Noticias y novedades » Websites y productos digitales 2020

2022 (19) | 2021 (18) | 2020 (21) | 2019 (8) | 2018 (11) | 2017 (20) | 2016 (40) | 2015 (24) | 2014 (13) | 2013 (5) | 2012 (8) | 2011 (6)
Portada del libro

Filosofia em Confinamento es un libro en formato electrónico, de caráter independiente y de libre acceso, que reúne reflexiones de autores extranjeros, como Judith Butler, Jean-Luc Nancy, Roberto Esposito o Gérard Bensussan y brasileños sobre el tema de la Covid-19.

Francisco Fernández-Jardón y Juan Carlos Velasco (IFS, CCHS-CSIC) han participado con sendas contribuciones en el libro...

Portada del libro

Tras una revisión introductoria de los editores, el volumen reúne veinticuatro capítulos en los que han colaborado una treintena de investigadores de distintas universidades y centros españoles y europeos. Son autores que han encontrado estimulo intelectual en la “imaginación sociológica”, inquisitiva y crítica de Luis Moreno (Doctor Ad Honorem, IPP-CCHS). Un buen número de ellos y ellas han publicado junto al Prof. Moreno en las diferentes líneas de investigación que han marcado la fructífera y...

Estreno del documental "Cuetlaxóchitl. La flor ritual prehispánica que se convirtió en símbolo universal de la Navidad"

"Cuetlaxóchitl. La flor ritual prehispánica que se convirtió en símbolo universal de la Navidad" es el título del segundo documental resultado del proyecto HISPANEMA, Hidden Spaces of American Natural History in Early Modern Central Europe. Reconstruction of Memory and Experience Narrated by Things (Proyecto MSCA de la Comisión Europea, Instituto de Historia, CSIC – UNAM-CEIICH), en el que participa Juan Pimentel (Instituto de Historia, CSIC).

Esta producción audiovisual, realizada por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en...

Nuevo visualizador de textos neosumerios, dirigido por Manuel Molina Martos (ILC)

Un nuevo visualizador cartográfico permite acceder a información sobre los textos, los yacimientos y las colecciones donde se conservan actualmente los textos neosumerios. Esta aplicación SIG, que ha sido posible gracias a la colaboración con la Unidad de Sistemas de Información Geográfica y Humanidades Digitales del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, está construida sobre la '...

El ILC pone en marcha un nuevo recurso digital sobre papiros griegos antiguos: Callimachus

El Grupo de Lingüística Griega (dentro del Instituto de Lengua y Literatura del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC) acaba de abrir un nuevo recurso online para el estudio de papiros griegos y latinos (y papiros coptos que contienen palabras griegas), denominado Callimachus . A día de hoy contiene información de los papiros documentales recopilados por los socios del proyecto Papyri.info (unos 56.000 papriros y ostraka). Pronto también incluirá papiros literarios.

Callimachus es un regesto informático de papiros y...

Acaba de salir la edición aumentada y corregida del Ranking Mundial de Científicos (2%) de la Universidad de Stanford: https://journals.plos.org/plosbiology/article?id=10.1371/journal.pbio.30...

La lista clasifica 159 683 investigadores de todo el mundo clasificados por países y 158 categorías temáticas. Hay 2290 españoles en la lista (13º país con un 1,43% del total), 437 de ellos con filiación CSIC.

Los Institutos del CCHS estan representados por 3...

Estreno del documental 'El sueño de la vida eterna: Entre tumbas, momias y jeroglíficos'

Este miércoles 21 de octubre se estrena en La2 de TVE a las 22h:00 el documental 'El sueño de la vida eterna' sobre el Proyecto Djehuty que ha descubierto el primer jardín funerario del antiguo Egipto. Este logro científico español, dirigido por José Manuel Galán , investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, vertebra un documental sobre las creencias y los ritos asociados al otro mundo en el tiempo de los faraones, al ritmo del...

Comienza la tercera edición del curso de Especialización en Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género

Comienza la tercera edición del Curso de Especialización en Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género, destinado a aquellos que quieren ampliar sus conocimientos sobre envejecimiento activo y la investigación en este campo de la mano de grandes especialistas procedentes de diferentes disciplinas.

Se trata de una formación en línea que se desarrollará del 14 de septiembre de 2020 al 18 de enero de 2021. Las sesiones en vídeo del curso son de acceso gratuito. Para acceder al contenido completo, verlo al ritmo que queramos (junto a los materiales y presentaciones...

El Diccionario Filosófico COVID-19 alcanza más de treinta voces sobre la pandemia desde una perspectiva filosófica

Los investigadores del Instituto de Filosofía del CSIC y colegas invitados que trabajan en disciplinas filosóficas reflexionan en voz alta sobre los conceptos que definen la pandemia global COVID-19 desde una perspectiva filosófica.

Desafortunadamente, las impredecibles consecuencias de la pandemia Covid-19 serán muy variopintas y a lo peor bastante perdurables. Con todo, quizá nos encontremos también con algunos efectos colaterales que no sean especialmente negativos, como sería el caso de la iniciativa que presentamos aquí.

La puesta en marcha de un diccionario...

Presentación virtual del libro "Fantasmas de la ciencia española" de Juan Pimentel (IH)

Disponible el vídeo de la presentación virtual del libro "" Fantasmas de la ciencia española " de Juan Pimentel (IH, CCHS-CSIC), publicado por Marcial Pons.

En la presentación han intervenido Pablo Sánchez León (Investigador, Universidade Nova de Lisboa), Antonio Muñoz Molina (Escritor), Juan Mayorga (Dramaturgo y Director de escena) y el autor, Juan Pimentel (Historiador, CSIC).

Páginas