Thu, 08-02-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Investigación 'Psquiatría y Cambio Social': "Enrique Pichon-Rivière en la revista Primera Plana: lecturas de la `vida moderna´ en la Argentina de los años sesenta"

Por Ana Briolotti  (IIEGE - CONICET / Facultad de Psicología, UNLP), Argentina

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Proyecto "Psiquiatría y Cambio Social PSICAS-HIST". Departamento de Historia de la Ciencia (IH, CCHS-CSIC)

Coordina: Silvia Lévy (IH, CCHS-CSIC)

Tue, 23-01-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Investigación del grupo Psiquiatría y cambio social: "De la sociedad de consumo a la contestación: psicoanálisis y cambio social en la Italia de los 60's"

Por Mauro Pasqualini (Cis-ides-Conicet, Argentina)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Grupo Psiquiatría y cambio social (IH, CCHS-CSIC). Proyecto PSICAS-HIST (HAR2015-66374-R)

Thu, 18-01-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario del Proyecto Scripta Manent: "Tesoros iluminados de la BNE: proyecto de investigación de manuscritos de origen francés y flamenco"

Por Samuel Gras (Université de Lille 3: Sciences Humaines et Sociales)

Sala Ramón Carande 2F

Organiza: Marta Vírseda Bravo y Cristina Jular Pérez-Alfaro (IH, CCHS-CSIC). Proyecto Scripta Manent (HAR2016‐77423‐R)

Wed, 17-01-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Historia de la Ciencia

Sala Gómez Moreno 2C

- Nos tempos do Tratado de Madrid: fronteiras colonias, expediçoes fluviais e representaçoes de indigenas na Amazonia de meados de Setecentos, por Ângela Domingues (Universidad de Lisboa)

Fri, 15-12-2017; 00:00
Sede CCHS
Conferencia y Mesa Redonda: "En el 150º aniversario de "El Capital" Marx y la Arqueología"

Sala Menéndez Pidal 0E18

Intervienen:
Antonio Gilman (California State University)
Juan M. Vicent (IH, CSIC)

Organiza: G.I. Prehistoria Social y Económica (IH, CCHS-CSIC)

Wed, 13-12-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario Departamento de Historia de la Ciencia

Sala Gómez Moreno 2C

- José Antonio Alzate, instrumentos, animales y conocimiento fiable en Nueva España, siglo XVIII, por María Eugenia Constantino (Universidad del Valle de México)

- Entre la tierra y el cielo. La obra cartográfica de Francisco J. de Caldas, por José Antonio Amaya (Universidad Nacional de Bogotá)

Mon, 04-12-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario-Debate sobre el libro "The Village World of Early Medieval Northern Spain. Local Community and the Land Market", de Robert Portass

Sala Juan Cabré 2D

Intervienen:
Julio Escalona (IH, CCHS-CSIC)
- Robert Portass (autor, University of Lincoln, Reino Unido)
- Iñaki Martín Viso

Wed, 29-11-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores (SIJI)-JAE-INTRO

Sala José Gaos 3C

- 10:30 a 11:15 hrs. 
 Trazando deseos: una lectura ciberfeminista de la fecundación in vitro, por Konstantinos Argyriou
 Consentimiento informado y diversidad funcional, por Sara Serrano Martínez
 Cada uno a lo suyo: sobre la responsabilidad de espectadores y culpables, por Elena Pérez Elena

Tue, 28-11-2017; 00:00
Sede CCHS
Conferencia: "Una aproximación a la concepción del indio en Manuel Gamio y José Vasconcelos"

Por: Rafael Elías López Arellano (El Colegio Mexiquense)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Grupo de Estudios del Caribe y Mundo Atlántico, Chelo Naranjo Orovio (IH, CCHS-CSIC)

Mon, 27-11-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario: "Conocimientos, Prácticas y Mundos (CsPsMs): repensando la transferencia y la apropiación social del conocimiento tecnocientífico"

Por: Astrid Lorena Perafán Ledezma y William Andrés Martínez Dueñas (Universidad del Magdalena, Colombia)

Sala Gómez Moreno 2C

Wed, 15-11-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Investigación Historia de la Ciencia: Hipnotizadores trashumantes, entre España y Argentina (1880-1900). Médicos, ocultistas, patentes de invención y falsos nobles"

Por: Mauro Vallejo (CONICET-Universidad de Buenos Aires, Argentina)

Sala Gómez Moreno 2C

Coordina: silvia.levy [at] cchs.csic.es (Silvia Lévy). Grupo Psiquiatría & Cambio Social (IH, CCHS-CSIC)

Mon, 06-11-2017; 00:00 hasta Tue, 07-11-2017; 00:00
Sede CCHS
XVII Semana de la Ciencia 2017: Taller "RePLANTéate la Historia: En busca del paisaje perdido"

Dirigido a: grupos de estudiantes 6º Primaria y 1º ESO.

Días: 6 y 7 de noviembre, de 9:30 a 13:00 hrs.
Cada uno de los días, un grupo de 60 alumnos que se dividirán en dos.

Lugar: Antesala de sala Menéndez Pidal 0E19

Thu, 02-11-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario Internacional: "La Iglesia Hispánica antes y después de 711: perspectivas comparadas"

Sala José Castillejo 0D1

Interviene: 2ª sesión: 16:15h., ¿Qué hace un obispo en la Castilla condal?, Julio Escalona

Organiza: Julio Escalona (IH, CCHS-CSIC)

Redes Monásticas y Complejidad Social en el Condado de Castilla

Tue, 03-10-2017; 00:00 hasta Tue, 31-10-2017; 00:00
Sede CCHS
Curso de posgrado: "Leer textos, leer objetos: Estudio de los contactos interculturales a través de fuentes primarias"

Directores: Therese Martin (IH, CCHS-CSIC) y Katarzyna K. Starczewska (ILC, CCHS-CSIC)

Secretaría: Eduardo Fernández Guerrero (ILC, CCHS-CSIC)

Thu, 26-10-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Investigación: "Concepto y procesos de medicalización en América Latina, acercamientos teórico-metodológicos"

Por Teresa Ordorika Sacristán (Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM)

Sala Gómez Moreno 2C

Organiza: Grupo de investigación Psiquiatría y cambio social (PSICAS-HIST) HAR2015-66374-R

Wed, 11-10-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario "Architecture and the construction of meaning in eleventh-century Byzantium: the case of the monastery at Daphni"

Por Leslie Brubaker (Centre for Byzantine, Ottoman and Modern Greek Studies, University of Birmingham)

Sala Juan Cabré 2D

Organiza: Ana María Rodríguez López (IH, CCHS-CSIC)

Wed, 11-10-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminarios Cervitrum de Patrimonio Cultural: "Estrategias de proteccion en la conservacion del Patrimonio Metálico"

Sala Sánchez Albornoz 2E

10:00–10:30h., "Estrategias de protección en la conservación del Patrimonio Metálico en el Museo Naval de Madrid", por Susana García Ramírez (Museo Naval, Madrid)

Mon, 09-10-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminarios Americanistas 2017: "La Revolución Mexicana y el éxodo de yucatecos a La Habana"

Por: Marisa Pérez Domínguez (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis de Mora, Mexico)

Sala Gómez Moreno 2C

Contacto: Jesus Bustamante (IH, CCHS-CSIC)

Departamento de Estudios Americanos (IH, CSIC)