Premios

foto
El Jurado del Premio “Luis Díez del Corral” 2019 del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) para tesis doctorales en Historia de la  Ideas y de las Formas Políticas, Teoría Política Normativa y Filosofía Política ha acordado, por unanimidad, otorgar el premio a D. Francisco José Blanco Brotons por su tesis "El paradigma de la justicia democrática. Transformaciones de la idea de justicia para un mundo en globalización", dirigida por el Dr.Juan Carlos Velasco Arroyo (IFS, CCHS-CSIC) y la Dra. Blanca María Rodríguez López y presentada en la Universidad Complutense de Madrid. La otorgación de este premio la publicación de la tesis por los servicios editoriales del CEPC.
Violeta Demonte
La investigadora del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA, CCHS-CSIC), Violeta Demonte Barreto, ha obtenido el Premio Nacional de Investigación en el Área de Humanidades, denominado “Ramón Menéndez Pidal”, que concede la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.
El proyecto ‘FARM’, liderado por Petra Benyei, seleccionado por el Observatorio Social La Caixa
El proyecto ‘FARM: Factors shaping farmer renewal and farming models’, dirigido por Petra Benyei del IEGD-CSIC, ha sido seleccionado por el Observatorio Social La Caixa en su convocatoria Social Research Call 2023.
Remedios Zafra gana el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos, por su ensayo El bucle invisible, una obra optimista en torno a la relación de la humanidad con los macrodatos y el algoritmo
La escritora e investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC, Remedios Zafra (Córdoba, 1973) ha sido galardonada con el XXVIII Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2022, por la obra "El bucle invisible", en la que advierte sobre los riesgos de la inteligencia artificial. "El bucle invisible" es un trabajo reflexivo sobre la cultura algorítmica y la humanidad leída por las máquinas.
M.ª Ángeles Durán (IEGD) recibe el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política del CIS de 2018
La doctora vinculada 'ad honorem' del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC ha sido galardonada por el Centro de Investigaciones Sociológicas como reconocimiento a su dilatada carrera investigadora y docente
logo
Con la finalidad de promover y reconocer la labor social desarrollada por instituciones, entidades, empresas, profesionales y medios de comunicación, la Fundación Grupo Ineprodes entrega estos premios, desde el año 2012.
foto
El doctor Vinculado al CSIC ad honorem, Francisco Rodríguez Adrados, recibe de manos de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid por su aportación a los estudios clásicos y su defensa de la enseñanza de las Humanidades.
El pasado miércoles 5 de octubre Remedios Zafra, investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC recibió el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos en Gijón por su obra "El bucle invisible"
El pasado 5 de octubre, Remedios Zafra, Premio Jovellanos de Ensayo, ha recogido su premio en Gijón por su libro "El bucle infinito" que continúa las reflexiones de dos obras anteiores "Frágiles" y "El entusiasmo", sobre el nuevo contexto sociolaboral en un mundo muy tecnológico.
Foto
La obra de Jorge Moreno Andrés "El duelo revelado: la vida social de las fotografías familiares de las víctimas del franquismo" perteneciente a la colección De acá y de allá. Fuentes etnográficas, ha sido galardonada con el premio a la "Mejor monografía en Arte y Humanidades"  por ser “un libro relevante, no solo por su tratamiento de la Guerra Civil sino por la aproximación que realiza a la memoria cotidiana del dolor y la conciencia de la derrota. Todo ello muy en coherencia con el tratamiento de las imágenes que apoyan al texto”.