Noticias y novedades » Libros 2018

2023 (8) | 2022 (56) | 2021 (57) | 2020 (61) | 2019 (58) | 2018 (51) | 2017 (57) | 2016 (64) | 2015 (59) | 2014 (37) | 2013 (14) | 2012 (43) | 2011 (50) | 2010 (61) | 2009 (3) | 2008 (3) | 2001 (1)
Portada del libro

" The Circulation of Penicillin in Spain. Health, Wealth and Authority " es el título del nuevo libro de María Jesús Santesmases (IFS, CCHS-CSIC) publicado por Palgrave Macmillan.

This book reconstructs the early circulation of penicillin in Spain, a country exhausted by civil war (1936–1939), and oppressed by Franco’s dictatorship. Embedded in the post-war recovery, penicillin’s voyages through time and across geographies – professional, political and social – were both material...

Cubierta del libro

Publicado " Principios de dramatología. Drama y tiempo " de José-Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC)

Este libro, piedra angular de la aportación teórica del autor, y que venía a llenar un vacio casi absoluto en la bibliografía del tema, sienta las bases de una dramatología entendida como teoría del modo de representación teatral, es decir, como simétrica de la narratología, que ha ocupado en exclusiva durante demasiado tiempo el campo de los estudios de la representación...

Portada del libro

Se publica " La Saga de los reyes otomanos. Edición crítica y estudio de tres versiones sefardíes del Séfer Sipur maljé ´otmanlim (Constantinopla 1767 y 1863, y Kazanlak ca.1815) " de Aitor García Moreno (ILC, CCHS-CSIC) y Moisés Orfali (Bar-Ilan University).

La Saga de los reyes otomanos es la versión judeoespañola de un extracto de la crónica hebrea de Yosef Sambari titulada Dibré Yosef ("Palabras de Yosef", s. XVII), traducida a partir de la versión hebrea impresa abreviada, contenida...

Portada del libro

El CSIC publica las " Actas del XVIII Congreso de Estudios Sefardíes: selección de conferencias ", editadas por Elena Romero , Hilary Pomeroy y Shmuel Refael Vivante . Comité organizador: Aitor García Moreno (ILC-CCHS-CSIC), Cristóbal José Álvarez y Elisabeth Fernández .

El libro recoge las actas del XVIII Congreso de Estudios Sefardíes celebrado en Madrid, entre el 30 de junio y 3 de julio de 2014, y organizado por...

Portada del libro

En estel libro, José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC), desarrolla una teoría de la oposición entre narración y drama, basada en la distinción aristotélica entre los dos modos de imitación, pero puesta al día para dar cuenta de los conflictos que sigue suscitando en el teatro más actual (por ejemplo, el “posdramático”), aunque también los que ya planteaba en nuestro teatro del Siglo de Oro. La teoría se aplica al teatro en español con el análisis de algunos casos ejemplares: las teatralidades del Quijote...

Títulos de la colección "Theoria cum Praxi. Serie Clásica" dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)

El proyecto Theoria cum Praxi es una actividad de carácter científico, con vocación divulgativa, impulsada por el Departamento de Filosofía Teorética del Instituto de Filosofía del CSIC . El proyecto se orienta a la reflexión de carácter teórico, propia de la filosofía, pero que toma muy en consideración la dimensión práctica del pensamiento filosófico, todo ello de una manera flexible y no excluyente. En Theoria cum Praxi...

Títulos de la colección "Theoria cum Praxi. Serie Documenta" dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)

El proyecto Theoria cum Praxi es una actividad de carácter científico, con vocación divulgativa, impulsada por el Departamento de Filosofía Teorética del Instituto de Filosofía del CSIC . El proyecto se orienta a la reflexión de carácter teórico, propia de la filosofía, pero que toma muy en consideración la dimensión práctica del pensamiento filosófico, todo ello de una manera flexible y no excluyente. En Theoria cum Praxi...

Portada del libro

Durante los años 2016 y 2017 se han producido acontecimientos inesperados que subrayan el carácter incierto de la evolución de nuestras sociedades, como son el resultado del referéndum del Brexit, la elección de Donald Trump o el propio desarrollo del proceso independentista en Cataluña. Si en Trienio de mudanzas, su obra anterior, el autor abundaba en la idea de un cambio de época, iniciado con los atentados del 11-S en Nueva York y agudizado con el posterior crack socioeconómico de 2007-2008, en las páginas que siguen se reflexiona, por ejemplo, sobre los efectos de la...

Páginas