Lo humano y lo social

Comunication

¿Por qué comunicar la ciencia que hacemos en el CCHS? Para informar, para formar, para contar resultados de investigación, para crear alianzas con la sociedad y diseñar soluciones conjuntas, para sensibilizar sobre la evidencia científica como solución a los retos sociales y medioambientales a los que nos enfrentamos. Los medios de comunicación tienen un papel muy relevante. Junto a ellos tenemos la responsabilidad de contar a la sociedad los avances y debates científicos de manera veraz. El CCHS quiere comunicar su trabajo científico desde las ciencias humanas y las ciencias sociales a través de noticias, entrevistas, notas de prensa, anuncios y otros formatos informativos que dan respuesta al creciente interés social y cultural por los contenidos científicos, de cuyo impacto la sociedad es cada vez más consciente. Son objetivo expreso de esta sección el promover la presencia de informaciones científicas provenientes de las humanidades y la ciencias sociales en los medios de comunicación, así como facilitar el diálogo y las relaciones entre periodistas y nuestro personal científico.

Latest news

News and informations

Mon, 11/12/2023
La iniciativa, coordinada por el CSIC con la participación de varias instituciones, ha sido dotada con 1,4 millones de euros por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
Mon, 04/12/2023
La exposición rinde homenaje a las mujeres artistas que dejaron una huella significativa en la España del primer tercio del siglo XX.
Tue, 28/11/2023
Sylvia Fernández, de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, impartió la conferencia: "Los datos abiertos y las humanidades: gestión y visibilización".
Tue, 28/11/2023
La ciudad en escenas es una actividad conjunta entre los Departamentos del ILLA, enmarcada en el Laboratorio de Cronotopos, Humanidades Digitales y Ciencia Ciudadana.
Mon, 27/11/2023
El portal de fondos patrimoniales digitalizados de las bibliotecas y archivos del CSIC incorpora 5.879 negativos en soporte de vidrio sobre arquitectura, paisajes, retratos e industria
Fri, 24/11/2023
En este libro se aborda el estudio de estos tres bancos coloniales, todavía poco conocidos. Se trazan sus orígenes, se explica su naturaleza y la finalidad para la cual fueron creados.

Sala de prensa

Tue, 05/12/23
The Conversation

Artículo de Juan Pimentel (Instituto de Historia, CSIC).

Medio digital
Mon, 04/12/23
Nueva Tribuna

Artículo de Roberto R. Aramayo (Instituto de Filosofía, CSIC) que aborda el dilema entre primar la rentabilidad económica o las cautelas humanistas.

Medio digital
Sat, 02/12/23
El obrero

Artículo de Roberto G. Aramayo (IFS, CSIC).

Medio digital