La Colección Estudios Bíblicos, Hebraicos y Sefardíes (serie Textos y Estudios Cardenal Cisneros), dirigida por María Ángeles Gallego (ILC - CSIC) publica: Desde la atalaya hermenéutica: la función literaria y teológica de IS 12 dentro del libro de Isaías de Juan Antonio Ruiz Rodrigo
- 
Wed, 26/01/2022
 - 
Tue, 25/01/2022
Desde el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC se ha puesto en marcha una investigación social en la que se analiza el impacto de la #COVID19 en los entornos residenciales de la Comunidad de Madrid. - 
Tue, 25/01/2022
Leida Fernández Prieto (IH - CSIC) es la autora del capítulo “Agriculture As Connectivity: How to Write the History of Science in Latin America and the Caribbean” publicado en el libro: Handbook of the Historiography of Latin American Studies on the Life Sciences and Medicine, editado por Ana Barahona, Springer, 2022. - 
Tue, 25/01/2022
La editorial Tecnos (Madrid, 2022) ha publicado el libro de Jürgen Habermas Refugiados, migrantes e integración. Una breve antología en el que Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC) ha oficiado como editor y traductor. - 
Se publica el libro "Sometidos a esclavitud: los africanos y sus descendientes en el Caribe Hispano"Mon, 24/01/2022
Consuelo Naranjo Orovio ed., publica el libro "Sometidos a esclavitud: los africanos y sus descendientes en el Caribe Hispano", Santa Marta, UniMagdalena, 2021. En este libro participan del IH: Chelo Naranjo Orovio (IH - CSIC), Miguel Angel Puig-Samper (IH - CSIC) y Leida Fernández Prieto (IH - CSIC). - 
Mon, 24/01/2022
Chelo Naranjo Orovio (IH-CSIC) publica "Los márgenes de la esclavitud: resistencia, control y abolición en el Caribe y América Latina". Esta obra forma parte del proyecto de investigación español "El orden y sus desafíos en el Circuncaribe hispano", (1791-1960) MINECO (RTI2018-093553-B100). Algunas investigaciones se enmarcan dentro del proyecto europeo "Connected Worlds: The Caribean, origin of Modern World". This project has received funding from the European Uníon's Horizon 2020 research and innovatíon programme under the Maric SkJodowska Curie grant agreement K" 823846. Colabora: Unidad… - 
Mon, 24/01/2022
Se publica el libro "Migraciones antillanas: trabajo, desigualdad y xenofobia" con la participación de Chelo Naranjo Orovio (IH - CSIC) - 
Fri, 21/01/2022
El listado recoge los científicos que poseen un perfil en la prestigiosa base de datos Google Académico, la más grande del mundo El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha actualizado el ranking de los investigadores que poseen un perfil personal público en la base de datos de Google Académico, la más completa del mundo. El listado recoge los perfiles de los científicos españoles que trabajan tanto en España como fuera de nuestro país, así como los de científicos extranjeros que investigan en centros y universidades nacionales. En 2021, esta clasificación ha superado los… - 
Fri, 21/01/2022
Este es un Boletín cuyo contenido emana fundamentalmente de las actas de las Juntas de Centro y de la información recogida en la web del CCHS. Resume algunas de las actividades desarrolladas durante el año 2021 en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Este boletín es el germen de un proyecto de comunicación del Centro que quiere reflejar de manera fehaciente la investigación y el impacto científico y social de sus institutos, así como el trabajo de sus servicios científíco-técnicos de apoyo, para que todos nos conozcamos un poco mejor, y para que nos conozcan en nuestro entorno. - 
Thu, 20/01/2022
Rubén González Cuerva (IH-CSIC) publica el libro Reconocer al infiel: la representación en la diplomacia hispano-musulmana (siglos XVI y XVII), con Francesco Caprioli, eds. (Madrid: Sílex, 2021).