Noticias y novedades » Todos los temas

2023 (41) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Este libro reúne los trabajos que le dedican a Luciano García Lorenzo destacados especialistas en literatura e historia, como muestra de amistad y reconocimiento por la labor que ha desarrollado durante décadas a favor de la cultura española. Su actividad se ha centrado no sólo en el mundo académico, sino que lo ha rebasado hasta llegar a la gestión cultural, en la que ha desempeñado importantes cargos como la dirección del Festival Internacional de Teatro.

Coords.: Joaquín Alvarez Barrientos (ILLA-CCHS), Oscar Cornago (ILLA-CCHS), Abraham Madroñal (ILLA-CCHS) y Carmen Ménendez-Onrubia (...

Se trata de la versión en inglés y la versión en español de la misma obra, realizada en el marco del proyecto INTER. Postgraduate Euro-Latinamerican Programme in Intercultural Education, inanciado por el Programa Alfa de la Unión Europea (ALFA II-0534-A). Reúne una serie de trabajos de distintos autores que consideramos pueden ser útiles para provocar la reflexión sobre qué es, qué objetivos tiene, para qué sirve y qué desafíos implica entender la Educación desde una perspectiva intercultural. Está dividido en dos partes: Perspectivas, que agrupa los trabajos más teóricos y Propuestas, que...
La integración escolar a debate se centra en el tratamiento de la diversidad motivada por la incorporación de alumnos de origen extranjero, con distintas lenguas, costumbres y conocimientos previos. La obra, tras cuestionar el significado e implicaciones del concepto de integración escolar realiza un análisis de las medidas e iniciativas emprendidas en España y también, a modo de comparación, en algunos países extranjeros. Cada uno de los casos ha sido abordado desde una de estas tres perspectivas, el punto de vista de los alumnos, la observación externa o el de los docentes implicados en su...
Este volumen es fruto de los trabajos desarrollados, en primera instancia, con la celebración del congreso internacional, 'Nacionalismo y democracia', celebrado en Madrid durante los días 10 a 12 de septiembre de 2008. Se reproducen contribuciones que aportan reflexiones teóricas y análisis de casos con el propósito de incrementar el conocimiento respecto a la interacción de nacionalismo y democracia, dos de las más importantes ideas y procesos políticos de la modernidad. Ello se realiza desde una pluralidad de ángulos de observación y crítica a fin de enriquecer el contraste de visiones y...
En este libro se estudia la labor que los artistas dedicaron a la escenografía de la danza durante la Edad de Plata española, desde la llegada de los Ballets Russes de Diaghilev hasta el estallido de la Guerra Civil. Se analizan así las trayectorias de los artistas, las colaboraciones con bailarines e intelectuales, el contexto cultural e histórico y la producción artística de los protagonistas más destacados. La investigación se centra en un rico campo interdisciplinario, en el que se sitúa el ámbito de lo escénico, hasta el momento poco estudiado y que, sin embargo, ha alumbrado...
Esta obra es producto de un acuerdo de colaboración entre americanistas de España y Francia para el estudio de la representación —narrativa e iconográfica— de la alteridad amerindia por parte del humanismo y la ciencia occidentales, desde el siglo XVI hasta la actualidad. Unos resultados preliminares fueron presentados en un symposium ante el LII Congreso Internacional de Americanistas, celebrado en Sevilla en julio de 2006.
¿Ha cambiado el Estado de Bienestar español? ¿Se han recortado las políticas sociales según las orientaciones ideológicas de los gobiernos centrales PSOE y PP, y de los ejecutivos autonómicos? ¿Han sido decisivos los actores sociales implicados en las reformas? ¿Han seguido los cambios una pauta similar a la de otros países de nuestro entorno económico, político y social?.

Etnografía, Historia y Medio Natural de un pueblo de la Tierra de Pinares

A veces los pueblos menos típicos pueden ser los mas singulares. Y Viana de Cega difícilmente encaja en los estereotipos que suelen manejarse para etiquetar a tantas poblaciones del medio rural. Constituye Viana uno de los pueblos -o mejor villa- de la provincia que, a pesar de su peculiaridad y relevancia dentro del pasado de Valladolid, no contaba aún con una obra publicada que recogieran las noticias que existen de dicha localidad. Por ello,...

La revista Isegoría publica su número 44 cuya sección monográfica está dedicada al tema “ Ciudadanía y Democracia ” y cuenta con aportaciones, entre otros autores, de Adela Cortina (XIX. Conferencias Aranguren), Osvaldo Guariglia, Ana de Miguel, Luis S. Villacañas o José Manuel Romero.

Páginas