Noticias y novedades

Disponible en vídeo el seminario final sobre Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género

Vídeo correspondiente a la Inauguración y Mesa 1. Mesa 1. Edadismo, percepción del envejecimiento y políticas públicas no discriminatorias por edad y sexo. Seminario final ENCAGEn-CM. Envejecimiento activo. Calidad de vida y género.

Los días 23 y 24 de noviembre de 2022, el Programa ENCAGEn-CM, coordinado por Gloria Fernández-Mayoralas, del grupo de envejecimiento del IEGD-CSIC, celebró en la sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (Madrid) su Seminario Final de Transferencia de Resultados, que lleva por título Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y...

Acaba de publicarse "Montes, pastos y caza a la vera del Guadiana en Las Tablas de Daimiel. La Real Dehesa de Zacatena en la Edad Moderna", coordinado por Francisco Fernández Izquierdo (CSIC) entre otros

Se ha publicado el libro: Montes, pastos y caza a la vera del Guadiana en Las Tablas de Daimiel. La Real Dehesa de Zacatena en la Edad Moderna, coordinado por los profesores Francisco Fernández Izquierdo (IH, CSIC) y Francisco J. Moreno Díaz del Campo (UCLM). Lo ha publicado por la editorial Comares y ha contado con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, del Fondo Social Europeo y de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha. La obra, de más de quinientas páginas...

Una investigadora del CSIC en su laboratorio del Instituto Español de Oceanografía./ César Hernández-CSIC Comunicación.

Durante seis días, científicos, artistas y divulgadores mostrarán en Madrid y Barcelona la investigación en biodiversidad, las ciudades del futuro, la edición genética, la robótica asistencial y la relación entre cerebro y arte

Con el foco puesto en la ciencia que observa la vida y las relaciones del ser humano con el entorno natural, humano y digital, la Bienal Ciudad y Ciencia 2023 arranca hoy con la participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Durante seis días, Madrid y Barcelona acogerán de...

Se publica el libro "Free Culture and the City" coautorado por Alberto Corsín Jiménez (ILLA)

El libro publicado por Alberto Corsín Jiménez (ILLA, CSIC) y Adolfo Estalella : Free Culture and the City, examina cómo y por qué el software libre se extendió más allá del mundo de los hackers y los ingenieros de software y se convirtió en la base de un movimiento urbano que ahora los académicos anuncian como un modelo para la emulación.

A fines de la década de 1990, los activistas digitales adoptaron una filosofía de software libre y "cultura libre" para tomar el control de sus ciudades y...

Cartel del curso

El Programa ENCAGEn-CM reedita el curso de especialización CSIC “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género: promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo” para su VII Edición, en formato asíncrono.

Tiene el objetivo de transmitir el conocimiento actualizado y contrastado sobre vejez y edadismo , temas de gran actualidad para el conjunto de la sociedad. También, pretende mostrar el envejecimiento como una realidad social y demográfica a escala global y heterogénea, que manifiesta...

Las mujeres descartan la carrera investigadora en matemáticas en mayor proporción que los hombres

Un nuevo estudio del CSIC analiza algunos de los factores asociados al interés de los estudiantes universitarios por la profesión investigadora

A pesar de que en los últimos años se ha observado un aumento en la proporción de mujeres entre el profesorado de universidad en el ámbito de las matemáticas, un estudio firmado por miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y publicado en la Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), apunta a un cambio de tendencia. El trabajo, que se basa en un cuestionario realizado a 1.587 estudiantes de grados de...

La "Revista española de Documentación Científica (REDC)" publica Vol. 46 No. 1 (2023)

Ya está disponible el Vol. 46 No. 1 (2023) de la "Revista española de Documentación Científica (REDC)"

La revista está indizada en Web of Science: Journal Citation Reports (JCR) y Social Sciences Citation Index (SSCI); SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está incluida en el Catálogo Latindex 2.0 y cuenta con el Sello de...

Concluye la reconstrucción de la puerta Norte del poblado de Santa Tegra

La empresa Terra Arqueos ha concluido los trabajos arqueológicos realizados desde diciembre en la entrada Norte del poblado de Sta. Trega que han derivado en la reconstrucción de dicha zona.

“Son los primeros trabajos en los que se lleva a cabo la reconstrucción completa de la puerta de un poblado castrexo. Desde ahora el visitante dispone de una imagen muy aproximada de cómo era el acceso a los castros durante la Edad del Hierro”, explica Brais X. Currás , investigador del Instituto de Historia del CSIC.

La puerta fue excavada entre...

Los alumnos del Máster Universitario en Estudios Clásicos (UCM-UAM-UAH) visitan el Departamento de Estudios Griegos y Latinos del ILC

El jueves y el viernes pasado, 2 y 3 de febrero, los alumnos del Máster Universitario en Estudios Clásicos (UCM-UAM-UAH) visitaron el Departamento de Estudios Griegos y Latinos del ILC, como viene siendo habitual desde hace unos años.

Los alumnos estuvieron acompañados por Rosario López Gregoris, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid y coordinadora de dicho máster. El primer día, tras visitar la biblioteca TNT, los investigadores del departamento les hablaron sobre sus proyectos actuales, así como sobre las publicaciones del...

Páginas