Tue, 27-05-2025; 13:00 hasta Tue, 27-05-2025; 14:00
Sede CCHS
Seminario «Fondos de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás»: "Psiquiatría, masas, revoluciones y predicciones históricas. Un manuscrito inédito de Rodríguez Lafora"
Por Ricardo Campos (IH-CSIC) Sala de reuniones 2A2, biblioteca TNT del CCHS Coordina el ciclo: José Ramón Marcaida (IH-CSIC) Organiza: Biblioteca Tomás Navarro Tomás (TNT-CCHS)
Tue, 27-05-2025; 12:00 hasta Tue, 27-05-2025; 14:00
Sede CCHS
Seminario Theoria cum Praxi: "Los afectos y las razones en la simpatía kantiana: esquematismo, imaginación, e inferencias"
Por Alberto Morán Roa (Universidad Castilla-La Mancha) Sala José Gaos (3C) y online Organiza: Grupo Theoria cum Praxi (TcP, IFS-CSIC)
Tue, 27-05-2025; 11:00
Sede CCHS
Web of Secrets: The Expansion of Ottoman Foreign Intelligence during the Reign of Abdulhamid II (1876-1909)
Por Arda Akıncı (Universidad Autónoma de Madrid) Sala Ramón Carande 2F Organiza: Rubén González Cuerva (Proyecto DIPLOINMED) y Pablo León Aguinaga (Seminario de Historia Internacional y Global)
Wed, 21-05-2025; 00:00 hasta Fri, 23-05-2025; 00:00
Sede CCHS
International and interdisciplinary conference "Writing with ruins: Embodied encounters and creative narratives"
Venue: Intermediæ / Centre for Contemporary Creation Matadero-Madrid, Spain Organised by Pablo Arboleda e Isabel Gutiérrez Sánchez (ILLA-CSIC)
Thu, 22-05-2025; 12:00 hasta Thu, 22-05-2025; 15:00
Sede CCHS
Seminario GEA (Grupo de Ética Aplicada): "Extra Hungry Judges:  Why AI Automation Exacerbates a Problem it Purports to Solve"
Por Amin Ebrahimi Afrouzi (University of California, Los Angeles) Lugar: Sala José Gaos (3C) y online Organiza: Grupo de Ética Aplicada (GEA-IFS-CSIC)
Thu, 22-05-2025; 12:00 hasta Thu, 22-05-2025; 14:00
Sede CCHS
Seminario de Historia de la Ciencia: "Amazonas en la vitrina: contemplar y descifrar las colecciones amazónicas"
Por Neil Safier Universidad de Brown (Providence, USA) Lugar: Sala Gómez Moreno (2C) Organiza: Dpto. Historia de la Ciencia (IH-CSIC)
Thu, 22-05-2025; 12:00 hasta Thu, 22-05-2025; 14:00
Sede CCHS
Jewish-Islamic Resonances A Journey Through Medieval Texts and Ideas: "Zuhd in al-Andalus:  The Testimony of Bahya ibn Paquda"
Por Ehud Krinis (Ben Gurion University of The Negev) Sala Julián Ribera (1C) Convenor: Lucas Oro Hershtein (ILC-CSIC)
Thu, 22-05-2025; 11:30 hasta Thu, 22-05-2025; 13:30
Sede CCHS
II Jornada del proyecto "Factualidad y familias textuales en los relatos de viaje españoles contemporáneos"
Lugar: Sala Gili Gaya (1E) Reunión del Proyecto de I+D+i de Generación del Conocimiento 2023 (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades). Referencia: PID2023-150409NB-I00.
Wed, 20-11-2024; 17:00 hasta Wed, 21-05-2025; 19:00
Sede CCHS
LOS MIÉRCOLES… EN BIZANCIO. I Ciclo de Conferencias sobre la Antigüedad Tardía y el Mundo Bizantino
Dos sedes: Salón de Grados, Facultad de Filología (UCM) y Sala Julián Ribera 1C, en el CCHS-CSIC Un miércoles al mes de 17h-19h Organiza: Raúl Estangüi Gómez (ILC-CSIC) y Juan Signes Codoñer (UCM)
Wed, 21-05-2025; 12:00 hasta Wed, 21-05-2025; 14:00
Sede CCHS
Conferencia "Las comunidades sefardíes y el holocausto"
Por Liliana Benveniste y Marcelo Benveniste (Centro Cultural Sefarad, Buenos Aires) Lugar: Sala Caro Baroja (1D) y online Organiza: Katja Smid (ILC-CSIC)
Wed, 21-05-2025; 11:30
Sede CCHS
Seminario CTS: "Queering pollen"
Por Nerea Calvillo (Universidad de Warwick) Sala José Gaos (3C) Presenta y organiza: Andrea Núñez Casal (IFS-CSIC)
Wed, 21-05-2025; 11:00
Sede CCHS
Seminario “Ecotopías militantes”
Sala María Moliner 1F Intervienen: Gemma Barricarte (IH-CSIC), Concepción Cortés (MNCN-CSIC), Julia Ramírez (UCM), Alejandro Rivero (UCM), Vanesa Viloria (proyecto Epífita) y Emilio Santiago (ILLA-CSIC) Organiza: Grupo de Humanidades Energéticas (CSIC)
Tue, 20-05-2025; 11:30 hasta Tue, 20-05-2025; 14:00
Sede CCHS
Seminario permanente del ILLA: "La ciudad en escenas, un espacio de encuentro ciudadano"
Sala María Moliner (1F) Intervienen: Judith Farré Vidal (ILLA-CSIC), Álvaro Octavio de Toledo (ILLA-CSIC), Sonia Jiménez Hidalgo (Biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS-CSIC) e Isabel Fernández Morales (Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital, CCHS-CSIC) Organiza: ILLA-CSIC
Mon, 19-05-2025; 12:30
Sede CCHS
Seminario permanente «Rastros y rostros de la violencia»: "Guardar cosas en la oscuridad. Los sótanos como máquinas sociales"
Por Francisco Martínez (Universidad de Murcia) Lugar: Sala María Moliner 1F Organiza: Grupo de investigación “Antropología social y cultural”
Wed, 14-05-2025; 11:00 hasta Wed, 14-05-2025; 14:00
Sede CCHS
Europa y Oriente en la identidad nacional israelí.  Mizrahim (judíos de países árabes) en los debates postcoloniales
Por Angy Cohen (Investigadora Ramón y Cajal, ILC-CSIC) Sala Julián Ribera (1C) Organizan: Grupo Judíos y Musulmanes en la Trama Social Mediterránea: Fuentes y Contextos (REDMED, ILC-CSIC) y Grupo Antropología Social y Cultural (ILLA-CSIC)
Wed, 14-05-2025; 11:00
Sede CCHS
Seminario «Historia Internacional y Global»: "Techo, trabajo y tierra, salud y escuela: la modernización que no fue. Estados Unidos y América Latina en los años 60"
Por Benedetta Calandra (Università degli studi di Bergamo) y Francisco J. Rodríguez Jiménez (Universidad de Extremadura) Sala Ramón Carande 2F Organiza: Dpto de Historia Internacional y Global (IH-CSIC)
Tue, 13-05-2025; 10:50 hasta Tue, 13-05-2025; 19:00
Sede CCHS
Simposio: “Privilegios y desigualdades ocultas”
Sala José Gaos (3C) Organiza: Proyecto PRIVILEGIA (Desigualdades, privilegios y justicia global)
Tue, 13-05-2025; 15:30
Sede CCHS
Lugar: Sala Enrique Fuentes Quintana 3E Título: Barbecho, David Sancho Organizan: personal del IEGD, CCHS e ILLA del CSIC Contacto: Petra Benyei (IEGD-CSIC) petra.benyei@cchs.csic.es
Tue, 13-05-2025; 13:00
Sede CCHS
Seminario "Sin salida: modificando masculinidades mecánicamente"
Por Matthew Gutmann (Profesor Emérito de la Universidad de Brown) Sala María Moliner 1F Organiza: Departamento de Antropología (ILLA-CSIC)
Tue, 13-05-2025; 12:00
Sede CCHS
Concierto y Charla. Recordare 4. Memorias y des-memorias para flautas de pico y electrónica grabada y en tiempo real

Anna Margules: flautas de pico, voz, performance

Iván Ferrer: Audio y electrónica

Música de: 
Gabriela Ortiz, Ignacio Baca Lobera, Diana Pérez Custodio / 
Ana Sedeño Adrián Bruno, Jes Bernal, Shanti Pérez Solano 
Onir García Cerda y Erick Garcés