Selection of Publications
Books
- 1939 Exilio republicano español (ed. with Manuel Aznar Soler), Madrid, Ministerio de Justicia/Ministerio de Educación y Formación Profesional, 2019, 702 pp.
- Victorina Durán, Mi vida, vol. 1 Sucedió, vol. 2 El Rastro. Vida de lo inanimado, vol. 3 Así es (ed. crítica, intro. y notas con C. Gaitán Salinas), Madrid, Residencia de Estudiantes, 2018.
- Escenografía de la danza en la Edad de Plata (1916-1936), Madrid, CSIC, 2009, 264 pp.; 2nd edition, corrected and extended, 2017, 299 pp.
- Poetas del cuerpo. La danza de la Edad de Plata (ed.), Madrid, Residencia de Estudiantes, 2017, 495 pp. ISBN: 978-84-946717-0-8.
- Política cultural de la Segunda República Española (ed. with J. M. López Sánchez), Madrid, Pablo Iglesias, 2016.
- Arte en el Real Jardín Botánico: patrimonio, memoria y creación (ed. with M. Cabañas), Madrid, Doce Calles, 2016.
- Escenografía en el exilio republicano de 1939. Teatro y danza (with A. M. Arias de Cossío). Sevilla, Renacimiento (Col. Biblioteca del Exilio, Col. Anejos nº 25), 2015, 236 pp.
- Pintura en danza. Los artistas españoles y el ballet (1916-1962), Madrid, CSIC, 2012, 578 pp.
- Líneas actuales de investigación en danza española (ed. with F. Ros, J. A. Rubio, J. I. Sanjuán). Madrid, Fundación Nebrija, 2012, 318 pp.
- Analogías en el arte, la literatura y el pensamiento del exilio español de 1939 (coord. with M. Cabañas, D. Fernández and N. de Haro). Madrid, CSIC (Biblioteca de Historia del Arte, 18), 2010, 371 pp.
- ¿Verdades cansadas? Imágenes y estereotipos acerca del mundo hispánico en Europa (ed. with V. Bergasa, M. Cabañas and M. Lucena Giraldo). Madrid, CSIC (Col. Biblioteca de Historia, 68), 2009. 726 pp.
Papers
- "Embodying Spanishness: La Argentina and her Ballets Espagnols", Conversations Across the Field of Dance Studies. Special Issue "Dance Under the Shadow of the Nation" (eds. Arshiya Sethi and Tani Sebro), vol. XXXIX, 2019, pp. 12-17.
- "Victorina Durán y Maruja Mallo: encuentros y desencuentros de dos artistas exiliadas" (with C. Gaitán Salinas", Arenal. Revista de Historia de las Mujeres, 26-2, 2019, pp. 399-425.
- "Sleepwalkers. Dorothea Tanning and Ballet", in Dorothea Tanning (ed. Alyce Mahon), London, Tate, 2018, pp. 37-51.
- "Sleepwalkers. Dorothea Tanning and Ballet", in Dorothea Tanning. Behind the Door, Another Invisible Door (ed. Alyce Mahon), Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2018, pp. 36-51 // "La danza de los caminantes de sueños. Dorothea Tanning y el ballet", in Dorothea Tanning. Detrás de la puerta, invisible, otra puerta (ed. Alyce Mahon), Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2018, pp. 36-51.
- "The Spanish Reception of Le Sacre du Printemps (1913–1936)", Dance Research, vol. 36, nº 1, 2018, pp. 48-66.
- "La Quinzaine de l'art espagnol", Bulletin Hispanique, 120-1, 2018, pp. 291-308.
- "La esencia estética de lo nacional: españolada, folklore y flamenco", in M. D. Jiménez-Blanco (dir.), Campo cerrado. Arte y poder en la posguerra española 1939-1953 [ex. cat.], Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2016, pp. 109-111.
- “Elvira Gascón: una escenógrafa en el exilio republicano español en México” (with C. Gaitán Salinas), Escena Uno. Escenografía, dirección de arte y puesta en escena, nº 5, Tandil (Argentina), December 2016.
- “Los ballets Don Quijote en el exilio republicano de 1939”, Laberintos. Revista de estudios sobre los exilios culturales españoles, 18, Valencia, 2016, pp. 373-388.
- “Anna Sokolow, el exilio español y los orígenes de la danza moderna mexicana”, in V. Soprano Manzo and C. Giménez Morte (eds.), La investigación en danza 2016, Valencia, Mahali, 2016, pp. 367-376.
- “Muros para pintar. Las artistas y la Residencia de Señoritas”, in A. de la Cueva and M. Márquez Padorno (eds.), Mujeres en vanguardia. La Residencia de Señoritas en su centenario (1915-1936), exhibition catalogue, Madrid, Residencia de Estudiantes, 2015, pp. 86-127.
- “Música y pintura encarnadas: las bailarinas de Falla y Zuloaga”, in P. Melendo and J. Vallejo (dir.). Ignacio Zuloaga, Manuel de Falla. Historia de una amistad [ex. cat.], Madrid, Ediciones Asimétricas, 2015, pp. 90-119.
- “Paris, New York and Madrid: Picasso and Dalí before Great International Exhibitions” (with M. Cabañas), The Dalí Museum Journal. Issue 1, St Petersbourg, Florida (USA), Fall 2015, 21 pp.
- “Maruja Bardasano, entre la danza y la pintura en el exilio mexicano”, Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, Vol. XXXVII, n. 107, 2015, pp. 99-137.
- "«Un artiste étrange, fort étrange!». La réception d'Odilon Redon dans l'art espagnol du début du XXème siècle”, Revue de l’art, 189/2015-3, Comité français d'histoire de l'art / CNRS / INHA, 2015, pp. 53-63.
- “Escenografía para danza en el exilio mexicano” and “La recepción del ballet Don Lindo de Almería, inicio de las colaboraciones en la danza del exilio” in J. P. Heras González and J. Paulino (eds.). El exilio teatral republicano de 1939 en México, Sevilla, Renacimiento (Col. Biblioteca del Exilio), 2014, pp. 157-190, 259-263.
- “Encuentros en escena: danza mexicana y exilio republicano”, in P. Barreiro and F. Martínez, (eds.), Modernidad y vanguardia: rutas de intercambio entre España y Latinoamérica, Madrid, Museo Reina Sofía, 2015, pp. 49-58.
- “Encarnación López la Argentinita: la bailarina del exilio (1936-1945)”, in M. F. Vilches-de Frutos; P. Nieva-de la Paz; J. R. López; M. Aznar Soler (eds.): Género y exilio teatral republicano. Entre la tradición y la vanguardia. Ámsterdam/Nueva York, Rodopi, 2014, pp. 181- 193.
- “La danza y el estereotipo español en el exilio republicano: redes e intercambios”. Exils et mémoires de l’exil dans le monde ibérique / Exilios y memorias del exilio en el mundo ibérico (XIIe-XXIe siècles / siglos XII-XXI) (dir. M. Boeglin). Bruselas, P.I.E. Peter Lang (Col. Trans-Atlántico), 2014, pp. 263-276.
- “Joan Rebull et Emilio Grau Sala dans le Théâtre de la Mode: l'exil parisien entre scène et dessin”. Exils et migrations ibériques au XXe siècle. Riveneuve Continents / Exils et migrations ibériques au XXe siècle, 2014, pp. 140-160.
- “De gira: la difusión del arte español por medio de la danza”, in M. Cabañas Bravo and W. Rincón García (eds.): Las redes hispanas del arte desde 1900. Madrid, Editorial CSIC, 2014, pp. 53 - 65.
- “Años treinta en escena: escenografía y artes visuales”, en Años treinta: teatro de la crueldad, lugar del encuentro. Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2013, pp. 131 - 144.
- “«La Argentina» y «La Argentinita»: bailarinas de la Edad de Plata”, Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 85-86, Fundación Francisco Giner de los Ríos [Institución Libre de Enseñanza], Madrid, 2012, pp. 11-23.
- “La Residencia de Estudiantes como plataforma de renovación de las artes escénicas y su evolución de la mano de las artes plásticas”, in Sánchez, García-Velasco (eds.): 100 años de la JAE. La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas en su Centenario, Madrid, Residencia de Estudiantes, 2010, pp. 457-487.
- “El Pabellón español de 1939: un proyecto frustrado para la Exposición Internacional de Nueva York”, Archivo Español de Arte, LXXXIII, 331, Madrid, julio-septiembre de 2010, pp. 213-234.