What can we learn from molecular characterization of organic artefacts by analytical pyrolysis? Case studies from ceramics, resin statues, tumb sediments, and others, por Joeri Kaal
Sala Juan Cabré 2D
Organiza: Dpto. Arqueología y Procesos Sociales (IH-CSIC)
En este seminario tendrá duración de 2 horas, y su objetivo es que los estudiantes puedan presentar su trabajo realizado durante los meses de estancia en el IPP y recibir comentarios y sugerencias constructivos de cara a la finalización de su práctica.
Tue, 29-01-2019; 00:00 hasta Fri, 01-02-2019; 00:00
Sede CCHS
Varias salas: Salón de Actos
Sala 1: Sala Menéndez Pidal 0E18
Sala 2: Sala José Castillejo 0D1
Sala 3: Sala María Zambrano 0C9
Sala 4: Sala Julián Ribera 1C9/23
Sala 5: Sala Caro Baroja 1D8/23
Sala 7: Sala María Moliner 1F8/22
– Estimation of biophysical variables of vegetation using a field and simulated database + research experience at ANU (Australia). José Ramón Melendo. (Pre-doc researcher. SpecLab-CSIC)
Por Luisa Fernanda Cortés Navarro. Doctoranda en Estudios Sociales (DES) e Investigadora Observatorio de niños y jóvenes (Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia)
Sala Ramón Carande 2F
Organizan: Dpto. de Historia Moderna y Contemporánea y Dpto. de Estudios Americanos (IH-CSIC)
Debate en torno al libro “The Iberian Peninsula between 300 and 850. An Archaeological Perspective” con presencia de sus autores: Javier Martínez, Isaac Sastre y Carlos Tejerizo.