Noticias y novedades » Libros 2020

2023 (8) | 2022 (56) | 2021 (57) | 2020 (61) | 2019 (58) | 2018 (51) | 2017 (57) | 2016 (64) | 2015 (59) | 2014 (37) | 2013 (14) | 2012 (43) | 2011 (50) | 2010 (61) | 2009 (3) | 2008 (3) | 2001 (1)
Portada del libro

" Las innovaciones de la Armada en la España del siglo de Jorge Juan " edición de Manuel-Reyes García Hurtado es el nuevo título publicado en la colección " Biblioteca de Historia " del CSIC, con dirección de Francisco Villacorta Bañós y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC),

Este libro persigue mostrar las diversas consecuencias,...

Portada del libro

La colección " Biblioteca de Historia" del CSIC, con dirección de Francisco Villacorta Bañós y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), publica el libro " A la sombra de la reina. Poder, patronazgo y servicio en la corte de la Monarquía Hispánica (1615-1644) " de Alejandra Franganillo Álvarez.

El estudio de...

Presentación virtual del libro "Fantasmas de la ciencia española" de Juan Pimentel (IH)

Disponible el vídeo de la presentación virtual del libro "" Fantasmas de la ciencia española " de Juan Pimentel (IH, CCHS-CSIC), publicado por Marcial Pons.

En la presentación han intervenido Pablo Sánchez León (Investigador, Universidade Nova de Lisboa), Antonio Muñoz Molina (Escritor), Juan Mayorga (Dramaturgo y Director de escena) y el autor, Juan Pimentel (Historiador, CSIC).

Portada del libro

" Les Relations culturelles des Amériques au XXe siècle. Circulations, échanges, lieux de rencontre ", bajo la dirección de Simele Soares Rodrigues es el título del libro en el que ha contribuido Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC) como autor del capítulo " Política cultural de España y Francia hacia América latina en los albores de la Guerra Fría "

S’inscrivant au carrefour de l’histoire culturelle, politique, des relations internationales, des études culturelles, de l’...

Portada del libro

" Sitiados por la pandemia. Del colapso a la reconstrucción: apuntes geográficos " es el nuevo título del Profesor Ricardo Méndez , quien ejerció su labor investigadora en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entre otros organismos.

Ricardo Méndez es especialista en geografía económica y sus investigaciones también se han interesado en el desarrollo territorial, los estudios urbanos y la geopolítica.

La pandemia se ha convertido en una amenaza...

Portada del libro

" The Legacies of Institutionalisation. Disability, Law and Policy in the ‘Deinstitutionalised’ Community ", es el título del libro coeditado por Claire Spivakovsky , Linda Steele y Penelope Weller , en el que ha participado como coautora Melania Moscoso , investigadora del Instituto de Filosofía (IFS, CCHS-CSIC).

Melania Moscoso Pérez y R Lucas Platero han contribuido con el capítulo titulado "T he Production of 'Dependent Individuals' Within the Application of Spanish Law 39/2006...

Portada del libro

" Vejez – Disenso – Justicia distributiva ", nuevo libro de Roberto R. Aramayo (IFS, CCHS-CSIC)

No parece que corran buenos tiempos para en sociedades tan competitivas como las actuales, regidas prioritariamente por la lógica del beneficio y la productividad. Estas reglas de juego generan una enorme desigualdad en el reparto de bienes y recursos que deberia verse corregida por una elemental justicia distributiva. En este contexto, el disenso se revela como...

Cubierta del libro

El libro, en el que ha participado como co-editor el investigador del ILC Jan Thiele , desentierra textos olvidados que pertenecieron a la biblioteca de la comunidad caraíta en El Cairo. Consignados al olvido durante siglos, muchos de estos manuscritos fueron vendidos en la segunda mitad del siglo XIX a la Biblioteca Nacional de Rusia en San Petersburgo, donde permanecieron inaccesibles para la mayoría de los estudiosos hasta el final de la Guerra Fría.

Los textos de la biblioteca caraíta...

 Javier Martínez-Vega (IEGD), coautor de un libro sobre áreas protegidas con motivo del Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza

Con motivo del Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza , que se ha celebrado el pasado martes 28 de julio, el Laboratório da Paisagem (Portugal) ha publicado un eBook en open access sobre Áreas Protegidas, que reúne voces de especialistas de Portugal, España y Brasil y que es fruto del Workshop Ibero-Brasileiro sobre Áreas Protegidas , celebrado en mayo 2019 en Guimarães.

Gestão, Conservação e Promoção de Áreas Protegidas – Diálogos Ibero-Brasileiros incluye textos de especialistas de diferentes instituciones de España, como el Consejo Superior de Investigaciones...

Páginas