News & updates » Websites and digital products

2022 (19) | 2021 (18) | 2020 (21) | 2019 (8) | 2018 (11) | 2017 (20) | 2016 (40) | 2015 (24) | 2014 (13) | 2013 (5) | 2012 (8) | 2011 (6)
Portada del libro

Fantasmas de la ciencia española es el título del nuevo libro de Juan Pimentel (IH-CSIC)

Este es un libro que aborda ocho episodios de la ciencia española a través de algunas imágenes, la sinuosa historia de una presencia fantasmal a partir de unos rastros igualmente espectrales. Las imágenes aparecen y desaparecen, nos convocan y actualizan cosas muertas o sumergidas. La ciencia ha sido y sigue siendo vista como una presencia incierta, reivindicada y postergada en el contexto de nuestra cultura. ¿Hubo...

Celebramos el Día del LIbro con iniciativas digitales

La celebración oficial del Día del libro 2020 se aplaza debido al estado de alarma por la pandemia COVID-19. Sin embargo, son muchas las instituciones culturales, librerías, editoriales y personas que nos hemos querido sumar hoy a esta celebración desde nuestros hogares y a través de medios digitales. El 23 de abril se conmemora en todo el mundo al tratarse de una fecha trascendente en la historia de la literatura. Fue un 23 de abril cuando Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla murieron....

Tercer episodio del pódcast  de divulgacón 'LAZOS'  dedicado a los héroes y la ciencia

'Lazos' es un podcast puesto en marcha por la Unidad de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, en los que indagamos en los vículos entre conceptos, acontecimientos y personajes a lo largo del tiempo y de las circunstancias, y que están conectados con esta época de pandemias y confinamiento.

Nuevo blog con reflexiones desde la historia sobre epidemias y salud global, de la Sociedad de Historia de la Medicina (SEHM)

La Sociedad de Historia de la Medicina (SEHM) cuyo presidente es el investigador Ricardo Campos, del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), ha puesto en marcha el blog "Epidemias y Salud Global. Reflexiones desde la historia".

Inauguramos un nuevo pódcast 'Lazos', dedicado a aislamiento social y la ciencia

'Lazos' es un podcast puesto en marcha por la Unidad de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, en el que indagamos en los lazos que han vinculado conceptos, acontecimientos y personajes a lo largo del tiempo y de las circunstancias.

Un podcast y una ficción sonora de la Biblioteca Tomas Navarro Tomás sobre Electra (1901) de Benito Pérez Galdós, para celebrar el Día internacional de la mujer

La Biblioteca Tomás Navarro Tomás celebra el Día internacional de la mujer (8 de marzo), al tiempo que conmemora el centenario del fallecimiento del Benito Pérez Galdós (1843-1920) con la difusión de un podcast y de una ficción sonora sobre la obra teatral Electra (1901). El autor grancanario presenta al personaje femenino de Electra como símbolo de una España nueva. Esta obra consiguió un gran triunfo sobre los escenarios, acompañado de una importante agitación social. Se tradujo de...

Portada del libro

Se publica el libro The Caribbean: Origin of the Modern World , editado por Consuelo Naranjo Orovio , Mª Dolores González-Ripoll Navarro y María Ruíz del Árbol Moro (IH, CCHS-CSIC) y realizado en el marco del proyecto Conneccted World: The Caribbean, Origin of the Modern World. This project has received funding from the European Union´s Horizon 2020 research...

Arranca el proyecto MIDA

El proyecto MIDA (Mediating Islam in the Digital Age) es una ITN o Innovative Training Network financiada por Horizon 2020 que tiene por objetivo capacitar a quince investigadores creativos, emprendedores e innovadores en ciencias sociales y humanas a través de un programa de investigación interdisciplinario, cuyo objetivo principal es comprender la tremenda influencia que la digitalización y las innovaciones tecnológicas tienen en el Islam.

El coordinador de este proyecto es Pascal Buresi, del Institut d’études de l’Islam et...

Fondos científicos de Margarita Salas en la biblioteca Tomás Navarro Tomás

El pasado 7 de noviembre falleció Margarita Salas, referente en España por su relevante aportación al mundo de la investigación.

La biblioteca Tomás Navarro Tomás conserva entre sus fondos de archivo parte de la documentación fruto del trabajo que dirigió Margarita Salas en el Centro Biología Molecular (CBM) del CSIC desde finales de los años setenta. El fondo llegó a la biblioteca gracias a la intermediación de...

El proyecto Fontagro en el que participa Javier Sanz (IEGD) apoya la puesta en marcha de un centro logístico para proyectos agroecológicos en Madrid

Madrid km0 es una cooperativa de servicios que agrupa agroindustrias de carácter agroecológico y artesanal, tales como queserías, fábricas de cerveza, de vino y de aceite, hornos de pan, así como una cooperativa social de distribución de alimentos. Su objetivo es desarrollar un centro logístico regional en el que progresivamente se incorporen funciones inherentes a la logística, el marketing y la comercialización. Forma parte de uno de los estudios de caso que analiza el...

Pages