Jue, 16-05-2013; 00:00
Sede CCHS
Charlas sobre Fonética 2013: "Variación y características acústicas comunes de las róticas en español"
16:00 hrs. Sala Caro Baroja 1D
 
Por Beatriz Blecua (Universidad de Gerona)
 
Organiza: Laboratorio de Fonética (ILLA, CCHS-CSIC)
Mar, 14-05-2013; 00:00
Sede CCHS
Seminario Ciencia, Tecnología y Género: "Why Social Values Matter in Biomedical Research: The Case of Vaccine Development"
11:30 hrs. Sala José Gaos 3C
 
Por Kristen Intemann (Dept. of History and Philosophy, Montana State University)
 
Organiza: Eulalia Pérez Sedeño (IFS, CCHS-CSIC).
Vie, 10-05-2013; 00:00
Sede CCHS
IV Simposio "Políticas migratorias, justicia y ciudadanía"
10:00 hrs., Sala José Gaos 3C
 
PROGRAMA
 
Presentación

10:05 h., Michael Janoschka (Universidad Autónoma de Madrid): “Ciudad neoliberal e inmigración
Mar, 09-04-2013; 00:00 hasta Vie, 10-05-2013; 00:00
Sede CCHS
La maternidad suiza de Elna.

Organiza:

Proyecto de investigación: tras la República. Redes y caminos de ida y vuelta en el arte español desde 1931

Coordina:

Miguel Cabaña

Lidia Mateo Leivas

Carmen Gaitán Salinas

Colabora:

Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital

Jue, 09-05-2013; 00:00
Sede CCHS
Seminarios Americanistas 2013: "La Bolsa de San Martín: El Banco auxiliar de Papel moneda y la independencia del Perú"
10:00 hrs., Sala Ramón Carande 2F
 
Por Dionisio de Haro (Universidad Rey Juan Carlos I)
 
Organiza: 
Mar, 07-05-2013; 00:00
Sede CCHS
Sesión de Formación:  "Bases de Datos ProQuest"
10:00h., Sala Menéndez Pidal 0E18
 
Por: Marta Estruch (Training and Information Specialist de ProQuest)
 
Programa del Curso:
- Introducción a los contenidos de las bases de datos

- Herramientas para la búsqueda de información: uso de índices, tesauros, etc.
Lun, 06-05-2013; 00:00
Sede CCHS
La Chinata: circuitos cortos y diversificación concéntrica en torno al aceite de oliva
13:00 hrs., Sala Manuel de Terán 3F
 
Intervienen: Javier Sanz Cañada (IEGD, CCHS-CSIC), Fernando Oliva (Compañía Oleícola Siglo XXI) y Aurea García (Oleoteca Gourmet Chamberí)
 
Organiza:
Mar, 30-04-2013; 00:00
Sede CCHS
Seminario Cultura Visual: "Fotografía abstracta en la posguerra española"
12:00 hrs. Sala José Gaos 3C
 
Por Mónica Carabias Álvaro (Universidad Complutense de Madrid) 
 
Organiza: G. I. Historia del Arte, Imagen y Patrimonio Artístico. P.I.
Mar, 30-04-2013; 00:00
Sede CCHS
Seminario: "Digital Methods for the History of Early Modern Spanish Science"
12:30 h., Sala Ramón Carande 2F
 
Por Marcelo Aranda (Stanford University)
 
GI Mundialización y mundanización de la ciencia (IH, CCHS-CSIC)
Vie, 26-04-2013; 00:00
Sede CCHS
Seminario permanente 'La filosofía del espacio político': "Marx y la ciudad: la España revolucionaria"
11:00 hrs., Sala José Gaos 3C
 
Por Jorge del Palacio (Universidad Rey Juan Carlos)
 
Proyecto del Plan Nacional FFI2012-31640. I.P. Francisco Colom González (IFS-CCHS, CSIC)
Lun, 22-04-2013; 00:00 hasta Vie, 26-04-2013; 00:00
Sede CCHS
Curso de especialización "El proceso etnográfico. Seminario sobre la base de un ejemplo concreto en el Ártico europeo"
Coordinación: Ángel Díaz de Rada (Departamento de Antropología social y cultural, UNED) y Margarita del Olmo (ILLA-CCHS, CSIC).<
Lun, 22-04-2013; 00:00 hasta Jue, 25-04-2013; 00:00
Sede CCHS
Seminario Internacional: "Vejez Activa en el Mundo Iberoamericano"
2 sedes: Día 22 y 25 de abril, CCHS-CSIC, Sala Menéndez Pidal 0E18
Día 24 de abril, Instituto de México en España.
Mié, 24-04-2013; 00:00
Sede CCHS
Seminario IPP: "Under Which Conditions Do Courts Declare Their Kompetenz-Kompetenz? A fsQCA Analysis of Rulings on the Lisbon Treaty”
12:00 hrs., Sala Herbert A. Simon 3D
 
Por Pablo Castillo (IPP-CSIC)
 
Organiza: Grupo de Ciudadanos, Instituciones y Política (CIP). Departamento de Política Comparada (IPP-CSIC)
Mié, 24-04-2013; 00:00
Sede CCHS
Ciclo de conferencias 'Seminario de Estudios Judíos': "To Spain and Back: The Arabic Origins of Ashkenazi Pilpul"
Por Daniel Boyarin (University of California, Berkeley)
 
Sala Julián Ribera 1C
 
The seminar will trace the Talmud in (some) of its wanderings around the diaspora from the 10th to the 19th centuries showing how it both constituted the Jewish diaspora and was ever renewed precisely because of that diaspora.