Angy
Cohen

Contratada Ramón y Cajal
Dpto. de Estudios Judíos e Islámicos
Judíos y Musulmanes en la Trama Social Mediterránea: Fuentes y Contextos (REDMED)
Despacho
1D28
Teléfono
916022843 / Extensión interna: 441400
Biografía

Angy Cohen es doctora por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Hebrea de Jerusalén, y ha desarrollado su trayectoria posdoctoral en la Universidad de Tel Aviv (Israel), Concordia University (Canadá), University of Calgary (Canadá) y la Universidad Complutense de Madrid. Sus trabajos giran en torno a las experiencias judías de la modernidad en contextos no-europeos, con especial atención a las migraciones sefardíes y la contribución epistémica y ética de las mujeres sefardíes.

Su trabajo en estudios judíos utiliza marcos teóricos y métodos de la psicología, la antropología y los estudios feministas para explorar las experiencias sefardíes en contextos de colonialismo, migración y modernidad. A través de historias de vida, etnografía y análisis narrativo, Cohen ha investigado la vida judía durante el Protectorado español en Marruecos, las migraciones judías hispano-marroquíes a Israel y Argentina, el conflicto intra-judío entre sefardíes/mizrajíes y asquenazíes en Israel, la transmisión del recuerdo en familias de migrantes sefardíes, el feminismo mizrají y la religiosidad y ética del cuidado entre mujeres sefardíes. Sus investigaciones analizan cómo el recuerdo, la lengua y la transmisión intergeneracional configuran formas ambivalentes de pertenencia e identidad en distintos escenarios diaspóricos —desde Marruecos y América Latina hasta Israel. En sus proyectos más recientes, centrados en las bendiciones y las prácticas de sanación de mujeres sefardíes y mizrajíes en Israel, propone una ética del cuidado —o Torá de las madres— como paradigma alternativo al individualismo y a las dicotomías entre lo secular y lo religioso.

En la actualidad es IP del proyecto The Voice of the Mothers. Feminist Reclaiming of Jewish Tradition among Sephardi Women in Israel, financiado por SSHRC (Social Sciences and Humanities Research Council de Canadá). Además, es coorganizadora del Sephardi Modernities Seminar Series, un seminario internacional online dedicado a repensar la modernidad judía desde perspectivas sefardíes y mizrajíes, explorando memoria, diáspora y pertenencias judías más allá del paradigma europeo. Es la editora de la colección de Estudios Judíos de Lived Places Publishing, editorial académica que publica libros breves —diseñados específicamente para incorporarse a los programas y materiales docentes universitarios— sobre cómo la identidad se vive y se negocia en contextos sociales y espaciales concretos. Por último, es coeditora de la nueva colección Women, Gender, Judaism. New Perspectives in Jewish Thought, de la editorial Brill.

Publicaciones

Cohen, A. (2024) "Selkea! Memories of Eating Non-Kosher Food among the Spanish–Moroccan Jewish Diaspora in Israel" Religions 15 (1171). 

Cohen, A. (2022) “Opa, esto no es Europa. Una crítica a la idea de Israel como parte del área cultural europea”, in Clua, Montserrat; Ventura, Montserrat; Mateo, Josep Lluís (eds.) Áreas culturales y antropología en un mundo de fronteras. Barcelona: Edicions Bellaterra, pp. 343-374.

Cohen, A. and Evri, Y. (2021) "Uncanny Belongings: An Essay about Language, Belonging, and Colonialism in the Work of Jacqueline Shohet Kahanoff, Jacques Derrida, and Albert Memmi", Azimuth, IX (18), 171-188. 

Cohen, A. (2021) "On Belonging and Other Dreams. The Ambiguous Positions of the Jews in «Spanish Morocco»", Contemporary Jewry, 40, 547–578. 

Cohen, Angy and Leshem, Rotem (2020) "The rebellion of memories in The Immigrant's Lament by Moís Benarroch". Lo Sguardo, 29 (2), 429-456. 

Cohen, A. (2020) "Hospitality, ethics of care and the traditionist feminism of Beit Midrash Arevot. An experiental essay". Approaching Religion, 10 (2), 92-109.