Libros

Portada del libro
El volumen contiene 26 trabajos de investigación y 4 secciones introductorias, que, desde diversos enfoques explicativos, analizan aspectos de los sistemas de ciencia e innovación, más allá de la simple descripción y de la evolución de los indicadores.
Portada del libro
"Fuentes para el estudio de la música popular asturiana. A la memoria de Eduardo Martínez Torner", de Susana Asensio Llamas.
Portada del libro
Este libro, uno de los resultados del programa de actividades de I+D CEIMES financiado por la Comunidad de Madrid entre 2008 y junio de 2012, tiene un doble objetivo. Presentar una contribución sustantiva a la historiografía de la enseñanza secundaria española y ofrecer elementos de conocimiento y reflexión al debate existente en la sociedad española  sobre la conveniencia de una reforma de este tramo educativo. 
Portada del libro
Ante lo que parece el final del hispanismo o de una importante etapa del mismo, este libro no pretende valorar o criticar sus aportaciones -pues es claro su papel en la elaboración de nuestra imagen-, sino dejar testimonio de un periodo y un modo de hacer. Los hispanistas que colaboran se preguntan quién es hispanista ahora y en qué consiste serlo. 
Cubierta del libro
Tradicionalmente las sociedades islámicas se han estudiado a partir, sobre todo, de fuentes árabes históricas, literarias y biográficas. El libro presenta un análisis de las sociedades del occidente islámico durante los siglos XI y XIV desde la perspectiva de las fuentes hagiográficas que generalmente se han dejado al margen.
Convocatoria de contribuciones para el libro "La literatura latinoamericana y el socialismo europeo:  redes, recepción e imaginarios en el contexto de la Guerra Fría cultural"
Abierta la convocatoria de contribuciones en el libro coordinado por Emilio J. Gallardo-Saborido (EEHA/IH, CSIC) y Bojana Kovačević Petrović (CIBAM, Univ. Novi Sad, Serbia). Envío de propuestas hasta el 1 de junio de 2024
Lorenzo Delgado (IH) participa en el libro "El Franquismo. Anatomía de una dictadura" , la primera síntesis colec-tiva de la historiografía española sobre el régimen franquista en el siglo XXI.
Se trata de la primera síntesis colectiva de la historiografía española sobre el régimen franquista en el siglo XXI.
Portada del libro
José María García Redondo (EEHA/IH-CSIC) y Salvador Bernabéu Albert (EEHA/IH-CSIC) editan la obra Territorio, Iglesia y sociedad. Francisco Antonio Lorenzana y su visita a la arquidiócesis de México, 1767-1769., con los documentos de la visita pastoral del arzobispo Lorenzana a la archidiócesis de México. La publicación, realizada en coedición por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIH-UNAM) y El Colegio de Michoacán (Colmich), ofrece un minucioso estudio del libro de la visita pastoral y de las cuestiones territoriales, sociales y religiosas abordadas por Lorenzana durante su inspección por los pueblos de México.