Mar, 01/07/25
Nueva Tribuna.es

Tacheles y el arte del ahora: una reflexión sobre el tiempo desde las ruinas berlinesas.

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Jue, 19/06/25
RTVE. Radio 5

Juan Pimentel, investigador del CSIC e historiador, acaba de estrenar la segunda temporada del documental “Tesoros y fantasmas de la ciencia española”.

Emisión radio
Mié, 02/07/25
La Vanguardia

Artículo sobre la nueva campaña de excavación arqueológica emprendida por el equipo de la investigadora Pilar Diarte (Instituto de Historia, CCHS-CSIC).

Medio digital
Mié, 02/07/25
Las noticias de Cuenca

Artículo sobre la nueva campaña de excavación arqueológica emprendida por el equipo de la investigadora Pilar Diarte (Instituto de Historia, CCHS-CSIC).

Medio digital
Mié, 02/07/25
Periódico CLM. Público.

Artículo sobre la nueva campaña de excavación arqueológica emprendida por el equipo de la investigadora Pilar Diarte (Instituto de Historia, CCHS-CSIC).

Medio digital
Patricia Carina Sánchez García defiende su Tesis «Formas de aprender árabe en España entre los siglos XV y XVII», dirigida por Fernando Rodríguez Mediano (ILC) y Eva Lapiedra Gutiérrez (UA)
El trabajo arroja luz sobre los métodos y contextos del aprendizaje y la transmisión del árabe en la España de la Edad Moderna (siglos XV-XVII)
El Instituto de Historia lidera un proyecto europeo para analizar las huellas del colonialismo
Propone repensar la relación entre economía, poder, raza, género y medioambiente para proporcionar herramientas críticas que aborden los legados del colonialismo en el presente.
El CSIC retoma las excavaciones en el Monasterio Servitano en Cuenca para reconstruir la historia visigoda del interior peninsular
Una campaña arqueológica dirigida por el Instituto de Historia y la Universidad de Alcalá estudiará las fases tardoantiguas y altomedievales del yacimiento
Página personal de Leire Salazar

Leire Salazar es socióloga e Investigadora Científica en el Instituto de Bienes y Políticas Públicas (IPP) del CSIC.