Eventos

Disponibles los vídeos de la I Jornada científico-técnica en Humanidades Digitales en el CSIC
Una veintena de expertos debatieron sobre Ciencia, Tecnología e Interdisciplinaridad en la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
Fuentes para el estudio de las relaciones entre cristianos, judíos y musulmanes en la Edad Media: Arte, filología, historia (IV)
El canal UNED de RTVE ha publicado un reportaje que analiza los contenidos del curso de posgrado del CSIC "Fuentes para el estudio de las relaciones entre cristianos, judíos y musulmanes en la Edad Media: Arte, filología, historia". Este curso, dirigido por la investigadora Maribel Fierro (ILC, CCHS-CSIC), celebra su cuarta edición y está orientado a licenciados, estudiantes de master y posgrado interesados en el estudio del contacto entre cristianos, judíos y musulmanes a la largo de la Edad Media.
Poster
La segunda reunión anual del consorcio FamiliesAndSocieties, financiado por el VII Programa Marco de la Unión Europea, se celebró en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CCHS-CSIC), Madrid, del 14 al 16 de enero de 2015. El objetivo principal de esta reunión fue presentar los avances de investigación realizados durante los dos primeros años del proyecto europeo y consolidar los contactos entre investigadores y grupos de interés.
Remedios Zafra (IFS) lega uno de sus libros a "La Caja de las Letras"
Con motivo del centenario de la Revista de Occidente (Fundación Ortega-Marañón), la ensayista e investigadora del Instituto de Filosofía, Remedios Zafra, ha participado en el acto de legado de libros que dicha revista hizo a la "Caja de las Letras" en el Instituto Cervantes.
¿Quién se ha comido el planeta? Un encuentro para explorar los límites del sistema alimentario global y sus impactos en el planeta
El seminario reunirá a destacados expertos internacionales en agricultura, medio ambiente y sostenibilidad.
Nuestros investigadores comprometidos con la divulgación científica desde AEAC, la Asociación Española para el Avance de la Ciencia
Tres distintos investigadores de los Institutos que conforman el CCHS, han participado en sendos eventos relacionados con la divulgación científica y así lo atestiguan las grabaciones en vídeo correspondientes a aquellos. Se trata de tres tertulias enmarcadas en dos ciclos distintos organizados por la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC), Personajes Científicos de la Historia de España y Grandes Personajes de la Historia de la Ciencia.
Pantallazo
Reflexiones sobre Antonio Machado: educador y filósofo.  En el Día Internacional del Libro 2019, la biblioteca Tomás Navarro Tomás recuerda al maestro, al poeta, al prosista, al filósofo...  Antonio Machado.
2007-2017: Diez años de inventiva y creatividad de las iniciativas ciudadanas madrileñas
Alberto Corsín, investigador del Instituto de Historia del CSIC y comisario de una de las muestras del ciclo ‘Madrid, a medias’, reflexiona sobre el ciclo que acoge CentroCentro hasta mediados de 2018
I Jornadas de Cultura Científica Empresarial
La primera Jornada de Cultura Científica Empresarial, celebrada en la Universidad de Salamanca el día 28 de Noviembre, forma parte de las actividades de divulgación del proyecto Cultura Científica Empresarial dirigido por el Grupo de Investigación en Evaluación y Transferencia Científica (ETC) del Instituto de Filosofía (IFS).
Congreso Internacional “Masculinidades en la ficción infantil y juvenil ante el nuevo milenio”
Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS-CSIC) organizó el Congreso Internacional: “Masculinidades en la ficción Infantil y Juvenil en España y América Latina ante el Nuevo Milenio”,  que tuvo lugar en el CCHS entre los días 26 y 28 de junio de 2014. Este congreso deriva del proyecto del Plan Nacional: Género y política sexual ante el nuevo milenio: Masculinidades en la ficción infantil y juvenil en España, del que Brígida Pastor es Investigadora Principal. Este proyecto tiene la recomendación de Naciones Unidas por su carácter innovador y su orignal aportación científica.