Noticias y novedades » General

2023 (2) | 2022 (16) | 2021 (6) | 2020 (6) | 2019 (3) | 2018 (7) | 2017 (8) | 2016 (18) | 2015 (4) | 2014 (9) | 2013 (1) | 2012 (8) | 2011 (9)
Catalina Martínez (IPP-CSIC) contribuye como asesora a la Estrategia de Propiedad Industrial de Chile

Catalina Martínez , científico titular y vicedirectora del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP-CSIC), ha asesorado al Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Chile (INAPI) en la preparación y redacción de la Estrategia Nacional de Propiedad Industrial gracias al apoyo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) . Maximiliano Santa Cruz , director nacional de INAPI, entregó el...

Francisco Ferrándiz (ILLA) y Francisco Colom (IFS) participan en el proyecto Horizonte 2020 UNREST que aborda el legado cultural de las guerras en Europa

Francisco J. Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC) y Francisco Colom (IFS, CCHS-CSIC) participan en el proyecto Unsettling Remembering and Social Cohesion in Transnational Europe (UNREST) - Memoria perturbadora y cohesión social en la Europa transnacional (UNREST) del programa Horizonte 2020 financiado por la Comisión Europea. Forman también parte del equipo de investigación Marije Hristova (...

La Biblioteca Tomás Navarro Tomás incluye medio millar de impresos teatrales del XIX en su colección digital

Tablero de Pinterest de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás que muestra la Colección de algunos de los impresos teatrales del siglo XIX

En esta primera entrega se ponen a disposición de los lectores 492 títulos de la colección de Comedias españolas del siglo XIX. La Biblioteca Tomás Navarro Tomás cuenta con 5000 ejemplares de impresos teatrales que progresivamente se irán incorporando a SIMURG, la colección de fondos patrimoniales digitalizados del CSIC.

A lo largo del siglo XIX y hasta mediados del siguiente, el teatro fue uno de los géneros literarios más...

La Fundación General CSIC en colaboración con la Plataforma del Español , organiza un taller para la fomentar la transferencia del conocimiento generado por la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. El Taller, titulado " Desarrollo competencial para la transferencia de conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales ", se celebrará durante dos jornadas los días 1 y 2 de diciembre en el Real Jardín Botánico de Madrid y está abierto a investigadores y grupos de...

De izda. a drcha.,Nieves Gálvez (Gerente), Consuelo Naranjo (Vicedirectora 2ª), Luis Alburquerque (Director) y Alejandro Caparrós (Vicedirector 1º)

En la foto, de izquierda a derecha, Nieves Gálvez (Gerente del CCHS), Consuelo Naranjo, Luis Alburquerque y Alejandro Caparrós.

El pasado 5 de octubre de 2016, de acuerdo con el reglamento del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, se produjo el cambio anual del equipo Directivo del CCHS. Desde esa fecha y hasta octubre de 2017, el nuevo equipo de dirección lo integrarán Luis Alburquerque (Director), Alejandro Caparrós (Vicedirector Primero...

Miguel Cabañas (IH) e Idoia Murga (UCM) organizadores de una actividad en la Noche Europea de los Investigadores 2016

Con motivo de la celebración de la Noche Europea de los Investigadores , dos institutos del CSIC, el Instituto de Historia y el Real Jardín Botánico se unieron el pasado 30 de septiembre para poner de relieve las sugerentes relaciones entre la naturaleza y el arte. La iniciativa ha surgido de la colaboración entre distintos historiadores del arte y de la ciencia que trabajan en el marco de varios proyectos en el Instituto de Historia del CSIC y el Real Jardín Botánico-CSIC.

Evocando las históricas exposiciones albergadas en los edificios del Real Jardín...

La etnógrafa Concha Casado

Fallece a los 96 años la etnógrafa Concepción Casado Lobato, que fue directora de uno de los institutos de investigación del CSIC, concretamente el Instituto de Filología Hispánica "Miguel de Cervantes".

Leonesa de nacimiento, dedicó su vida a la investigación y difusión del patrimonio cultural y popular de la provincia de León, especialmente en lo relativo al patrimonio lingüístico, artesanal y antropológico.

Su contribución al CSIC, en el que entró en 1945 para realizar su tesis doctoral y en el que permaneció hasta...

encage-cm logo

Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género (ENCAGE-CM) es un nuevo proyecto de investigación sobre envejecimiento coordinado por el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (CCHS-CSIC). Este proyecto ha recibido financiación del programa de ayudas a grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en Ciencias Sociales y Humanidades, cofinanciado con Fondo Social Europeo.

Con ENCAGE-CM, que tiene una duración de tres años, se pretende posicionar a la Comunidad de Madrid en el mapa del envejecimiento activo a partir de la generación, intercambio y transferencia de...

Logo del proyecto

Call for papers GENDER, HUMAN RIGHT AND GLOBAL JUSTICE: Multidisciplinary Theoretical Perspectives - Book Proposal

This call for proposal is aimed at searching for theoretical contributions on gender, human rights and global justice in the context of international migration. This cfp is part of a larger book project edited by Juan Carlos Velasco and Maria Caterina La Barbera , within the frame of research project “...

Páginas