News & updates » Websites and digital products

2022 (19) | 2021 (18) | 2020 (21) | 2019 (8) | 2018 (11) | 2017 (20) | 2016 (40) | 2015 (24) | 2014 (13) | 2013 (5) | 2012 (8) | 2011 (6)
El proyecto Psiquiatría y Cambio Social (IH) colabora en una 'app' de realidad aumentada sobre salud mental y memoria histórica

La aplicación para móviles "Al viento" permite escuchar y visualizar a una de las mujeres que fueron internadas en el manicomio de Leganés después de la Guerra Civil Española. Se trata de un proyecto digital de memoria histórica y salud mental desde perspectiva de género que ha contando con la colaboración del grupo de Psiquiatría y Cambio Social, del Instituto de Historia.

Lili es el nombre de la protagonista, cuya imagen en movimiento podemos integrar a modo de...

La campaña "SoyMayor", en la que participan Envejecimiento en red y el CCHS ganadora del Premio a la nueva imagen del Envejecimiento

El Premio "La nueva imagen del envejecimiento" que convoca la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología ha sido otorgado en esta edición 2019 a la campaña "SoyMayor" , promovida por Envejecimiento en red con la colaboración de Fundación Pilares para la Autonomía Personal, Matia Fundazioa, Grandes Amigos y HelpAge. Este premio promueve una imagen real, no esterotipada de las personas mayores en los medios de comunicación. El premio se ha comunicado en la...

Pantallazo

Semana Internacional de los Archivos 2019

El 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos y en esta ocasión el tema elegido por el ICA es “Diseñar Archivos en el siglo XXI”. Desde el archivo de la biblioteca Tomás Navarro Tomás queremos mostrar como trabajamos en el siglo veintiuno y para ello presentamos la web de uno de los archivos más emblemáticos del Centro de Ciencias Humanas y Sociales: el...

Pantallazo de la web

La biblioteca Tomás Navarro Tomás del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (TNT-CCHS) ha lanzado una web titulada Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves? , a partir de la iniciativa surgida con motivo de la pasada edición de la Semana de la Ciencia celebrada entre los días 5 y 19 de noviembre de 2018, haciéndola coincidir con la conmemoriación del Año Europeo del Patrimonio Cultural. Durante esas dos semanas, la biblioteca participó con una exposición dedicada al patrimonio cultural, fruto del concurso de fotografía que se organizó a tal efecto.

Quién es Quién en Humanidades y Ciencias Sociales en Digital CSIC

La Biblioteca Tomás Navarro Tomás se une a la celebración de la Semana del Acceso Abierto 2018 con la iniciativa Quién es Quién en Humanidades y Ciencias Sociales en Digital CSIC, una Web que rescata y da protagonismo al servicio PERFIL de autor , del repositorio institucional de Acceso Abierto, Digital CSIC. La Web reúne los 55 perfiles localizados hasta la fecha en los diferentes Institutos del CCHS-CSIC y presenta de forma simple cuánto se necesita para crear un perfil

Enlaces:

Acceso a la WEB...

El portal web ÍnDICEs-CSIC ofrece acceso renovado a la producción científica en revistas españolas

Tras un largo proceso de renovación tecnológica y de migración de datos, en el que se ha implicado la Unidad de Análisis Documental y Producción de Bases de Datos del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, las anteriormente denominadas Bases de datos bibliográficas del CSIC: ISOC, ICYT e IME presentan una nueva interfaz de acceso para prestar un mejor servicio a sus usuarios. Este recurso bibliográfico nació en la década de 1970 y fue pionero en la primera fase del desarrollo de bases de datos científico-técnicas en España.

La biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS pone en marcha la web del legado Hoffmeyer

El 9 de junio se conmemora el Día Internacional de los Archivos con el objetivo de acercarlos a la ciudadanía, mostrando su importancia en distintas facetas: conservación del patrimonio documental, investigación, memoria y transparencia. El archivo y la biblioteca Tomás Navarro Tomás (TNT) se suman a esta celebración presentando la web del Legado Hoffmeyer .

Esta colección tiene...

foto Chelo Naranjo

El 18 de abril de 2018, se celebró en El Colegio de México (Ciudad de México) la Ceremonia de ingreso de Consuelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC) como Miembro Correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias .

Consuelo Naranjo Orovio , Profesora de Investigación del Instituto de Historia (IH) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC y actual Directora de dicho Instituto, asistió a la ceremonia y pronunció la...

Pages