone de manifiesto la importancia de la colaboración institucional.

Artículo sobre el hallazgo en los fondos de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (BTNT) del CCHS-CSIC

Hallado un libro del siglo XVI "único en el mundo" en una biblioteca del CSIC

|
lavanguardia.com

Un equipo del Ministerio de Cultura y Deportes y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas halla un libro del siglo XVI "único en el mundo" en los fondos de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, del Centro de Ciencias Humanas del CSIC.

Hallan entre los fondos de una biblioteca del CSIC un libro del siglo XVI único en el mundo

|
abc.es

La obra, un postincunable, es un manual para el entendimiento de los sacramentos escrito por el canónigo Pedro Fernández de Villegas en torno a 1510.

Noticia del ejemplar del libro del siglo XVI hallado en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (BTNT) del CSIC

 

Encuentran un manual religioso del XVI en una biblioteca del CSIC

|
es.finance.yahoo.com

Noticia sobre el hallazgo de un libro único en el mundo que ha aparecido en los fondos de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (BTNT), del Centro de Ciencias Humanas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Encuentran un manual religioso del XVI en una biblioteca del CSIC

|
vivirediciones.es

Es un breve manual del siglo XVI para clérigos y fue escrito por el canónigo Pedro Fernández de Villegas, de Burgos. Esta maravilla ha aparecido en los fondos de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, del Centro de Ciencias Humanas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Encuentran un manual religioso del XVI en una biblioteca del CSIC

|
eldiario.es

Es un breve manual del siglo XVI para clérigos y fue escrito por el canónigo Pedro Fernández de Villegas, de Burgos. Esta maravilla ha aparecido en los fondos de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, del Centro de Ciencias Humanas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Hallan en el CSIC un libro único en el mundo

|
as.com

Se trata de un manual para el entendimiento de los sacramentos con más de medio siglo de antigüedad al que le faltan unas 20 páginas.

Noticia sobre el hallazgo de un ejemplar de alto valor histórico en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (BTNT) del CCHS-CSIC.

El CSIC encuentra entre los fondos de su biblioteca un libro único en el mundo

|
julianmarquina.es

Un equipo de especialistas del CSIC y del Ministerio de Cultura y Deporte ha encontrado un libro único en el mundo en los fondos de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC

Hallado un libro del siglo XVI "único en el mundo" en una biblioteca del CSIC

|
servimedia.es

Un equipo del Ministerio de Cultura y Deportes y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas halla un libro del siglo XVI "único en el mundo" en los fondos de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, del Centro de Ciencias Humanas del CSIC.

Contenido sujeto a suscripción

 

Descubierto «un libro único en el mundo» impreso por Guillén de Brocar en 1510 en Logroño

|
larioja.com

El ejemplar que ahora ha sido redescubierto «es un manual para el entendimiento de los sacramentos escrito por el canónigo burgalés Pedro Fernández de Villegas»

Artículo sobre el libro descubierto en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (BTNT) del CCHS-CSIC

Contenido sujeto a suscripción

Crecimiento y reto demográfico

|
ABC

«En 10.000 años de historia el planeta se ha encogido mil veces o, si lo preferimos, está mil veces más lleno. Más de la mitad del planeta ahora está hecha por el hombre, directa o indirectamente; la velocidad de las comunicaciones ha acortado considerablemente las distancias, lo que permite una mayor movilidad, tanto de las personas y las ideas como de los bienes que producen. Una globalización económica, pero también humana y social»

Elecciones en EEUU, gatillazo trumpista

|
publico.es

Artículo de opinión de Luis Moreno (IPP-CSIC) sobre las elecciones intermedias de EEUU de 2022

La urgencia de una nueva ley de archivos

|
Elpais.com

Artículo de Adoráción Álvaro, Francisco Fernández Izquierdo (IH-CSIC) , Ángel Galán y Carme Molinero.

Es necesaria suscripción.

Pages