Libros

Nuevo podcast Lo humano lo social: El libro que se sumerge en los pliegues de la cotidianidad
Con motivo del Dia del Libro 2024, el CCHS presenta un nuevo episodio de podcast sobre el libro "Soledades habitadas. Pliegues de la cotidianidad", de la colección Dilemata, del Instituto de Filosofía del CSIC.
Abierto el plazo de entrega de manuscritos originales para las colecciones: 'Estudios Americanos. Tierra Nueva' y 'Estudios Americanos. Perspectivas'
Se ha abierto el plazo para el envío de originales para la publicación de obras en la Colección «Estudios Americanos» del CSIC, tanto para el caso de «Tierra Nueva» como para el de «Perspectivas»
Cubierta del libro
Esmeralda Broullón (EEHA/ IH-CSIC) coordina y edita Intrépidas. Entre Europa y las Américas: cultura, arte y política en equidad, obra que surge como resultado de una investigación académica auspiciada por el proyecto de investigación «Cultura, arte y política: mujeres y naciones en el marco de conflictos políticos claves. Siglos XX y XXI» de la Red Internacional I Link.
Ya se encuentra disponible el libro "The Study of the Old Latin Daniel from Tertullian to Lucifer"
Ya se encuentra disponible el libro The Study of the Old Latin Daniel from Tertullian to Lucifer de Kevin Zilverberg de la Colección Estudios Bíblicos, Hebraicos y Sefardíes (serie Textos y Estudios Cardenal Cisneros), dirigida por María Ángeles Gallego (ILC-CSIC)
Maribel Fierro publica el libro "Abd al-Mu’min: Mahdism and Caliphate in the Islamic West"
‘Abd al-Mu'min (c.1094-1163) no fue el primero en fundar un califato en el Occidente islámico, pero el que él dirigió englobaba más territorio que los que le habían precedido. Como líder de los almohades tras la muerte del Mesías (Mahdi) Ibn Tumart, unificó por primera vez el norte de Africa al oeste de Egipto incluyendo al-Andalus. Este estudio busca dar una visión global de un hábil político y capaz jefe militar que castigó con gran dureza las disensiones internas, pero puso también las bases para el gran florecimiento intelectual de la época almohade.
Portada del libro
La pandemia nos invita a reflexionar sobre algunos temas que configuran ejes fundamentales de nuestra vida cotidiana, como las costumbres, el mentir, la soledad, la polarización social o el impacto de la televisión y la radio en el imaginario colectivo. Pero también sobre las perspectivas ´eticas de la política, la desigualdad, la precariedad laboral o el papel de la suerte. Las psicopatologías propias del trumpismo, la bancarrota psicológica de COVID-19 y la despenalizacíon de la eutanasia en España cierran estas reflexiones.
Portada del libro
La colección "Biblioteca de Historia" del CSIC, con dirección de Francisco Villacorta Bañós y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), publica el libro "A la sombra de la reina. Poder, patronazgo y servicio en la corte de la Monarquía Hispánica (1615-1644)" de Alejandra Franganillo Álvarez.
Portada del libro
Acaba de ver la luz en Editorial CSIC el octavo volumen del Diccionario Griego-Español (DGE), con la sección de léxico griego comprendida entre ἔξαυρος y ἐπισκήνωσις. Incluye, además, un Suplemento a las listas de referencia de autores y obras, con aquellas novedades en ediciones, en textos literarios y sobre todo, como es natural, en textos documentales procedentes de nuevos papiros e inscripciones.
Portada del libro
A la sombra de la fiscalidad: Estudios sobre apropiación y gestión de rentas y patrimonios en Castilla, siglos XV-XVII es el título del libro editado por Francisco Fernández Izquierdo, Elena García Guerra y Ángel Alloza Aparicio (IH, CCHS-CSIC).
portada del libro
La colección " Biblioteca de Historia " del CSIC, con dirección de Francisco Villacorta Bañós y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), publica el libro "Barcos y construcción naval entre el Atlántico y el Mediterráneo en la época de los descubrimientos (siglos XV y XVI)", coord.: David González Cruz.