Libros

Aparece, de la mano de investigadores del ILC, el Vol. III de la traducción de la Biblia griega 'Septuaginta' al español dedicado a "Libros poéticos y sapienciales"
La Biblia griega o Septuaginta (LXX) es una colección de escritos, la mayor parte de ellos traducidos del hebreo y algunos redactados originalmente en griego, que fue compuesta a lo largo de cuatro siglos, desde el III a.C. hasta el I d.C.
Portada de la revista
Presentación del libro. Jueves, 7 de octubre de 2010, 19:30 hrs. Lugar: Torre de los Lujanes (Pza. de la villa, 2. Entrada por c/ del codo). Organizan: La Esfera de los Libros y Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País
Cubierta del libro
La presente colección de ensayos es el  resultado de los primeros años de investigación llevado a cabo por los científicos que componen el equipo de trabajo DynCoopNet (Dynamic Cooperation Networks). Dentro del marco del Programa EUROCORES y en la convocatoria TECT – “The evolution of Cooperation and Trading” de la European Science Foundation, este fue uno de los cinco proyectos aprobados por este ambicioso programa científico interdisciplinario de la Unión Europea.
Cubierta del libro
En este volumen dedicado a la dinastía de los Austrias se contienen las líneas maestras de lo que ocurrió en España y con relación a la Monarquía española por Europa, en un arco temporal que abarca desde el ocaso de la España medieval, cuando los Trastámara dieron paso a los Habsburgo, hasta finales del siglo XVII, cuando falleció Carlos II poniendo fin a esta rama cortesana hispano-austriaca.
Cubierta del libro
Puntos de enlace entre el Viejo y el Nuevo Mundo, las Antillas fueron un escenario privilegiado para el intercambio y la convivencia de diferentes culturas y poblaciones cuya continuo proceso de interacción, mestizaje y transculturación ha producido sociedades muy diversas en las que subyacen elementos comunes. A pesar del papel jugado por estos territorios insulares, las historias generales de América conceden a este espacio escasa atención y tampoco existen estudios que de manera monográfica ofrezcan una visión amplia de las Antillas tanto de forma individual como en conjunto de un modo comparado.
Enrique García Hernán (IH) publica el libro "Jacobo"
La biografía del duque de Alba (1878-1953) ha llamado la atención de los historiadores de la Edad Contemporánea. Él mismo, consecuente con la importancia de su vida, escribe sus "Memorias".
José RamónUrquijo Goitia (IH) escribe el libro "Fernando Zavala Vidarte, una espada al servicio de la contrarrevolución"
El libro narra la biografía de quien sin duda cosechó los mayores éxitos en los inicios de la Primera Guerra Carlista.
La colección 'Tesoros de la Bibioteca Nacional de España' publica un libro escrito por Juan Pimentel (IH)
El Atlas Agnese es uno de los primeros atlas del mundo y, que se sepa, es el primero que incluyó en un mapamundi oval el itinerario de la primera vuelta al mundo
Vientos de Reforma

Vientos de Reforma analiza el reformismo institucional en Hispanoamérica, entre los últimos años de las independencias y la década de 1920. El mismo se entiende como la implantación dinámica, y por parte de múltiples actores, de cambios y ajustes institucionales destinados a la conformación estatal y nacional. A través de los casos argentino, boliviano, mexicano, peruano, uruguayo y venezolano, el libro discute una variedad de reformas militares, fiscales, agrarias, municipales, jurídicas y administrativas poblacionales.

Daniel López (IEGD) publica un capítulo sobre la importancia de la educación de adultos para la dinamización agroecológica local
El libro "Critical Adult Education in Food Movements", publicado por Springer, trata sobre la importancia de la educación crítica de adultos para la profundización de la soberanía alimentaria, la agroecología y la transformación del sistema alimentario.