News and updates

Source: Kelly Sikkema (Unplash)

La investigadoras señalan en PopDigests , blog de la red Population Europe que resume investigaciones recientes publicadas en revistas científicas, que para iniciar esta investigación se preguntaron si son iguales los ideales y normas relacionados con la paternidad en Europa. Para ello han analizado actitudes individuales hacia las decisiones reproductivas y el ejercicio de la paternidad en Alemania, Polonia, España, Suecia y el Reino Unido.

Artículo...

Una investigación explora la falsificación de documentos en la Edad Media

• El documento se falsificó para usarlo como prueba a favor de los intereses del monasterio de Cardeña en un pleito. • Las habilidades técnicas y la autoridad moral y religiosa se combinaron para construir una verdad creíble anclada en un pasado remoto e idealizado, como era, para los castellanos del siglo XII, el período condal del siglo X. • La investigación demuestra que explorar cómo se manipula y se reinventa el pasado es clave para conocer mejor la historia.

CCHS/Julio Escalona (IH, CSIC)

Un estudio en el que han participado el Consejo Superior de...

RNE graba su programa Juntos paso a paso en directo en el CCHS, en el marco de un seminario de investigación sobre envejecimiento activo

El Programa de Actividades de I+D ENCAGEn-CM ha celebrado los días 23 y 24 de noviembre el seminario final de transferencia de resultados sobre envejecimiento activo, calidad de vida y género , que está dedicado analizar la discriminación por edad y sexo, y que está coordinado por Gloria Fernández-Mayoralas (IEGD-CSIC).

El evento, abierto al público y de asistencia gratuita , marca el final de la actividad de ENCAGEn-CM,...

Ocho itinerarios didácticos, siete talleres, cuatro exposiciones y una visita guiada han formado parte de las propuestas de la vigesimosegunda edición de la Semana de la Ciencia en las que se han implicado más de 60 investigadores y técnicos del CCHS Escolares y público general conocieron de primera mano los últimos avances en ciencia y las principales líneas de investigación​ de los investigadores del CSIC

Fotografía del itinerario "El Madrid ilustrado y romántico: La Sacramental de San Justo" organizado por José Manuel Cañas Reíllo y Delfina...

Portada de la revista

La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 11, nº 2 de 2022

Título de este número: Processions and Royal Entries in the Petrification of Space during the Medieval and Early Modern Periods

Culture & History Digital Journal está disponible en línea en el portal de Revistas CSIC. La...

Sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC, al que pertenece el IPP-CSIC, en la calle Albasanz de Madrid / Wikipedia/ Luis Sanz

Sus estudios están centrados en el análisis comparativo de los bienes públicos y su naturaleza, así como en el diseño e implementación de políticas públicas

El Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP-CSIC), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), celebra su 15º aniversario convertido en un instituto de referencia en la investigación de las políticas públicas y su impacto. Sus estudios están centrados en el análisis comparativo de los bienes públicos y su naturaleza, en el diseño e implementación de políticas públicas, y en la...

Eloísa del Pino Matute, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha sido diistinguida con un Premio en la modalidad a Personas de Relevancia en la Justicia Social

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (ADYGSS ) ha entregado el Premio a Personas con Relevancia en la Justicia Social por la investigación en políticas sociales y estado de bienestar a la presidenta del CSIC e investigadora del IPP-CSIC, Eloisa del Pino .

En el marco de su XXIX Congreso Nacional, la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (ADYGSS) ha hecho entrega de los Premios a entidades y personas destacadas en materia de servicios sociales y/o de...

Tesis Monjia

El pasado 11 de noviembre de 2022, Monjia Khalfi, leyó su tesis de Doctorado en Ciencias de Gestión, especialidad de Finanzas, en el Institut Supérieur de Gestion de Soussa (Túnez).

La tesis titulada "Using Data Mining for Predicting Governance-Related Islamic Banking Efficiency" y dirigida por el Prof. Foued Saâdaoui, ha obtenido la calificación máxima ("Très Honorable").

El tribunal, presidido por la Prof. Sonia Ayachi Ghannouchi (Presidenta), ha estado compuesto por los Profs. Amel Belanes, Choukri Ouerfelli y...

Un seminario del Instituto de Historia analizará el papel de la mujer en el arte y la cultura con grandes expertas

El seminario “ Cultura, arte y género. Seminario permanente de investigación para otras historias posibles ” se inaugurará el próximo martes día 22 de noviembre en el CCHS.

La primera sesión correrá a cargo de la investigadora Pilar Serrano Betored, quien acercará al público la figura de “María de Pablos: la voz silenciada de la música española en la Edad de Plata”.

Dirigido por las investigadoras del Instituto de Historia,...

XXII Semana de la Ciencia y la Innovación 2022 en el CCHS

Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 7 al 20 de noviembre de 2022

Reserva de actividades a partir del 24 de octubre desde las 9:00 hrs

TALLERES

Arte y género en la hemerografía: un taller de fuentes primarias para el siglo XX Descubre el...

Pages