Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia" publica un nuevo número
    Mié, 05/02/2025
    "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia" publica un nuevo número
    Este número incluye una reseña al libro de  Leoncio López-Ocón Cabrera (IH): El cénit de la ciencia republicana. Los científicos en el espacio público (Curso 1935-1936)
    Revistas
  • Rodrigo Escribano presenta en el IH su investigación sobre la estrategia exterior española en el Pacífico (1844-1868)
    Mar, 04/02/2025
    Rodrigo Escribano y Lola Elizalde, en el centro de la imagen, atienden a una de las intervenciones del público. Sala Ramón de Carande, IH, CCHS-CSIC, Madrid, 22 de enero de 2025.
    Escribano, investigador Marie Curie en el Instituto de Historia, visitó su original hipótesis sobre la existencia de una gran estrategia en la acción exterior española durante la época isabelina..
    Resultados de investigación
  • Se celebran las II Jornadas Predoctorales del CCHS con éxito de participación de ponentes y de público
    Mar, 04/02/2025
    Se celebran las II Jornadas Predoctorales del CCHS con éxito de participación de ponentes y de público
    Los días 29 y 30 de enero se celebraron las II Jornadas Predoctorales del CCHS en las cuales todos los predoctorales tuvieron la oportunidad de compartir los temas de sus tésis doctorales.
    Eventos, Divulgación
  • El grupo ÉPOCA del IH ofrece de forma gratuita una microcredencial del CSIC de escritura científica y géneros textuales académicos
    Lun, 03/02/2025
    La Escuela de Estudios Hispanoamericanos ofrece de forma gratuita un curso de escritura científica y géneros textuales académicos
    El curso pone el acento en el desarrollo de un texto científico del propio alumnado (artículo, comunicación, capítulo de tesis, etc.)
    General
  • Sarali Gintsburg (ILC) publica una monografía en torno a "Ignatiy Krachkovskiy y el arabismo español".
    Lun, 03/02/2025
     Sarali Gintsburg (ILC) publica una monografía en torno a "Ignatiy Krachkovskiy y el arabismo español".
    Trata del legado de la obra científica de Ignatiy Yulianovich Krachkovskiy, erudito y arabista ruso de relevancia mundial en la primera mitad del siglo XX, a saber, sus relaciones con arabistas españoles contemporáneos.
    Artículos científicos
  • Mariano Quirós García (ILLA), editor y coautor del libro "La geoponía en su historia. Aportes filológicos y lexicográficos"
    Vie, 31/01/2025
    Mariano Quirós García (ILLA), editor y coautor del libro "La geoponía en su historia. Aportes filológicos y lexicográficos"
    En la historia de los lenguajes de especialidad existen áreas poco estudiadas como es el caso de la geoponía ( ‘trabajo de la tierra’). Conjunto de dieciséis trabajos cuyo hilo conductor es el tecnolecto geopónico castellano.
    Libros
  • La revista del Instituto de Historia (IH) "Archivo Español de Arqueología publica" el Vol. 97 correspondiente al año 2024
    Jue, 30/01/2025
    La revista del Instituto de Historia (IH) "Archivo Español de Arqueología publica" el Vol. 97 correspondiente al año 2024
    Archivo Español de Arqueología facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
    Revistas
  • Colección Politeya del CSIC: nuevo plazo para envío de manuscritos
    Mié, 29/01/2025
    Colección Politeya del CSIC: nuevo plazo para envío de manuscritos

    La colección “Politeya”, editada por el CSIC, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y las Ciencias Políticas para su toma en consideración y posible publicación en esta colección (ver documento anexo).

    Libros
  • La revista del Instituto de Historia "Archivo Español de Arte" publica el Vol 97, nº 388 de 2024
    Mar, 28/01/2025
    La revista del Instituto de Historia "Archivo Español de Arte" publica el Vol 97, nº 388 de 2024
    Incluye recensiones de Sergio Ramiro Ramírez ( IH, CSIC) y de Miguel Cabañas Bravo ( IH, CSIC)
    Revistas
  • "Constelaciones. Revista de Teoría Crítica" acepta el envío de originales para su próximo número
    Lun, 27/01/2025
    "Constelaciones. Revista de Teoría Crítica" acepta el envío de originales para su próximo número
    Abierta la convocatoria de propuestas para el próximo número de 'Constelaciones. Revista de Teoría Crítica': “Leyendo a Herbert Marcuse hoy”
    Anuncios

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • Page 17
  • Página actual 18
  • Page 19
  • Page 20
  • Page 21
  • Page 22
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados