Curso de especialización "Danzar contra el canon: descolonizando las prácticas escénicas"
CURSO COMPLETO.
Impartido por Eugenia Cadús (CONICET/Universidad Nacional de las Artes, Argentina)
Dirección: Idoia Murga Castro (IH-CSIC)
Coordinación y secretaría: María Cabrera Fructuoso (IH-CSIC/URJC)
Sala María Zambrano 0C9 y online a través de Zoom
CCHS-CSIC. C/Albasanz 26-28 (Madrid)
Matrícula gratuita.
Contacto e información: maria.cabrera [at] cchs.csic.es
Organiza: G.I. Historia del Arte y Cultura Visual, Dpto. Historia del Arte y Patrimonio (IH-CSIC). Proyecto I+D Sílfide PGC2018-093710-A-I00
Programa
Martes 19 de abril 1. De lo local a lo global: universalización de lo moderno.
Conceptos e ideas para analizar el canon universalizado desde un punto de vista localizado. La formación del canon en la danza como una “forma de arte” con un interés político (el ballet); la formación del canon en la “danza moderna” como “resistente” al ballet. Modernidad. Modernismo. Exotismo. Identidad/es nacional/es.