Divulgación

Envejecimiento en red y el Instituto de Filosofía se unen para reivindicar los derechos de los mayores con motivo del Día Internacional de las personas mayores
Garantizar la igualdad de derechos y la dignidad de las personas mayores debe convertirse en una prioridad de la agenda política y social
Feliz tesis doctoral por Navidad
Felicitación navideña para el año 2020 en clave de humor desde la Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC con la colaboración de los doctorandos de algunos de sus institutos. En el vídeo repasan algunas de las situaciones y retos en los que los jóvnes investigadores se sienten involucrados en su trabajo de tesis.
Lara Vilar y Vicente Burchard (IEGD) divulgan sobre teledetección en la Feria Madrid por la Ciencia
Los investigadores del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC, Lara Vilar y Vicente Burchard, han participado en la Feria Madrid por la Ciencia y la Innovación celebrada en abril de 2019, dentro de la Semana de la Educación.
‘Envejecimiento en red’ y el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la Nutrición del CSIC coordinan un programa de RNE sobre nutrición y personas mayores
La plataforma web del CSIC ‘Envejecimiento en red’ invitó el pasado 4 de julio al programa de Radio Nacional de España (RNE) ‘Juntos paso a paso’ a emitir una de sus ediciones desde el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la Nutrición (ICTAN) del CSIC para dar a conocer sus proyectos de investigación sobre alimentación, salud y envejecimiento.
Cerca de 500 visitantes disfrutan de la decena de actividades de la Semana de la Ciencia organizadas por el CCHS
Filología, historia, antropología, demografía y documentación, entre otras, son algunas de las áreas de conocimiento que se abordaron en uno de los eventos anuales más importantes de la divulgación científica en el CSIC Alrededor de 500 asistentes han participado en las actividades de la Semana de la Ciencia de Madrid que se programaron desde el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CCHS-CSIC).
El concurso FotoCervantes anuncia las tres fotografías ganadoras
El primer premio del concurso FotoCervantes, convocado por la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha correspondido a "Luz cervantina", el segundo premio a "Pequeños seres" y el tercero a "Gigante crepuscular". Los tres premiados recibirán un lote de libros de Editorial CSIC.
Los 5 libros que componen la colección Historia de las Antillas
El País Semanal ha publicado en su edición del día 27 de septiembre de 2015 el artículo titulado "Historia inédita de las Antillas", que trata sobre los cinco volúmenes de la Colección Historia de las Antillas, trabajo dirigido por Consuelo Naranjo Orovio (Instituto de Historia IH-CSIC). 
Rafael Huertas
El historiador del CSIC Rafael Huertas inverviene en 'Protagonistas de la ciencia'
Mª Teresa Ortega Monasterio (ILC-CCHS) dirige el proyecto de digitalización
El portal Manuscript@CSIC presenta las colecciones de manuscritos en hebreo, árabe y aljamiado conservados en las bibliotecas del CSIC, incorporando tanto su catalogación como su digitalización.
Alumnas de 3º ESO durante su estancia en el Laboratorio de arqueobiología
Este curso se ha celebrado la segunda edición de Científic@s en prácticas con la participación del CCHS, IH, ILLA e IFS.