XXV Semana de la Ciencia 2025: "Experimenta el poder de la realidad virtual y visita nuestra dehesa centinela del cambio climático"
C/Albasanz 26-28 (Madrid)
Sala María Zambrano (0C9)
Tipo de actividad: Charla-taller
Fechas: 4 nov., 6 nov. y 11 nov. de 9:30 a 11:00h, y de 12.00 a 13:30h. (2 turnos cada día)
Dirigido a: Grupos organizados de estudiantes
Aforo: 25 asistentes cada grupo.
Organiza: María del Pilar Martín Isabel (IEGD-CSIC)
Colaboran: María Dolores Raya Sereno (IEGD-CSIC), Lucía Casillas Martínez (IEGD-CSIC), Javier Pacheco Labrador (IEGD-CSIC), Vicente Burchard Levine (IEGD-CSIC), Jorge Lagranja Usan (IEGD-CSIC) y Juan Ramón Bustos Caparrós (IEGD-CSIC)
Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS
La actividad combina una conferencia divulgativa sobre la evolución y principales aplicaciones de las imágenes de satélite para el estudio de la vegetación, una visita a la estación experimental de Las Majadas de Tiétar (dehesa centinela) utilizando gafas de realidad virtual y un recorrido experimental por el laboratorio Speclab para conocer las técnicas e instrumentación científica que se utilizan en los proyectos de investigación.
En la charla se mostrarán a los asistentes la evolución y principales aplicaciones de las imágenes captadas por satélites de observación de la Tierra así como los proyectos de investigación desarrollados por el laboratorio SpecLab en la dehesa de Majadas de Tiétar, una estación experimental monitorizada desde 2009 en la que se aplica la teledetección in situ, aeroportada y de satélite para hacer un seguimiento del ecosistema y así poder entender, analizar y prevenir los posibles efectos del cambio climático. La conferencia se combina con una experiencia de realidad virtual usando gafas Meta Quest de tecnología inmersiva para visitar virtualmente la estación experimental y ver los instrumentos que allí se usan mediante carteles informativos textuales y sonoros. La experiencia se completará con una visita al laboratorio SpecLab donde los asistentes podrán ver y utilizar algunos de los instrumentos científicos que los investigadores utilizan en sus proyectos científicos. Al final los asistentes podrán completar un test de conocimiento basado en la experiencia virtual y participarán en un sorteo de material promocional SpecLab.
Es necesaria reserva. Las reservas se podrán realizar desde las 9:00 hrs del día 20 de octubre mediante este formulario. (disponible a partir de ese día)
- Todas las demás actividades de la Semana de la Ciencia en el CCHS
- La Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC
