Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • El CCHS acogió el IV Congreso Internacional 'Arqueometalurgia en Europa'
    Mon, 08/06/2015
    Acto de inauguración del Congreso. De izda. a dcha. Alesandra Giumlia-Mair (Standing Committee), Ignacio Montero (IH, CCHS-CSIC) y Dirce Marzoli (Directora del Inst. Arquelogíco Alemán-Madrid)
    Entre los días 1 y 3 de junio se celebró en las instalaciones del CCHS-CSIC el Congreso internacional Arqueometalurgia en Europa organizado por el Instituto de Historia en colaboración con el Instituto Arqueológico Alemán de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas del CSIC.
    Eventos
  • Pablo Campos (IPP) autor y coordinador de un libro sobre la "Dehesa de la Luz (Cáceres)"
    Fri, 05/06/2015
    Cubierta del libro
    La Dehesa de la Luz. En la vida de los arroyanos es el título del nuevo libro coordinado por Pablo Campos y Fernando Pulido, en el que además participan como autores.
    Libros
  • El CCHS fue sede de un encuentro internacional sobre metodología experimental en el estudio de la semántica de la gradación
    Wed, 03/06/2015
    Juana Gil, Vicedirectora del ILLA, inaugura el congreso. A la izq. en la foto Galit W. Sassoon (Bar-Ilan University) y a la dcha. Elena Castroviejo (ILLA, CCHS-CSIC)
    El 28 y 29 de mayo de 2015 se celebró en el CCHS el taller “Gradability, Scale Structure and Vagueness: Experimental Perspectives” [ExpGrad 2015], el primer encuentro científico internacional que se centra en la metodología experimental para abordar la semántica de la gradación. 
    Eventos
  • Disponible el número de mayo de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
    Mon, 01/06/2015
    Logo de Elpuntoseguido
    Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás. Acceso al número del mes de mayo de 2015
    Websites y productos digitales
  • Abierta la convocatoria de cooperación científica para proyectos conjuntos entre el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) y la Coordinación de Humanidades (UNAM)
    Thu, 28/05/2015
    CCHS - UNAM
    Al amparo del Convenio Específico de Colaboración, firmado en 2011 entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), por medio de la Coordinación de Humanidades (COHU) y del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), respectivamente, y cuyo objetivo es fortalecer y consolidar los lazos entre los investigadores y grupos de investigación de ambas dependencias, se convoca a profesores e investigadores adscritos a las entidades académicas de referencia a presentar nuevos proyectos de investigación con duración…
    Anuncios
  • Francisco Ferrándiz (ILLA) coeditor y autor del libro "Necropolitics. Mass Graves and Exhumations in the Age of Human Rights"
    Wed, 27/05/2015
    Cubierta del libro
    Necropolitics. Mass Graves and Exhumations in the Age of Human Rights es el título del libro coeditado por Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC) y Antonius C.G.M. Robben, prologado por Richard Ashby Wilson.
    Libros
  • Francisco Colom González (IFS) y Ángel Rivero coeditores del libro "The Traditions of Liberty in the Atlantic World"
    Tue, 26/05/2015
    Cubierta del libro
    This volume addresses the political traditions that flourished in regions traditionally neglected by Atlantic history, but which are nevertheless indispensable for a comprehensive interpretation of political modernity. The history of political liberty simply cannot be reconstructed without taking into account the role of the Atlantic as a space for the circulation of ideas.
    Libros
  • El proyecto Djehuty redescubre la tumba del tesorero de Tutmosis III
    Thu, 21/05/2015
    El proyecto Djehuty redescubre la tumba del tesorero de Tutmosis III
    El Proyecto Djehuty, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y financiado por Unión Fenosa Gas, ha redescubierto en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (antigua Tebas), una tumba de la dinastía XVIII del Antiguo Egipto (hace unos 3.500 años). Se trata del enterramiento del sucesor de Djehuty en el cargo de Supervisor del Tesoro, llamado Djehuty-nefer, que vivió bajo el reinado de Tutmosis III, hace unos 3.500 años.
    Divulgación
  • Pura Fernández (ILLA) coedita "Engaging the Emotions in Spanish Culture and History (18th Century to the Present)"
    Thu, 21/05/2015
    Portada del libro
    Engaging the Emotions in Spanish Culture and History (18th Century to the Present) es el título del nuevo libro coeditado por Luisa Elena Delgado (Univ. of Illinois at Urbana-Champaing) , Pura Fernández (ILLA, CCHS-CSIC) y Jo Labanyi (New York University).
    Libros
  • Disponible el vídeo de la conferencia sobre demografía impartida por Diego Ramiro (IEGD) en Medialab-Prado
    Thu, 21/05/2015
    Diego Ramiro (IEGD) en Medialab-Prado
    Está disponible el vídeo de la conferencia de Diego Ramiro titulada Los registros longitudinales de población y las infraestructuras de datos espaciales: ejemplos de reutilización de datos administrativos para la investigación. Se realizó en el marco del seminario internacional "Visualizar '15. Datos para el bien común", que tuvo lugar el 6 de mayo del 2015 en MediaLab Prado.
    Divulgación

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 213
  • Page 214
  • Page 215
  • Page 216
  • Current page 217
  • Page 218
  • Page 219
  • Page 220
  • Page 221
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados