• Mar, 06/07/2010
    Cubierta del libro
    Tradicionalmente las sociedades islámicas se han estudiado a partir, sobre todo, de fuentes árabes históricas, literarias y biográficas. El libro presenta un análisis de las sociedades del occidente islámico durante los siglos XI y XIV desde la perspectiva de las fuentes hagiográficas que generalmente se han dejado al margen.
  • Dom, 27/06/2010
    Portada de la revista
    Social science from Western countries continues to have the greatest global influence, but the field is expanding rapidly in Asia and Latin America, particularly in China and Brazil. In sub-Saharan Africa, social scientists from South Africa, Nigeria and Kenya produce 75% of academic publications. In South Asia, barring some centres of excellence in India, social sciences as a whole have low priority. These are a few of the findings from World Social Science Report, 2010: “Knowledge divides”. 
  • Vie, 18/06/2010
    Contribución al programa "Reportero de la Historia"
    Diversos investigadores/as del CCHS han contribuido recientemente al espacio divulgativo Reportero de la Historia del canal temático Cultural•es (RTVE), concretamente, en las emisiones 2 y 3. 
  • Mié, 09/06/2010
    Portada de la revista
    Se publica el número 3 de DILEMATA correspondiente al año 2010.
  • Lun, 31/05/2010
    Portada del libro
    Alonso Zamora Vicente fue uno de los últimos componentes de la escuela filológica de Ramón Menéndez Pidal, pero también fué un escritor que perteneció a la llamada generación del cincuenta. En este libro, se recoge una serie de artículos que él escribió sobre sus compañeros de generación, tanto filólogos como escritores.
  • Vie, 28/05/2010
    Imágenes de los iberos. Comunicar sin palabras en las sociedades de la antigua Iberia
    Los iberos constituyen una de las culturas más interesantes del Mediterráneo antiguo, un rico mosaico de pueblos distribuidos por la fachada oriental y el sur de la Península Ibérica, desde la provenza francesa hasta Cádiz.
  • Mar, 25/05/2010
    Il mercato del credito in Età Moderna. Reti e operatori finanziari nello spazio europeo
    Gracias a una renovada historiografía, el crédito se ha venido perfilando en los últimos decenios como una de las categorías centrales del mundo económico, social y político de la Europa de los siglos XVI y XVII. Los circuitos de abastecimiento y de destino del crédito atraviesan toda la sociedad sobre un telón de fondo en el que se alternan embriones de racionalidad económica con lógicas de reciprocidad y vecindad.
  • Lun, 24/05/2010
    Portada del libro
    No es cosa fácil presentar y adscribir a una escena artística al escultor Mateo Hernández (1884-1949). Es el caso de un inicial cantero de Béjar (Salamanca), casi autodidacta, que se instaló en el ambiente vanguardista del París de la primera mitad del siglo XX, llevando como principal bagaje un aspecto tan importante del artesanado español como era la talla directa sobre los más duros materiales; una técnica difícil, sin intermediarios, que no admitía correcciones y que presentaba una gran pureza de concepción y ejecución, devolviendo al oficio la integridad de los antiguos escultores de las...
  • Jue, 20/05/2010
    Portada del libro
    China’s rise is having a large impact on the global science system. The internalisation of this system in the past two decades would not have been possible without the outbound and especially the return flows of overseas Chinese scientists.
  • Jue, 20/05/2010
    Portada del libro
    This book sheds light on the complicated, multi-faceted relationship between nationalism and democracy by examining how nationalism in various periods and contexts shapes, or is shaped by, democratic practices or the lack thereof.