Este audiovisual, producido por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, contará con la participación de investigadores de varios institutos del CCHS-CSIC: Emilio Santiago, Pedro Tomé, Jaime Vindel, César Rendueles y Cristina de Benito.
Web del proyecto PRIVILEGIA. Radicado en el Instituto de Filosofía del CSIC, se propone analizar y proponer criterios normativos que permitan comprender, encuadrar y afrontar los problemas que la creciente estratificación social y la persistencia de privilegios de diferente tenor genera en términos de igualdad.(IP: Juan Carlos Velasco)
Lun, 18-11-2024; 19:00 hasta Lun, 18-11-2024; 21:00
Otras sedes
Lugar: Círculo de Bellas Artes, c/Alcalá, 42 (Madrid)
Actividad incluida dentro del ciclo de conferencias y debates: «Otoño Climático».
Precio: Las actividades del ciclo son gratuitas, las conferencias serán de entrada libre hasta completar aforo y el cinefórum y los talleres requieren inscripción
Organiza: Grupo de Investigación en Humanidades Ecológicas (GHECO), Dpto. de Filosofía de la UAM
Colabora: Círculo de Bellas Artes
Jue, 03-10-2024; 10:00 hasta Jue, 03-10-2024; 20:00
Otras sedes
Lugar: Museo Arqueológico de Madrid, c/Serrano 13 (Madrid)
Participa, entre otros, Ignacio Montero (IH-CSIC)
Organiza: Museo Arqueológico Nacional e INCIPIT-CSIC (Proyecto I+D+i MedAtMetals)
Mié, 25-09-2024; 11:00 hasta Mié, 25-09-2024; 14:00
Otras sedes
Lugar: Fac. Cc. Políticas y Sociología. UCM. Campus de Somosaguas, Pozuelo (Madrid)
Participan: Astrid Wagner (IFS-CSIC) , Francisco Heras (Oficina Española Cambio Climático) y Laura Nuño (UCM)
Oganiza: Observatorio UCM 2030
Ante la crisis ecosocial ¿qué universidad para qué sociedad?.
Es una de las conclusiones de la quinta campaña llevada a cabo por el CSIC y el Arqueológico de Águilas en la que ha participado Alejandro Quevedo (IH, CSIC)