Noticias y novedades » Websites y productos digitales 2016

2022 (19) | 2021 (18) | 2020 (21) | 2019 (8) | 2018 (11) | 2017 (20) | 2016 (40) | 2015 (24) | 2014 (13) | 2013 (5) | 2012 (8) | 2011 (6)
Racó de Nando. Conjunto

El CSIC ha puesto en marcha el portal web IDEARQ que permite consultar conjuntos de datos arqueológicos hasta ahora inéditos en Internet a través de un mapa interactivo de acceso público desde la web http://www.idearqueologia.org/ . IDEARQ es una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) para la publicación online de datos científicos arqueológicos georreferenciados.

En el visor de mapas de IDEARQ podemos explorar la antigüedad de yacimientos arqueológicos a través de 8.000 dataciones de carbono 14. Además ofrece una visión...

Disponible el vídeo sobre el proyecto 'CartoCiudad', título de la conferencia de clausura del curso "Sistemas de Información Geográfica y Teledetección"

La Unidad SIG del CCHS, junto con las Univerdades Complutense de Madrid (UCM) y Politécnica de Madrid (UPM), organizaron e impartiron una nueva edición del curso de especialización "Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la Teledetección. Ciencias instrumentales y técnicas de investigación", que tuvo lugar del pasado 4 de mayo hasta el 20 de junio de 2016.

Como colofón al curso, se dictó una conferencia de clausura cuyo tema se basó en la aplicación CartoCiudad . Dicha conferencia estuvo a cargo de...

Miguel Ángel Puig-Samper (IH, CCHS-CSIC) ingresa en la Academia Mexicana de Ciencias como académico correspondiente

Miguel Ángel Puig-Samper , investigador de Historia de la Ciencia perteneciente al Instituto de Historia (IH-CSIC) ha sido nombrado académico correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). El pasado día 2 de septiembre de 2016 tuvo lugar el acto de ingreso la Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el que también tomaron parte Jaime Urrutia , presidente de la institución mexicana, Rosaura Ruiz , directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM, y Alfredo Uribe , investigador de la Universidad Michoacana de San...

Foto de José Luis Aranguren

Nuevos documentos manuscritos del filósofo José Luis López Aranguren en el Catálogo de Bibliotecas y Archivos del CSIC

La biblioteca Tomás Navarro Tomás ha incorporado 540 registros en el Catálogo de Bibliotecas y Archivos del CSIC que describen nuevos documentos manuscritos del filósofo José Luis López Aranguren . De esta forma se pone a disposición de la comunidad investigadora el conjunto completo de materiales que forman el Archivo Aranguren , donado por sus herederos al CSIC en junio de 2009 y que se conserva íntegro en la biblioteca....

Juan Pablo Forner

Los manuscritos de Juan Pablo Forner conservados en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS y pertenecientes al archivo de María Jiménez Salas están disponibles en formato digital en el Catálogo de Bibliotecas y Archivos del CSIC .

Juan Pablo Forner (Mérida, 1756 - Madrid, 1797) fue un escritor español y es considerado la figura más representativa de la literatura satírica durante la segunda mitad del...

encage-cm logo

Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género (ENCAGE-CM) es un nuevo proyecto de investigación sobre envejecimiento coordinado por el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (CCHS-CSIC). Este proyecto ha recibido financiación del programa de ayudas a grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en Ciencias Sociales y Humanidades, cofinanciado con Fondo Social Europeo.

Con ENCAGE-CM, que tiene una duración de tres años, se pretende posicionar a la Comunidad de Madrid en el mapa del envejecimiento activo a partir de la generación, intercambio y transferencia de...

Páginas