Noticias y novedades » Libros

2023 (8) | 2022 (56) | 2021 (57) | 2020 (61) | 2019 (58) | 2018 (51) | 2017 (57) | 2016 (64) | 2015 (59) | 2014 (37) | 2013 (14) | 2012 (43) | 2011 (50) | 2010 (61) | 2009 (3) | 2008 (3) | 2001 (1)
Cubierta El bucle invisible

El bucle invisible es el título del XXVIII Premio Internacional de Ensayo Jovellanos que Ediciones Nobel publicó el pasado lunes 12 de septiembre. Su autora, Remedios Zafra (IFS-CSIC), reflexiona en esta obra sobre el impacto de la cultura algorítmica y la inteligencia artificial en la sociedad contemporánea.

Ya el propio título alude a dos cuestiones de importante calado. Por un lado,...

Cubierta del relato

El relato para adolescentes, Mamá Mandinga. Entre África y el Caribe , de los profesores de investigación Consuelo Naranjo Orovio (IH-CSIC) y Miguel Ángel Puig-Samper (IH-CSIC) se encuentra ya disponible, y de manera gratuita, en las plataformas Libros.CSIC y Digital.CSIC. En él, su protagonista, Mamá Mandinga, narra la historia de sus antepasados capturados en África y trasladados como esclavos a Cuba al tiempo que detiene la narración en los momentos más singulares que estos...

Cubierta del libro

Esmeralda Broullón (EEHA/ IH-CSIC) coordina y edita Intrépidas. Entre Europa y las Américas: cultura, arte y política en equidad , obra que surge como resultado de una investigación académica auspiciada por el proyecto de investigación «Cultura, arte y política: mujeres y naciones en el marco de conflictos políticos claves. Siglos XX y XXI» de la Red Internacional I Link.

Próxima publicación de un  catálogo de obras árabe-islámicas del Cuerno de África, coeditado por Adday Hernández (ILC)

El próximo 22 de septiembre de 2022 saldrá publicado el suplemento al libro The Writings of the Muslim Peoples of Northeastern Africa , que constituye el volumen 13/3b de la colección Arabic Litterature of Africa que, a su vez, forma parte de la prestigiosa serie Handbook of Oriental Studies. Section 1 The Near and Middle East , de la editorial Brill.

Este esperado catálogo de obras producidas en árabe en distintos países del Cuerno de África (...

Se publica el libro "Salvajes de acá y de allá. Memoria y relato de nos-otros. Liber Amicorum de Luis Díaz Viana"

Autores : Vicente Blanco, Javier Dámaso, Pedro Tomé Martín, Ignacio Fernández Mata y Susana Asensio Llamas.

El libro que el lector tiene en sus manos es, como reza su título, un “libro de amigos”, un rendido homenaje a un intelectual y científico social que deja, en el momento de su jubilación laboral, con su obra y su influencia, un legado al que rendimos tributo, precisamente, recogiendo la secuela de su labor. Sin duda seguirá haciendo aportaciones académicas, pero, al final de su trayectoria profesional oficial, ya es posible llevar a cabo un testimonio de...

Bases para el Plan de Acción de la Garantía Infantil Europea en España

La Garantía Infantil Europea (GIE), supone una iniciativa orientada a abordar la pobreza infantil y el fomento de la igualdad de oportunidades mediante el acceso efectivo y/o gratuito a servicios clave para la infancia (como educación, salud, nutrición o vivienda). La Garantía sitúa en el foco de su aplicación a los niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza o exclusión social y a los grupos o colectivos infantiles especialmente vulnerables.

Este estudio es un análisis en profundidad en España para mejorar la implementación de la...

Publicación del volumen nº 24 de la colección de libros " De Acá y de Allá. Fuentes Etnográficas " de la Editorial CSIC.

Autora: Eva de Andrés Castro.

Resumen

Tradicionalmente, en la disciplina antropológica, la idea de festival o feria se asociaba con eventos breves recurrentes en el tiempo, donde la ilusión de comunidad cobraba cuerpo, cristalizando una supuesta identidad colectiva. Hoy, los festivales pueden estar organizados desde fuera de la comunidad donde se ubican y, por lo tanto, también son reflejo de los valores de...

Cubierta del libro

RESUMEN

El manuscrito 9/1784 de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, conocido como Registro de Cortes o Libro de Cortes, guarda una colección de copias simples elaborada por los escribanos y letrados de las Cortes castellanas a comienzos del siglo XVI, donde se recogieron numerosos documentos de uso interno de la época de Juan II, Enrique IV y Reyes Católicos. Su arco temporal cubre el período comprendido entre 1425 y 1502. Los textos del Registro permiten comprender el funcionamiento de la institución en numerosos asuntos que no aparecen...

Nueva publicación de Elea Giménez (IFS) sobre digitalización de editoriaes académicas

Elea Giménez Toledo, investigadora del IFS-CSIC es, junto a Ana Del Arco Blanco, abogada, autora del libro "Digitalización de editoriales académicas. Políticas científicas e investigación" publicada por Editorial Comares.

Resumen: Esta guía pretende mostrar la mayor parte de las cuestiones que atañen a la digitalización en el marco de las editoriales académicas, muy especialmente aquellas relacionadas con el entorno de la investigación y sus políticas. Desde los aspectos más sencillos a los más sofisticasdos, desde los más conocidos a los...

Portada del libro

El presente libro está constituido gracias a la contribución de 36 profesores e investigadores que integran la comunidad trasatlántica de los estudios hispánicos. Con sus artículos, los colaboradores de Estudios culturales y literarios del mundo hispánico: en honor a José Checa Beltrán unieron esfuerzos para celebrar la trayectoria intelectual del investigador Checa Beltrán.

El volumen está conformado por una amplia variedad de estudios que reflejan diversas tradiciones intelectuales, diferentes espacios geográficos y un amplio repertorio...

Páginas