News and updates

 Álvaro Ribagorda (IH) y Leoncio López-Ocón (IH)  editan el libro "La Universidad Central durante la Segunda República: las facultades de ciencias y su contexto internacional"

Álvaro Ribagorda y Leoncio López-Ocón (IH) editan el libro : La Universidad Central durante la Segunda República: las facultades de ciencias y su contexto internacional .

En esta obra se estudian las transformaciones habidas en las facultades de Medicina, Ciencias y Farmacia de la Universidad de Madrid en el marco del contexto de reformas habidas en la enseñanza superior durante el período republicano.

Se analizan sus orígenes, sus planes de estudio...

Juan Pimentel (IH) publica un artículo en abierto en el Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte (UAM)

Juan Pimentel (IH) e Isabel Rábano acaban de publicar un artículo que se encuentra disponible en abierto en el Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte (UAM)

El articulo habla sobre una dibujante de fósiles: "Teresa Madasú (1848-1917): geología, género y dibujo", Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, vol. 34, 2022, pp. 117-133

Abstract : Algunas mujeres siguen enterradas en el pasado de ciertas empresas científicas,...

Después de tres años, el CCHS brinda por las Ciencias Humanas y Sociales

Después de tres años, el Centro de Ciencias Humans y Sociales del CSIC ha vuelto a celebrar la Navidad en su edificio como se hacía anteriormente.

El pasado 22 de diciembre se celebró la Asamblea anual en el Salón de actos, en la que cada responsable de las unidades técnicas y de gestión del CCHS expusieron cómo ha sido la marcha de sus departamentos durante este año 2022, y posteriormente en el pasillo central se sirvió un vino español en el que todos los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir un rato agradable con los compañeros.

La nueva...

Alicia López Carral defendió su tesis doctoral  obteniendo la calificación de sobresaliente, "El libro litúrgico y la imprenta musical en España hasta 1520", bajo la co-dirección de Therese Martin (IH)

Alicia López Carral (IH, CSIC) defendió el pasado 12 de diciembre su tesis doctoral, El libro litúrgico y la imprenta musical en España hasta 1520 , obteniendo la calificación de sobresaliente. La tesis pertenece al programa de doctorado de la Facultad de Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, bajo la dirección de José Luis Gonzalo Sánchez-Molero (UCM), Benito Rial Costas (UCM) y Therese Martin (IH, CSIC). Alicia ha podido realizar...

"Anales Cervantinos", revista del ILLA, publica el Vol. 54 de 2022

Se publica el Vol. 54 de 2022 de la revista Anales Cervantinos del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA).

Anales Cervantinos está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales. También está incluida en el Catálogo Latindex 2.0...

Raúl Villagrasa defiende con la máxima calificación su tesis sobre el renacimiento hospitalario en la península ibérica en los siglos XIV-XVI, con la co-dirección de Cristina Jular (IH)

Raúl Villagrasa-Elías , investigador predoctoral en el Instituto de Historia, defiende su tesis en la Universidad de Zaragoza el 1 de diciembre de 2022.

El pasado 1 de diciembre Raúl Villagrasa-Elías , investigador predoctoral en el Instituto de Historia, defendió en la Universidad de Zaragoza su tesis doctoral El renacimiento hospitalario en la península ibérica: una propuesta desde la cultura escrita (1374-1549) , ensayo bajo la dirección de Concepción Villanueva Morte, profesora titular de la Universidad de Zaragoza, y Cristina Jular Pérez-...

El archivo personal de Garma revela nuevos datos sobre la historia del psicoanálisis en España y Argentina
Documentos custodiados en el archivo de la biblioteca Tomás Navarro Tomás descubren por qué Garma, padre del movimiento psicoanalista en España y Argentina, no logró ser profesor universitario.

Los investigadores del Instituto de Historia (IH) del CSIC Miguel Huertas-Maestro , Rafael Huertas , junto a Silvia Lévy de la Universidad Autónoma de Barcelona, y que...

Diego Ramiro (IEGD) es nombrado profesor en el Colegio Libre de Eméritos

El Colegio Libre de Eméritos es una institución fundada en 1986 y ha comenzado un proceso de relanzamiento y fundamentación como núcleo que acoge a profesores universitarios y personalidades del entorno cultural con una trayectoria de excelencia. La incorporación como profesor del Colegio del investigador del IEGD Diego Ramiro ha sido propuesta por profesor D. Juan Díez Nicolás.

El objetivo general del Colegio es aprovechar en beneficio de la...

Portada de la revista

La revista Emerita. Revista de Lingüística y Filología Clásica del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CSIC) ha publicado el Vol. 90, nº 2 correspondiente al primer semestre de 2022

Emerita está indizada en en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales....

Portada del libro

Jesús Rey (IFS, CSIC) y Emilio Muñoz (IFS, CSIC) contribuyen con un capítulo en la publicación del libro ' Pensar la ciencia. Una mirada desde diferentes prismas'

Los autores analizan, en el capítulo 6, la percepción de la población española acerca del impacto antrópico sobre la naturaleza y el papel de la ciencia para enfrentar la emergencia ambiental . Los datos analizados proceden de la encuesta realizada con el cuestionario...

Pages