El proyecto Theoria cum Praxi es una actividad de carácter científico, con vocación divulgativa, impulsada por el Departamento de Filosofía Teorética del Instituto de Filosofía del CSIC. El proyecto se orienta a la reflexión de carácter teórico, propia de la filosofía, pero que toma muy en consideración la dimensión práctica del pensamiento filosófico, todo ello de una manera flexible y no excluyente. En Theoria cum Praxi queremos destacar esa conexión (el cum) de la teoría con una realidad -la actual- compleja, cambiante y desafiante en muchos casos.
- 
Jue, 21/01/2021  
- 
Jue, 21/01/2021 Con-Textos Kantianos. International Journal of Philosophy, cuyos editor principal es Roberto R. Aramayo y en la que participa, en el Consejo Editorial, Concha Roldán (IFS-CSIC), publica el número 12 de 2020. La revista facilita el acceso abierto a todo su contenido desde el momento de su publicación. Con-Textos Kantianos. International Journal of Philosophy, cuyos editor principal es Roberto R. Aramayo y en la que participa, en el Consejo Editorial, Concha Roldán (IFS-CSIC), publica el número 12 de 2020. La revista facilita el acceso abierto a todo su contenido desde el momento de su publicación.
- 
Jue, 21/01/2021 Hispania Sacra, revista del Instituto de Historia, publica el Vol 72, nº 146 de 2020, número Monográfico: «Ovejas en medio de lobos [MT. 10: 16]». Una hermenéutica bíblica como código de disenso frente a la Inquisición española (SS. XV-XVII) Hispania Sacra, revista del Instituto de Historia, publica el Vol 72, nº 146 de 2020, número Monográfico: «Ovejas en medio de lobos [MT. 10: 16]». Una hermenéutica bíblica como código de disenso frente a la Inquisición española (SS. XV-XVII)
- 
Mié, 20/01/2021 Hijos de las musas: la gara poética sarda y otras formas de poesía oral de improvisación, de Daniela Zizi y Miguel López Coira, nuevo título de la colección "De acá y de allá. Fuentes etnográficas" del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CSIC. Hijos de las musas: la gara poética sarda y otras formas de poesía oral de improvisación, de Daniela Zizi y Miguel López Coira, nuevo título de la colección "De acá y de allá. Fuentes etnográficas" del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CSIC.
- 
Mié, 20/01/2021 Trabajos de Prehistoria (TP), revista del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) publica el Vol. 77, nº 2 correspondiente al segundo semestre (julio-diciembre) de 2020. La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en su edición electrónica. Trabajos de Prehistoria (TP), revista del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) publica el Vol. 77, nº 2 correspondiente al segundo semestre (julio-diciembre) de 2020. La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en su edición electrónica.
- 
Mié, 20/01/2021 La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 9, nº 2 de 2020. La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 9, nº 2 de 2020.
- 
Mié, 20/01/2021 La colección "Nueva Roma" dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC) y por Ana Gómez Rabal (CSIC) publica "La Hispania tardoantigua y visigoda en las fuentes epistolares. Antología y comentario", de José Carlos Martín-Iglesias; Pablo C. Díaz y Margarita Vallejo Girvés. La colección "Nueva Roma" dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC) y por Ana Gómez Rabal (CSIC) publica "La Hispania tardoantigua y visigoda en las fuentes epistolares. Antología y comentario", de José Carlos Martín-Iglesias; Pablo C. Díaz y Margarita Vallejo Girvés.
- 
Mar, 19/01/2021 Los circunceliones: fanatismo religioso y descontento social en el África tardorromana de Raúl Serrano Madroñal, es el nuevo título de la colección Nueva Roma del CSIC, dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC) y Ana Gómez Rabal (CSIC). Los circunceliones: fanatismo religioso y descontento social en el África tardorromana de Raúl Serrano Madroñal, es el nuevo título de la colección Nueva Roma del CSIC, dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC) y Ana Gómez Rabal (CSIC).
- 
Lun, 18/01/2021 "Constelaciones. Revista de Teoría Crítica" publica el Vol. 11-12 de 2020 dedicado a Il faut continuer. Teoría estética 1970-2020, este volumen ha sido coordinado por Jordi Maiso Blasco (Universidad Complutense de Madrid) y Marina Hervás Muñoz (Universidad de Granada). "Constelaciones. Revista de Teoría Crítica" publica el Vol. 11-12 de 2020 dedicado a Il faut continuer. Teoría estética 1970-2020, este volumen ha sido coordinado por Jordi Maiso Blasco (Universidad Complutense de Madrid) y Marina Hervás Muñoz (Universidad de Granada).
- 
Lun, 18/01/2021 La colección "Biblioteca de Historia" del CSIC, con dirección de Francisco Villacorta Bañós y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), publica el libro "Multinacionales del castellano : el sector editorial español y su proceso de internacionalización (1900-2018)" de María Fernández Moya. La colección "Biblioteca de Historia" del CSIC, con dirección de Francisco Villacorta Bañós y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), publica el libro "Multinacionales del castellano : el sector editorial español y su proceso de internacionalización (1900-2018)" de María Fernández Moya.
 
   
     
  