Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • La "Revista de Filología Española" publica el Vol. 101 Núm. 2 (2021)
    Wed, 10/11/2021
    Portada de la revista
    La Revista de Filología Española del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) publica el Vol. 101 nº 2 (2021) La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación.
    Revistas
  • El CSIC crea una red de investigación para aplicar la arqueología a retos como el cambio climático y el despoblamiento
    Thu, 04/11/2021
    Muestreo de un pendiente de oro. / Incipit
    Conexión-Arqueología agrupa a más de un centenar de especialistas para dialogar con otras disciplinas científicas
    General, Eventos, Websites y productos digitales
  • Semana de la Ciencia 2021 en el CCHS
    Fri, 29/10/2021
    logo
    Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 1 al 14 de noviembre de 2021
    Eventos, Divulgación
  • Yolanda Casado consigue la máxima calificación por su tesis sobre la mortalidad y la higiene urbana en el primer tercio del siglo XX en Madrid, codirigida desde el IEGD
    Thu, 28/10/2021
    Portada tésis
    La tesis se defendió en la Universidad de Salamanca y ha estado dirigida por Diego Ramiro Fariñas (IEGD-CSIC) y Alberto del Rey (Universidad de Salamanca).
    Tesis
  • 'AstrónomAs', una exposición que divulga la investigación de las mujeres astrónomas, con la participación del Instituto de Filosofía
    Mon, 25/10/2021
    'AstrónomAs', una exposición que divulga la investigación de las mujeres astrónomas, con la participación del Instituto de Filosofía
    La exposición ‘AstrónomAs’ quiere dar a conocer a las mujeres que han dedicado sus noches y sus días al estudio de la astronomía. Su versión digital, en la web www.astronomas.org, incluye información de 270 astrónomas que trabajan o han trabajado en una o en varias de las catorce disciplinas en las que se ha estructurado la muestra, y recoge además los más variados acentos de etnias, ámbito geográfico, categoría profesional o diversidad funcional.
    Divulgación
  • Mª Dolores González-Ripoll (IH) publica un libro sobre las cartas del marino Cosme de Churruca
    Mon, 25/10/2021
    Cubierta del libro

    El título del libro que acaba de ver la luz y cuya autoría se debe a Mª Dolores González-Ripoll (IH-CSIC) es "Íntimo y certero. Las cartas familiares del marino Cosme de Churruca"

    Libros
  • La biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS celebra la Semana Internacional del Acceso Abierto
    Mon, 25/10/2021
    La biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS se suma a la convocatoria de la Semana Internacional del Acceso Abierto
    La biblioteca TNT, perteneciente al Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, se une a la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto del 25 al 31 de octubre y a su lema “Importa como abrimos el conocimiento” elaborando una infografía que muestra las acciones que realiza en sus servicios para que la publicación de los resultados en acceso abierto sea la opción predeterminada en la investigación llevada a cabo en el CCHS-CSIC.
    Anuncios
  • Se publica el libro "Imperios ibéricos y representación política, siglos XIX- XX", de Inés Roldán (IH) y Cristina Nogueira (eds.)
    Tue, 19/10/2021
    Cubierta del libro
    El debate sobre la representación política colonial se remonta a 1776, cuando los colonos británicos rechazaron el establecimiento de nuevas imposiciones sin consentimiento, lo que en opinión de aquellos freemen les convertía en esclavos sometidos al poder arbitrario de la metrópoli inglesa.
    Libros
  • El 18 de octubre se abre el plazo para reservar plaza en la actividades de la Semana de la Ciencia en el CCHS-CSIC
    Fri, 15/10/2021
    El 18 de octubre se abre el plazo para reservar plaza en la actividades de la Semana de la Ciencia en el CCHS-CSIC
    Veinticinco actividades de divulgación tendrán lugar durante las dos primeras semanas de noviembre, organizadas por diversos investigadores de los institutos que forman el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, en colaboración con su Unidad de divulgación y en el marco de la XXI Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, en la que participa el CSIC.
    Eventos, Divulgación
  • David Corrales, investigador predoctoral en formación en el Instituto de Historia, Premio Extraordinario de Doctorado
    Fri, 15/10/2021
    David Corrales, investigador predoctoral en formación en el Instituto de Historia, Premio Extraordinario de Doctorado
    La tesis "Ciudadanos del mañana: la influencia estadounidense en la infancia durante el franquismo, 1953-75" de David Corrales, defendida en 2019, ha recibido el premio extraordinario de doctorado por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Corrales ha sido contratado predoctoral en formación en el Instituto de Historia bajo la dirección de Lorenzo Delgado entre 2015 y 2019.
    Tesis

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 80
  • Page 81
  • Page 82
  • Page 83
  • Current page 84
  • Page 85
  • Page 86
  • Page 87
  • Page 88
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados