Vie, 16-03-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario Cultura Visual: "Identidad, vanguardismo y ruptura: el legado del surrealismo y la abstracción en México"
12:00h., Sala Gómez Moreno 2C
 
Por Fabiola Martínez (University of Saint-Louis)
 
Organiza: Paula Barreiro López, Irene
Jue, 15-03-2012; 00:00 hasta Vie, 16-03-2012; 00:00
Sede CCHS
Congreso "Los imaginarios del miedo. Estudios desde la Historia"
Sala Menéndez Pidal 0E18
 
El miedo como objeto de análisis ofrece una riqueza de enfoques tanto desde el sujeto o de factores que lo provocan como desde las reacciones de la sociedad.
Lun, 07-11-2011; 00:00 hasta Vie, 16-03-2012; 00:00
Sede CCHS
Curso de Alta Especialización: "Modelos de intervención sobre el patrimonio cultural: Investigación, protección, conservación y puesta en valor"

Dirección: Felipe Criado, Almudena Orejas, Cesáreo Sáiz

Secretaría y contacto: Ana Delia Rodríguez Ovejero (CCHS-CSIC)

Mié, 14-03-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores (SIJI)
12:30 hrs.
Jue, 08-03-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Estudios Internacionales: "Bajo la amenaza colonial: Estados Unidos y Filipinas, 1898-1934"
12:00 hrs. Sala Juan Cabré 2D
 
Por Norberto Barreto (Univ. Católica de Lima).
Vie, 02-03-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario: "Record-Keeping and Story-Telling: How to Remember (or Forget) a Countess"
12:00 hrs. Sala Juan Cabré 2D 
By Jeffrey Bowman (Professor of History, Kenyon College) 
 
Organized by: Therese Martin (IH-CCHS, CSIC). LI Historia social del poder.
Mié, 01-02-2012; 00:00 hasta Jue, 01-03-2012; 00:00
Sede CCHS
Curso de Postgrado "Después de la República, antes de la Transición: las redes del arte español"
Sala Gómez Moreno 2C
 
Lugar: Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) -C/ Albasanz 26-28, Madrid
 
Horario: Miercoles y Jueves de 18:45 a 20:45 hrs.
 
Mar, 28-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminarios Transversales GEAR-DEFIHIS: "Los dos jueces de Castilla vistos desde Al-Andalus"
12:00h., Sala Julián Ribera 1C
 
Por Maribel Fierro (ILC-CCHS, CSIC)
 
Según la leyenda de la que se va a tra
Lun, 27-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Conferencia "Circulação e uso de metais e da moeda no noroeste hispânico até Augusto"
12:00h., Sala Juan Cabré 2D
 
Por: Ruí Manuel Sobral Centeno (Universidade do Porto)
 
Organiza: Instituto de Historia (IH-CCHS)
Mié, 22-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminarios Americanistas 2012: "Publicaciones conmemorativas en México y Bolivia en el primer centenario de su independencia"
11:00h., Sala Ramón Carande 2F
 
Por Françoise Martínez (Université París Ouest Nanterre La Défense)
 
Organiza:
Mar, 21-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Jóvenes Americanistas: "Análisis de documentos históricos. Etapas y metodología"
11:00-13:30h., Sala Ramón Carande 2F
 
Por Françoise Martinez (Université Paris Ouest Nanterre La Défense)
 
Organiza:
Lun, 20-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminarios Americanistas 2012: "Las diversas formas de ser indio"
11:00h., Sala Ramón Carande 2F
 
Por Elisa Frühauf García (Universidade Estadual de Campinas)
 
Contacto: Manuel Burón (IH-CCHS, CSIC)
Vie, 17-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario Cultura Visual: "Escultura al corte o arte laminado. Tomografía Axial Computerizada aplicada al análisis de esculturas"
11:30h., Sala Gómez Moreno 2C
 
Por Vicente Guerola Blay (Universidad Politécnica de Valencia)
 
Jue, 16-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Estudios Internacionales: "Estados Unidos y la Transición Democrática en España"
11:00 hrs. Sala Ramón Carande 2F
 
Por Encarnación Lemus (Univ.
Jue, 02-02-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario "Constructing the Cámara Santa: Architecture, History & Authority in Medieval Oviedo"
12:00 horas. Sala Juan Cabré 2D
 
Por Flora Ward (IH-CCHS)
 
Organiza: Línea de Investigación Historia Social del Poder
Mié, 25-01-2012; 00:00 hasta Vie, 27-01-2012; 00:00
Sede CCHS
Coloquio Internacional "Política y sociedad desde la perspectiva de los cambios en el tiempo. Iberoamérica,  siglos XVI-XX"
Sala Ramón Carande 2F
 
Se convoca a un conjunto de reconocidos especialistas nacionales e internacionales, para que, desde sus respectivos intereses teóricos y temáticos, revisen el complejo tema de la cultura política en el mundo hispánico, a lo largo de cuatro siglos y desde enfoques que superen las interpretacio