Lo humano y lo social

Comunication

¿Por qué comunicar la ciencia que hacemos en el CCHS? Para informar, para formar, para contar resultados de investigación, para crear alianzas con la sociedad y diseñar soluciones conjuntas, para sensibilizar sobre la evidencia científica como solución a los retos sociales y medioambientales a los que nos enfrentamos. Los medios de comunicación tienen un papel muy relevante. Junto a ellos tenemos la responsabilidad de contar a la sociedad los avances y debates científicos de manera veraz. El CCHS quiere comunicar su trabajo científico desde las ciencias humanas y las ciencias sociales a través de noticias, entrevistas, notas de prensa, anuncios y otros formatos informativos que dan respuesta al creciente interés social y cultural por los contenidos científicos, de cuyo impacto la sociedad es cada vez más consciente. Son objetivo expreso de esta sección el promover la presencia de informaciones científicas provenientes de las humanidades y la ciencias sociales en los medios de comunicación, así como facilitar el diálogo y las relaciones entre periodistas y nuestro personal científico.

Latest news

News and informations

Fri, 22/09/2023
El libro "Sociología de las migraciones" escrito por Laura Oso, Ana López-Sala y Jacobo Muñoz Comet, trata de las movilidades humanas dónde recorrer la sociología de las migraciones supone un viaje similar al que hacen las personas migrantes.
Thu, 21/09/2023
España se ha unido a dos destacadas infraestructuras científicas europeas en el ámbito de las Humanidades y Ciencias Sociales, CLARIN y DARIAH. A través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el país se suma a estas iniciativas que proporcionan recursos digitales y herramientas para la investigación lingüística y el estudio de las artes y humanidades basadas en recursos digitales.
Tue, 19/09/2023
El nuevo libro publicado lleva por título 'Las relaciones culturales entre América Latina y los países socialistas europeos durante la Guerra Fría'
Mon, 18/09/2023
El pasado 15 de septiembre concluyó, en el CCHS del CSIC en Madrid, el XIV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género tras tres días de intensos debates y reflexiones en torno a la igualdad de género en el ámbito científico y tecnológico. El evento reunió a más de doscientas personas procedentes de catorce países de todo el mundo.
Thu, 14/09/2023
La brecha de género persiste en las altas escalas del CSIC a pesar de que el Informe de Mujeres Investigadoras 2023 demuestra que las mujeres científicas del CSIC exhiben un nivel de actividad investigadora comparable en magnitud, alcance, impacto y financiación con sus colegas masculinos.
Tue, 12/09/2023
A través de la técnica del grabado, de la escultura y la representación de seres vivos de épocas pasadas, investigadores de bellas artes y de historia de la ciencia y el arte ayudarán a poner cara a dinosaurios y otras criaturas extintas.

Sala de prensa

Tue, 19/09/23
cadenaser.com

El investigador Javier Sánchez Palencia (IH-CSIC) denuncia que no se han hecho catas en una zanja y que la dotación para recuperar un canal será insuficiente.

Medio digital
Thu, 14/09/23
Diario de Navarra

Entrevista a

Medio digital
Thu, 14/09/23
elconfidencial.com

Entrevista con Javier Polavieja (IPP-CSIC), del Grupo de Ciencias Sociales del Comportamiento, sobre uno de sus últimos trabajos sobre discriminación laboral.

Contenido sujeto a suscripción.

Medio digital