Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • José Manuel Cañas Reíllo (ILC) imparte en la University of Virginia (IUSA) la conferencia "Del latín al romance: El testimonio de las versiones latinas de la Biblia"
    Jue, 21/02/2019
    foto
    El investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC), José Manuel Cañas Reíllo, impartió el pasado 7 de febrero la conferencia titulada Del latín al romance: El testimonio de las versiones latinas de la Biblia.
    Eventos, Divulgación
  • Leoncio López-Ocón (IH) y Sofía González Gómez (ILLA) editan un diario de Manuel Machado
    Mié, 20/02/2019
    portada del libro
    Se publica el libro "Manuel Machado. Día por día de mi calendario. ", edición de Sofía González Gómez (ILLA, CCHS-CSIC) y  Leoncio López-Ocón Cabrera (IH, CCHS-CSIC).
    Libros
  • El CSIC vuelve a Egipto un año más de la mano del Proyecto Djehuty
    Lun, 18/02/2019
    El CSIC vuelve a Egipto un año más de la mano del Proyecto Djehuty
    El yacimiento arqueológico de la colina de Dra Abu el-Naga (Luxor, Egipto) acoge un año más al Proyecto Djehuty, dirigido desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) por el investigador José Manuel Galán, del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo. La presente campaña de excavaciones, la decimoséptima, ha recibido la visita de la vicepresidenta de Relaciones Internacionales del CSIC, Elena Domínguez, y del vicepresidente de Investigación Científica y Técnica, Jesús Marco.
    Divulgación
  • Nekane García Amezaga defiende su tesis doctoral sobre el pensamiento y la obra musical de Th. W. Adorno dirigida por José A. Zamora (IFS) y Magda Polo (UB)
    Jue, 14/02/2019
    portada del libro
    El pasado 18 de enero de 2019 tuvo lugar en la Universitat de Barcelona la defensa de la tesis doctoral de Nekane García Amezaga, titulada “Pensamiento y obra musical de Th. W. Adorno a la luz de su Teoría Crítica”. La tesis, co-dirigida por José A. Zamora, Científico Titular del Instituto de Filosofía, obtuvo la calificación de Sobresaliente, con Mención Cum Laude.
    Tesis
  • Julio Pérez Díaz (IEGD) coordina un monográfico titulado: "Envejecimiento de la población, familia y calidad de vida en la vejez", en el que participan varios investigadores del IEGD
    Jue, 14/02/2019
    portada de la revista
    La revista Panorama Social, editada por FUNCAS, publica un monografico coordinado por Julio Pérez (IEGD, CCHS-CSIC), dedicado al "Envejecimiento de la población, familia y calidad de vida en la vejez" en el que participan también Antonio Abellán García, Fermina Rojo-Pérez, Gloria Fernández-Mayoralas y Vicente Rodríguez-Rodríguez, todos ellos investigadores del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC (IEGD).
    Revistas, Artículos científicos
  • Nueva traducción, esta vez al polaco, de la obra "Leibniz" de Concha Roldán (IFS)
    Jue, 14/02/2019
    portada del libro
    La obra "Leibniz. En el mejor de los mundos posibles" de Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC) ha sido traducida al polaco y publicada por la editorial Kolekcja-Hachette.
    Libros
  • Nuevo vídeo dedicado al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el centenario del Instituto-Escuela
    Mié, 13/02/2019
    Nuevo vídeo dedicado al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el centenario del Instituto-Escuela
    El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) recordando la labor del Instituto-Escuela de Enseñanza secundaria (1918-1939), que acaba de conmemorar su centenario.
    Divulgación
  • Miguel Angel Puig-Samper (IH), Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia
    Mar, 12/02/2019
    Miguel Angel Puig-Samper, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia
    El investigador del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Miguel Angel Puig-Samper ha sido elegido Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia en Junta celebrada el 25 de enero de 2019, previa propuesta suscrita por los académicos D. Carlos Martínez Shaw, Dª Josefina Gómez Mendoza y D. Francisco Javier Puerto Sarmiento.  El investigador tomará posesión en una junta ordinaria del Pleno de la Real Academia de la Historia próximamente.
    Nombramientos
  • Eulalia Pérez Sedeño y Lola S. Almendros (IFS) coeditoras y coautoras de un libro sobre ciencia, tecnología y estudios de género
    Mar, 12/02/2019
    portada del libro
    "Knowledges, Practices and Activism from Feminist Epistemologies", es el título del libro cuya edición ha esta a cargo de Eulalia Pérez Sedeño (IFS, CCHS-CSIC), Lola S. Almendros (IFS, CCHS-CSIC), S. García Dauder, Esther Ortega Arjonilla.
    Libros
  • Primeras colaboraciones del personal del CCHS y sus institutos en la plataforma de divulgación «The Conversation»
    Mar, 12/02/2019
    Primeras colaboraciones del personal del CCHS y sus institutos en la plataforma de divulgación The Conversation
    The Conversation es una plataforma de lectura libre y de libre redifusión bajo licencia Creative Commons, abierta a la colaboración de la comunidad investigadora y dirigida a la sociedad. The Conversation proporciona contenidos, ideas y expertos a los medios de comunicación. 
    Divulgación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 133
  • Page 134
  • Page 135
  • Page 136
  • Página actual 137
  • Page 138
  • Page 139
  • Page 140
  • Page 141
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados