Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Idoia Murga (IH) recibe el Premio de Investigación "Julián Marías" de 2021 a investigadores de menos de cuarenta años
    Thu, 03/02/2022
    Foto de los premiados
    Idoia Murga Castro, científica titular del Instituto de Historia, uno de los seis institutos que forman parte del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, recogió el día 2 de febrero el Premio de Investigación "Julián Marías" de 2021 a investigadores de menos de cuarenta años en la Comunidad de Madrid. Este premio reconoce la calidad y excelencia del trabajo desarrollado por jóvenes en los inicios de su carrera. La trayectoria de Idoia Murga Castro ha basculado entre la danza y la historia del arte, enfocada en el estudio de cómo el escenario ha resultado un espacio de encuentro para…
    Premios
  • Irene López Navarro, Carmen Tabernero y Jesús Rey Rocha (IFS) publican un artículo sobre el compromiso del sector privado con la ciencia
    Wed, 02/02/2022
    Portada de la revista
    Irene López Navarro, Carmen Tabernero y Jesús Rey Rocha (IFS-CSIC) publican el artículo "Business engagement with science: Opening the black box of perception of science in the business sector" [El compromiso del sector privado con la ciencia: abriendo la caja negra de la percepción de la ciencia en la empresa] en la Revista Española de Documentación Científica, 45(1), e319 (2022).
    Revistas, Artículos científicos
  • Jesús Rey (IFS) y Emilio Muñoz (IFS) escriben un capítulo de un libro publicado por el CIEMAT
    Tue, 01/02/2022
    Cubierta del libro
    Jesús Rey Rocha (IFS-CSIC), Víctor Ladero, Emilio Muñoz (IFS-CSIC)  escriben el capítulo: "Are science action and technology flows compatible with the discourse for action against climate change?" en el libro: "Pocket science. The praxeological dimension of scientific culture" en: Muñoz van den Eynde A., Polino C. (eds.) Pocket science
    Libros
  • Contribución de Inés Roldán (IH) en el libro "Conflicto y reconciliación España y las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX"
    Tue, 01/02/2022
    Cubierta del libro
    Inés Roldán Montaud (IH-CSIC) colabora en la publicación del libro "Conflicto y reconciliación España y las naciones hispanoamericanas en el siglo XIX" escribiendo el primer capítulo titulado: "España y Cuba en el XIX. Un siglo de relaciones coloniales" 
    Libros
  • La "Revista española de Documentación Científica (REDC)" publica Vol. 45 No. 1 (2022)
    Mon, 31/01/2022
    Portada de la revista
    Ya está disponible el Vol. 45 No. 1 (2022) de la "Revista española de Documentación Científica (REDC)"
    Revistas
  • Abierto el plazo para enviar manuscritos para la colección Politeya del CSIC
    Fri, 28/01/2022
    Cubierta del libro
    La colección “Politeya”, editada por el CSIC, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política para su toma en consideración y posible publicación en esta colección
    Anuncios
  • Taller virtual «Descubre el mundo de los papiros»
    Fri, 28/01/2022
    Taller virtual: Descubre el mundo de los papiros
    El pasado 28 de enero a través de una presentación ilustrada con fotografías se explicó en un taller virtual para alumnos de 1º de la ESO la disciplina de la papirología y el trabajo de los papirólogos; la fabricación del papiro como material de escritura; los diferentes materiales para confeccionar un texto: soportes (papiro, cerámica, madera, pergamino, papel, etc.), tintas, y herramientas de escritura. Posteriormente se explicarán los diferentes formatos de documentos y tipos de textos a lo largo de la época antigua. Así como las lenguas en las que se escribió en papiro.
    Divulgación
  • El proyecto ‘AUTODEMO’ presentado por José Luis Fernández Martínez (IPP) ha sido seleccionado por el Observación Social la Caixa
    Thu, 27/01/2022
    El proyecto ‘AUTODEMO’ presentado por José Luis Fernández Martínez (IPP-CSIC) ha sido seleccionado por el Observación Social la Caixa
    El proyecto ‘AUTODEMO. The stealth side of participatory democracy: process preferences towards automated decision-making’ presentado por José Luis Fernández Martínez (investigador postdoctoral Juan de la Cierva-Formación en el IPP-CSIC) ha resultado ser una de las 15 propuestas seleccionadas por el Observación Social la Caixa dentro de la Social Research Call 2021 (SR21-00329). El proyecto financiado con aproximadamente 100.000 euros, y con una duración prevista de dos años, está compuesto por un equipo interdisciplinar de 6 investigadores e investigadoras pertenecientes a tres centros del…
    Resultados de investigación
  • Margarita del Olmo (ILLA) presenta un informe sobre los sentimientos y las necesidades de los niños y niñas durante la pandemia
    Thu, 27/01/2022
    Margarita del Olmo (ILLA) presenta un informe sobre los sentimientos y necesidades de los niños y niñas durante la pandemia
    En el informe "Niñas, niños y adolescentes durante la pandemia: ¿Cómo se sienten? ¿Qué han aprendido? ¿Qué necesitan?" la antropóloga del CSIC, Margarita del Olmo (ILLA, CSIC) relata aspectos interesantes de la metodología seguida, destacando sus puntos fuertes y débiles, fruto de un diseño colaborativo y que ha contado con la colaboración de distintas instituciones, colegios e institutos de Madrid durante los meses de febrero a marzo de 2021. Así mismo, la investigadora comparte sus aprendizajes tras la experiencia e incluye algunas recomendaciones para que los profesores y tutores puedan…
    Resultados de investigación
  • La revista "Estudios Geográficos" publica el Vol. 82 No. 291 (2021)
    Thu, 27/01/2022
    Portada de la revista
    Publicado el Vol. 82, nº 291 de 2021 de la revista Estudios Geográficos, publicada por el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD, CCHS-CSIC).
    Revistas

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 74
  • Page 75
  • Page 76
  • Page 77
  • Current page 78
  • Page 79
  • Page 80
  • Page 81
  • Page 82
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados