Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • El proyecto "Conneccaribbean" presenta el documental sobre la esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe
    Fri, 30/04/2021
    El proyecto Conneccaribbean presenta el documental sobre la esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe
    El documental, dirigido por Chelo Naranjo Orovio (Instituto de Historia del CSIC), directora del proyecto europeo Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World (ConnecCaribbean), ha contado con la producción de la Unidad de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Además, se ha producido otro audiovisual como presentación internacional del proyecto.
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • Juan Pimentel (IH) coeditor y coautor del libro "New World Objects Of Knowledge: A Cabinet Of Curiosities"
    Fri, 30/04/2021
    Portada del libro
    University of London Press publica el libro "New World Objects Of Knowledge: A Cabinet Of Curiosities" editado por Mark Thurner y Juan Pimentel (IH)
    Libros
  • Marta Fraile (IPP) interviene en el programa "El Cazador de Cerebros” de RTVE
    Fri, 30/04/2021
    Marta Fraile (IPP) interviene en el programa "El Cazador de Cerebros” de RTVE
    El pasado 19 de abril de 2021 se emitió un nuevo capítulo del programa "El Cazador de Cerebros” de RTVE titulado "Desconfiados" en el que intervino Marta Fraile, investigadora del IPP-CSIC y actual vicedirectora de dicho instituto. Una vez emitidos quedan alojados y visualizables en la web de RTVE “A la carta” (Marta Fraile aparece en 3 momentos del programa: del min. 02:03 al 4:15; del 17:50 al 20:30 y del 25:52 al 28:23)
    Divulgación
  • La investigación de Idoia Murga (IH) sobre los Ballets Españoles (1927-1929) de Antonia Mercé, la Argentina, se difunde en vídeo
    Thu, 29/04/2021
    La investigación de Idoia Murga (IH) sobre los Ballets Españoles (1927-1929) de Antonia Mercé, la Argentina se difunde en vídeo
    El proyecto Ballets Españoles (1927-1929): una compañía de danza para la internacionalización del arte moderno (ERC2018-092829) se ha desarrollado entre 2018 y 2020 y entre otros resultados presenta ahora una serie de vídeos que condensan los principales resultados y metodología de investigación desarrollada.
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • La "Revista de Indias" publica el Vol 81, nº 281 de 2021
    Thu, 29/04/2021
    Portada de la revista
    Disponible el Vol 81, nº 281 de 2021 de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC). Número Monográfico: Bicentenario de las independencias de Perú y México: Proclamación y consumación Revista de Indias facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
    Revistas
  • "Nuevos escenarios y desafíos para la ciencia abierta. Entre el optimismo y la incertidumbre", número monográfico de la revista Arbor
    Wed, 28/04/2021
    Portada de la revista
    Se ha publicado el Vol. 197, número 799 de 2021 de la revista Arbor. Ciencia, pensamiento y cultura, con el monográfico "Nuevos escenarios y desafíos para la ciencia abierta. Entre el optimismo y la incertidumbre" coordinado por Mariano Fressoli y Daniela de Filippo.
    Revistas
  • Daniel Riaño Rufilanchas (ILC) coautor del libro “Sintaxis del griego antiguo"
    Wed, 28/04/2021
    Portada del libro
    Publicado el libro "Sintaxis del griego antiguo. Vol. I y II", edición a cargo de Mª Dolores Jiménez López (UAH), en el que ha contribuído Daniel Riaño Rufilanchas (ILC) como autor de los capítulos: - Sintaxis y semántica del nominativo. - Sintaxis y semántica del vocativo. - Sintaxis y semántica del acusativo. - Sintaxis y semántica del genitivo.
    Libros
  • Disponibles ya cinco vídeos del ciclo de conferencias "La sharia o ley sagrada de los musulmanes" coordinado por Delfina Serrano (ILC)
    Tue, 27/04/2021
    Cartel del evento
    El pasado 16 de marzo de 2021 comenzó en la Casa Árabe de Córdoba, el ciclo de conferencias que, coordinado por la investigadora Delfina Serrano Ruano (ILC-CSIC), responde al título "La sharia o ley sagrada de los musulmanes" y cuya duración se extenderá hasta el próximo mes de septiembre. 
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • Juan Pimentel (IH) publica un artículo sobre el odio a las estatuas en la revista "Temas" de la Academia de Bellas Artes Argentina
    Tue, 27/04/2021
    Portada de la revista

    La Academia Nacional de Bellas Artes Argentina ha publicado un dossier sobre "El arte en el espacio público" en su revista TEMAS con la colaboración de autores destacados en el mundo latinoamericano.

    Juan Pimentel Igea (IH) ha contribuido como autor del capítulo titulado "Agalmatofobia (el odio a las estatuas)"

    Revistas, Artículos científicos, Websites y productos digitales
  • Se estrena en Canal Historia el documental 'al-Andalus: el legado', del que ha sido asesora histórica Maribel Fierro (ILC)
    Fri, 23/04/2021
    Se estrena en Canal Historia el documental 'al-Andalus: el legado', del que ha sido asesora histórica Maribel Fierro (ILC)
    La investigadora Maribel Fierro es arabista, y profesora de Investigación en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo (ILC), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid.
    Divulgación

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 90
  • Page 91
  • Page 92
  • Page 93
  • Current page 94
  • Page 95
  • Page 96
  • Page 97
  • Page 98
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados