Presencia en los medios

Sáb, 20/09/25
Nueva Tribuna.es

Festival de cine de San Sebastián. Escalando por la vida, Una historia muy bien contada con un reparto coral espléndido.

Crítica por Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Vie, 19/09/25
ABC

Noticia que hace referencia a la visita de los Reyes al yacimiento en el que trabaja el proyecto Djehuty del CSIC, bajo la dirección de José Manuel Galán (ILC, CCHS-CSIC).

Medio digital
Vie, 19/09/25
RTVE

Noticia que hace referencia a la visita de los Reyes al yacimiento en el que trabaja el proyecto Djehuty del CSIC, bajo la dirección de José Manuel Galán (ILC, CCHS-CSIC).

Medio digital
Vie, 19/09/25
Nueva Tribuna.es

Ahora ya se reconoce sin tapujos que ha llegado el momento de repartir las parcelas inmobiliarias con los norteamericanos.

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Vie, 19/09/25
Nueva Tribuna.es

“Mi gran esperanza en el futuro es que la gente de a pie nunca olvide su código moral”. (George Orwell).

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Vie, 19/09/25
El Periódico

Artículo acerca de la segunda sesión y la visita al templo del monasterio de Poblet a cargo de los asistentes a las Jornadas sobre el Tercio de Barcelona y la guerra y sociedad en Catalunya durante la Edad Moderna, organizadas por el Instituto de Historia (IH-CSIC). Mención al investigador Enrique García Hernán

Medio digital
Jue, 18/09/25
El Debate

El coronel Valdés ve en los cuatro siglos de historia de su regimiento un modo de fomentar el «espíritu de cuerpo» en sus reclutas.

Artículo sobre las jornadas que organiza el Instituto de Historia (IH-CSIC) que giran en torno al Tercio de Barcelona, creado en el siglo XVII para defender la frontera con Francia y que es el antecedente directo del actual Regimiento de Infantería «Barcelona» 63.

Medio digital
Jue, 18/09/25
El Periódico

Información sobre la primera sesión de las jornadas que organiza el Instituto de Historia (IH-CSIC) acerca de la historia del Regimiento Barcelona, con mención al investigador Enrique García Hernán

Medio digital