El listado, elaborado a partir de los perfiles registrados en la base de datos Google Académico, pretende visibilizar el trabajo de las investigadoras y avanzar en el desarrollo de la Ciencia Abierta
-
Tue, 11/02/2025
-
Tue, 11/02/2025
"Queremos reconocer las valiosas contribuciones de las mujeres en el ámbito científico, no sólo las denominadas STEM sino también las Humanidades y Ciencias Sociales". -
Mon, 10/02/2025
Este documento recoge las principales iniciativas llevadas a cabo en ámbitos como la conservación patrimonial, el apoyo a la investigación y la difusión de sus fondos. -
Fri, 07/02/2025
La nueva propuesta busca despertar vocaciones científicas en el marco del Proyecto Cultur-Monts del INCIPIT, centrado en el estudio del componente cultural de los paisajes de montaña. -
Fri, 07/02/2025
Taller de grabado online de la BTNT: visibilizando a las mujeres en la investigación en humanidades -
Fri, 07/02/2025
Germán Labrador Méndez, un destacado profesor, investigador y comisario de arte español, especializado en la historia cultural de la España contemporánea -
Fri, 07/02/2025
El pasado 4 de febrero, una grupo compuesto por una docena de alumnos senior de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), visitó la sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales para asistir a una sesión divulgativa protagonizada por el Grupo de Investigación Cervitrium, experto en el estudio de cerámica y vidrio.
-
Thu, 06/02/2025
El podcast está presentado por Rodrigo Escribano Roca, investigador Marie Curie en el Grupo de Estudios Asia-Pacífico del CSIC y tendrá una periodicidad mensual. -
Wed, 05/02/2025
Este número incluye una reseña al libro de Leoncio López-Ocón Cabrera (IH): El cénit de la ciencia republicana. Los científicos en el espacio público (Curso 1935-1936) -
Tue, 04/02/2025
Escribano, investigador Marie Curie en el Instituto de Historia, visitó su original hipótesis sobre la existencia de una gran estrategia en la acción exterior española durante la época isabelina..