Email: pedro.tome [at] cchs.csic.es
Teléfono: (+34) 916022529
Extensión Interna: 441428
Despacho: 1F24
Científico Titular de OPIS
Instituto de Lengua, Literatura y Antropología
Departamento de Antropología
Grupo: Antropología Social y Cultural

User main profile
Más información:
Producción científica
Reflexiones Rayanas. 'Asoc. Antropología de Castilla y León "Michael Kenny", 450 p. |
Los hermanos de Teresa de Ávila en América. 'IGDA, 214 p. |
¿dónde mejor que aquí? dinámicas y estrategias de los retornados al campo en Castilla y León. 'Universidad de Valladolid, 188 p. |
Lugares, tiempos, memorias. La antropología ibérica en el siglo XXI. 'Universidad de León, 388 p. |
Tomás de la Torre: De Salamanca, España, a Ciudad Real, Chiapas. (1544-1546). 'CSIC-UNICH, 280 p. |
Naturaleza y Cultura. Nuevas perspectivas antropológicas. 'CSIC, 327 p. |
La cultura popular de Ávila. 'CSIC-IGDA, 213 p. |
La tradición como reclamo. Antropología en Castilla y León. 'Junta de Castilla y León, 208 p. |
Para Bodas.... las de ahora. Ceremonias y rituales familiares al inicio del milenio. 'Centro cultura Tradicional Salamanca, 222 p. |
Regiones y fronteras. Una perspectiva antropológica. 'SEP-Colegio de Jalisco, 98 p. |
Entre parientes. Estudios de caso en México y España. 'IGDA-Colegio de Jalisco, 208 p. |
Entre mundos. Procesos interculturales entre México y España. 'Colegio de Jalisco-IGDA, 132 p. |
Antropología ecológica. 'IGDA, 574 p. |
Comidas para turistas, comidas para nativos. 'Trabalhos de antropología e etnología, vol. 58. Sociedade Portuguesa de Antropologia e Etnologia, 27 p. |
Construyendo la ciudad histórica I: posturas y ordenanzas en Évora y Ávila en la primera mitad del siglo XIX. 'Lugares y formas de lo político, Universidad Autónoma de Madrid, 25 p. |
Construyendo la ciudad histórica II: posturas y ordenanzas en Évora y Ávila en la segunda mitad del siglo XIX. 'Lugares y formas de lo político, Universidad Autónoma de Madrid, 36 p. |
Desastres naturales y producción de víctimas. Una aproximación desde la antropología social. 'Cooperación al desarrollo. Derechos humanos y políticas de comunicación, vol. II. Anthropos, 14 p. |
Las nostalgia como cronopolítica. A propósito de los paisajes y las gentes de Gredos. 'Reflexiones Rayanas, vol. Vol. 2. Asoc. Antropología de Castilla y León "Michael Kenny", 19 p. |
Nostalgias al plato en las redes sociales. Comidas, paisajes y gentes en el norte de Gredos. 'Comida y mundo virtual. Internet, redes sociales y representaciones visuales, vol. 1. UOC, 16 p. |
Hidden, Moved, Forgotten: The Building of the Dam El Zapotillo En Jalisco, Mexico. 'Ambiente & Sociedade, vol. 19-4. 15 p. |
Lo provinciano: estilos de vida entre nostalgias y ficciones identitarias. 'La provincia: realidad histórica e imaginario cultural., Silex, 24 p. |
Nostalgia y patrimonialización de la naturaleza en el Parque Regional de la Sierra de Gredos (Ávila. España). 'Actas del Congresso Ibero-Americano- “Património, suas matérias e inmatérias.”, Laboratório Nacional de Engehnaria Civil, 10 p. |
Nuevos y viejos usos de construcciones simbólicas: palacios de Ávila. 'A Cidade de Évora. Boletim de Cultura da Cámara Municipal de Évora, vol. III-1. 14 p. |
Paisajes serranos en una economía política de los sentimientos. 'El patrimonio cultural inmaterial de Castilla y León., CSIC, 21 p. |
América irrumpe en la experiencia teresiana. Los hermanos de Santa Teresa en América. 'Epistolario y escritos breves de Santa Teresa de Jesús. Actas del V Congreso Internacional Teresiano., Monte Carmelo-CITES-Universidad de la Mística, 20 p. |
Ideología entre las arenas: construyendo desiertos. 'Olhares e ofícios de antropólogos em Espanha e Portugal, Frauga, 15 p. |
Manolo se va al pueblo. Esbozo de un soliloquio. 'Manuel Gutiérrez Estévez. Maestro de etnógrafos (americanistas)., Iberoamericana-Vervuert, 5 p. |
RDTP: Nuevos tiempos, nuevas etnografías. 'Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, vol. 70-1. 3 p. |
Ávila en América. 'Historia de Ávila., vol. V. Edad Moderna (siglos XVI-XVIII, 1.ª parte). Institución Gran Duque de Alba, 103 p. |
La construcción política del desierto. 'Revista de Antropología Social, vol. 22. UCM, 28 p. |
Las formas de entender el retorno. '¿Dónde mejor que aquí? Dinámicas y estrategias de los retornados al campo en Castilla y León, Universidad de Valladolid, 66 p. |
"El desierto como categoría colonial". 'Transversalidad y paisajes culturales, SEPECH- Univ. de Guadalajara- El Colegio de Jalisco –Univ. Autónoma de Nayarit -Univ. Autónoma. Zacatecas- El Colegio de Michoacán- Univ. Autónoma Aguascalientes- Univ. Autónoma Coahuila- El Colegio de San Luis- California Mexico Studies Center, 19 p. |
"Hombre, naturaleza y cultura. Los desafíos del Nuevo Mundo". 'Pensar Europa desde América. Un acontecimiento que cambió el mundo, Anthropos, 15 p. |
Arguedas y los inicios de la antropología contemporánea en España. 'Tema y Variaciones de Literatura, (Monográfico: Arguedas a cien años. Narrativa transcultural.), vol. 37-2. Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, 34 p. |
La invención del desierto (y los salvajes chichimecas). 'Dinámica y transformación de la región chichimeca, SEPECH- Univ. de Guadalajara- El Colegio de Jalisco –Univ. Autónoma de Nayarit -Univ. Autónoma. Zacatecas- El Colegio de Michoacán- Univ. Autónoma Aguascalientes- Univ. Autónoma Coahuila- El Colegio de San Luis- California Mexico Studies Center, 18 p. |
Nuevas identidades entre vivos y muertos. 'Institución Gran Duque de Alba, 1962-2012: 50 años de cultura abulense. 3 v, vol. II. Institución Gran Duque de Alba, 10 p. |
“Presentación”. 'Lugares, tiempos, memorias. La antropología ibérica en el siglo XXI, Universidad de León-FAAEE-Asociación Antropología “M. Kenny”, 4 p. |
Introducción. 'De Salamanca, España, a Ciudad Real, Chiapas (1544-1546), CSIC-UNICH, 13 p. |
La profesionalización de la antropología social y cultural en España. 'ugares, tiempos, memorias. La antropología ibérica en el siglo XXI, Universidad de León-FAAEE-Asociación Antropología “M. Kenny”, 5 p. |
Luis Díaz Viana: Narración y Memoria.. 'Acta Poética, vol. 32-2. Instituto de Investigaciones Filológicas de UNAM, 5 p. |
"La configuración espacial del desierto". 'Revista Anthropos, vol. 227. Anthropos, 15 p. |
“Nuevos tiempos, nuevas familias: Aproximaciones etnográficas en el estudio de configuraciones familiares contemporáneas”. 'Revista Latinoamericana de Estudios de Familia, vol. 1. Dpto. Estudios Familia. Univ. Caldas, Colombia, 23 p. |
Cuando cupido viaje en avión. Nuevos modelos familiares para nuevos tiempos. 'Amor y Poder. Replanteamientos esenciales de la época., UNICH-Razón y Acción, 19 p. |
Redescubriendo la Gran Chichimeca. Revalorización regional y antropología social en la recuperación de una pluralidad étnica mexicana. 'Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, vol. LXV-1. CSIC, 29 p. |
Territorio, identidad y comunidad virtual. 'Las Regiones en Latinoamérica, vol. 2. UdG, U.Central "Marta Abreu",UNICH y UACoahuila, 9 p. |
Albert Klemm: La llegada a Ávila de la lingüística etnográfica. 'Así éramos. La mirada de Albert Klemm por Ávila, en 1932, Museo de Avila, 7 p. |
La recreación del paisaje castellano y la producción festiva de identidades locales. 'IV Jornadas de Folklore y Sociedad: La cultura tradicional en la sociedad del Siglo XXI, IMC-Burgos-CIOFF, 22 p. |
Miradas antropológicas a las relaciones entre naturaleza y cultura.. 'Revista Dialectología y Tradiciones Populares, vol. LXIV-1. CSIC, 16 p. ⇒Web |
De cacería simbólica través del desierto chichimeca: la peregrinación a Wirikuta. 'Melloni, J. (Ed.). El no-lugar del encuentro religioso., Trotta, 25 p. |
Díaz Viana, Luis: Cancionero popular de la guerra civil españoles. Textos y melodías de los dos bandos. 'Revista de Dialectología y Traidiciones Populares (RDTP), vol. LXIII-2. 3 p. |
Estudio Introductorio. 'Albert Klemm: La cultura popular de Ávila (Edición Pedro Tomé)., CSIC-IGDA, 20 p. |
La construcción social de la región cultural: territorios inteligentes, biorregiones, y regiones culturales. Una aproximación ecológico cultural. 'A.Fábregas, M.A. Nájera y J.F. Román (Eds.). Regiones y esencias. Estudios sobre la Gran Chichimeca, SPECH, 25 p. |
Nuevas propuestas metodológicas para el estudio de la ciudad: el ‘Archivo del Duelo’”. 'Historia regional y local. Tomo III: Las ciudades, su historia y su proyección en la región., U.Guadalajara-U.Intercultural Chiapas-I.Historia Cuba-U.Autónoma Chapingo, 11 p. |
Una experiencia comparada de trabajo etnográfico entre España y México, o la Ecología Cultural revisitada. 'Revista de Dialectología y Tradiciones Populares RDTP, vol. LXIII-1. csic, 25 p. ⇒Web |
“¡Axcan quema, Tehuatl, neatl! ¿Una crónica abulenses sobre la guerra contra los chichimecas?”,. 'Ávila en el tiempo. Homenaje al Prof. Ángel Barrios., vol. Vol III. IGDA, 27 p. |
Modelos explicativos en la investigación antropológica abulense. 'La tradición como reclamo. Antropología en Castilla y León, Junta CyL, 15 p. |
Viejas y nuevas resistencias: Evolución. 'La aventura de la Historia, vol. 103. 4 p. |
Hombres y mujeres: La naturaleza en el Museo de San Juan Crisóstomo. 'Las dos orillas. V Centenario de la muerte de Colón. Catálogo de la Exposición. Ayuntamiento de Avila-Junta de Castilla y León-Caja de Avila., Ayto Avila-Junta CyL-Caja Avila, 8 p. |
The silenced voices of Mexican culture : identity, resistance and creative in inter-ethnic dialogue. 'JOURNAL OF THE ROYAL ANTHROPOLOGICAL INSTITUTE, vol. 12-3. 2 p. |
Ecología cultural y antropología económica. 'Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, vol. 26. El Colegio de Michoacán, 40 p. |
El reto latino. 'La aventura de la Historia, vol. 81. 5 p. |
Son como humanos. Aproximación antropológica a las relaciones naturaleza-cultura a través de los perros en la ciudad. 'Los animales. Del mito al rito, vol. 1. Centro Cultura Tradicional Salamanca, 12 p. |
''De siempre ha sío aquí'. Sobre los nuevos usos de la tradición'. 'Rev. Estudios Salmantinos, vol. 51. 14 p. |
'11 alabanzas por 70 pesos: la Generala pasea por Guadalajara, Jalisco'. 'La ciudad es para ti. Nuevas y viejas tradiciones en ámbitos urbanos, vol. No Volume. Anthropos, 20 p. |
'Apuntes sobre la institucionalización de la antropología económica en España'. 'Anuario 2003 del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, vol. 1. 14 p. |
'Convención Social', 'Generación', 'Incesto'. 'Diccionario de Sociología, vol. No Volume. 4 p. |
'Ecología cultural y procesos económicos en la conformación de las regiones culturales'. 'Regiones Culturales, culturas regionales, vol. No Volume. CONACULTA, 6 p. |
'Economía y solidaridad: cuando los pobres de los países ricos dan a los ricos de los países pobres'. 'El nuevo orden del caos. Consecuencias socioculturales de la globalización, vol. No Volume. CSIC, 36 p. |
'Photographic Identification of Delinquent Women'. 'International Journal of Psychology, vol. 39. 1 p. |
'Prólogo'. 'Las juntas vecinales como espacios de descentralización municipal: fortalezas e insuficiencias. La experiencia de Trujillo-Perú, vol. No Volume. 5 p. |
The ambivalent sexism in a Spanish context. 'INTERNATIONAL JOURNAL OF PSYCHOLOGY, vol. 39 (5-6). 2 p. |
'Aquí nos encontramos todos: consumo y niveles de confianza'. 'Actas 9 Congrés d'Antropologia: cultura & politica, vol. Libro electrónico. 20 p. |
'Preámbulo: la cuestión de autor a propósito de 'Guerra de los chichimecas''. 'Guerra de los Chichimecas (México 1575-Zirosto 1580), El Colegio de Michoacán-U. Guadalajara, 19 p. |
EVOLUCION DE LAS CONCEPCIONES SOBRE LA NATURALEZA EN AREAS PROTEGIDAS DEL INTERIOR. ' |
Nuevas ruralidades a propósito de Gredos Norte. ' |
El retorno a la tierra. Problemas, estrategias y dinámicas de la neo-ruralidad. ' |
Ecología cultural y conformación regional: el caso de la Gran Chichimeca. ' |
El archivo del duelo. Creación de un archivo etnográfico de los atentados del 11 de marzo en Madrid. ' |
Incorporación del Dr. Tomé Martín como Científico Titular. ' |
Respuestas ciudadanas a la violencia, rituales de duelo y mecanismos de cohesión social: el Archivo del Duelo”. ' |