Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Un equipo del IEGD-CCHS-CSIC colabora en el Plan Cartográfico Nacional
    Mar, 24/06/2014
    foto
    Realiza investigaciones sobre análisis territorial y riesgo de incendios. Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) colabora en el Plan Cartográfico Nacional 2013-2016 mediante operaciones cartográficas vinculadas a proyectos de investigación sobre análisis territorial y riesgo de incendios. Se trata del grupo de Análisis geográfico multiescalar del cambio global, del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Centro de Ciencias Humanas y Sociales.
    Divulgación
  • Se publica en la web el número 15 de la revista DILEMATA Revista Internacional de Éticas Aplicadas
    Lun, 16/06/2014
    Portada de la revista
    Publicado el número 15 correspondiente a mayo de 2014 de la revista DILEMATA. Revista Internacional de Éticas Aplicadas Tema de debate: Actualidad de las éticas aplicadas, cinco años después. Especial número 15
    Revistas
  • El Proyecto Djehuty halla una tumba de la dinastía XI del Antiguo Egipto
    Mar, 10/06/2014
    El Proyecto Djehuty halla una tumba de la dinastía XI del Antiguo Egipto
    El Proyecto Djehuty, liderado desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y financiado por Unión Fenosa Gas, con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha descubierto en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (antigua Tebas), una gran tumba subterránea de la dinastía XI del Antiguo Egipto (hace 4.000 años). Estos hallazgos, realizados durante la 13ª campaña de excavaciones arqueológicas, ayudan a comprender una época clave: el momento en que Tebas se convierte en la capital del reino unificado del Alto y Bajo Egipto.
    Divulgación, Resultados de investigación
  • El blog "El vuelo de la lechuza (apuntes de Sociofilosofía y Literatura)" elogia la edición de 'Cartas morales' de Rosseau elaborada por Roberto R. Aramayo (IFS, CCHS-CSIC)
    Mié, 04/06/2014
    foto
    El vuelo de la lechuza (apuntes de Sociofilosofía y Literatura), un blog sobre filosofía mantenido por Carlos Javier González Serrano, ha dedicado un post (una entrada) a las "Cartas morales" de Rosseau, destacando la edición preparada por el filósofo e investigador del Instituto de Filosofía Roberto R. Aramayo. Esta publicación forma parte de la colección Theoria cum Praxi (Serie Clasica), de Plaza y Valdés.
    Divulgación
  • El CCHS acogió el 24 Coloquio de Gramática Generativa (CGG24)
    Mar, 03/06/2014
    foto
    Organizado por CSIC y Universidad Autónoma de Madrid durante los días 28 al 30 de mayo de 2014.
    Eventos
  • Disponible el número de mayo de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
    Vie, 30/05/2014
    logo
    elPuntoseguido es el boletín electrónico de información bibliográfica de la biblioteca Tomás Navarro Tomás. 
    Websites y productos digitales
  • Curso de especialización sobre Sistemas de Información Geográfica
    Vie, 09/05/2014
    Cartel
    El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto con la Univ. Complutense de Madrid (UCM) y la Univ. Politécnica de Madrid (UPM), organizan el curso de especialización: "Los Sistemas de Información Geográfica y la Teledetección. Ciencias Instrumentales y Técnicas de Investigación".
    Eventos
  • Disponible el número de abril de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
    Lun, 05/05/2014
    Logo de Elpuntoseguido
    elPuntoseguido es el boletín electrónico de información bibliográfica de la biblioteca Tomás Navarro Tomás. 
    Websites y productos digitales
  • Ignacio Montero (IH) publica "Los metales en la Antigüedad", en la colección de divulgación '¿Qué sabemos de…?' del CSIC y La Catarata
    Jue, 17/04/2014
    Portada del libro
    La historia que narra este libro comenzó hace 10.000 años, cuando los primeros objetos de metal tenían un carácter ornamental y se valoraban por su rareza o singularidad. Después, su valor frente a otras materias primas naturales, como la piedra, la madera o el hueso, fue aumentando paulatinamente, gracias a las mejoras tecnológicas en su producción, y se convirtieron en un producto cada vez más demandado. Fueron muchos los pueblos que se disputaron el control de estos recursos y el comercio con sus metales, hasta el punto de que su explotación y manufactura han marcado el devenir histórico y...
    Libros
  • Pilar Cucalón Tirado defendió su tesis doctoral codirigida por Margarita del Olmo (ILLA) y Adela Franzé (UCM)
    Vie, 04/04/2014
    foto
    Pilar Cucalón Tirado defendió su tesis doctoral titulada "Tránsitos, límites y migrantes en las escuelas. Una investigación en las Aulas de Enlace de la Comunidad de Madrid".
    Tesis

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 228
  • Page 229
  • Page 230
  • Page 231
  • Página actual 232
  • Page 233
  • Page 234
  • Page 235
  • Page 236
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados