Mié, 08-10-2025; 19:00 hasta Mié, 08-10-2025; 20:00
Sede CCHS
Calas de español: un diálogo sobre la lengua. Presentación del número 533 de Revista de Occidente

Organizado por: Fundación Ortega-Marañón y Fundación Ramón Areces

Asistencia gratuita hasta completar aforo. Necesaria inscripción online previa.

Jue, 16-10-2025; 11:00 hasta Jue, 16-10-2025; 12:00
Sede CCHS
Indiferente Virreinal. Seminario de Cultura Literaria,Visual y Material en los Virreinatos Americanos: "Trabajar para regalar y pedir limosna para vivir"

Por Alejandra Fuentes (Universidad de San Sebastián, Chile)

Presenta y organiza: Judith Farré Vidal (ILLA-CSIC)

 

Cervantes: la verdad del hombre a través de sus documentos
El profesor Alfredo Alvar, del IH-CSIC, publica un nuevo trabajo sobre Cervantes. Se trata de una obra "híbrida", en papel y digital, de nada menos que 900 páginas de documentos transcritos en su formato digital.
Lun, 13-10-2025; 19:00
Otras sedes
Presentación del libro "Cervantes", de Alfredo Alvar (IH)
Lugar: Sala Teniers, Real Fábrica de Tapices, c/ Fuenterrabía, 2 (Madrid) Intervienen: Carlos Alvar Ezquerra (profesor emérito Univ. Alcalá y Ginebra), Francisco Marhuenda García y el autor Alfredo Alvar Ezquerra (IH-CSIC) Modera: Alejandro Klecker de Elizalde (Real Fábrica de Tapices). Organiza: La Esfera de los Libros
Abaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales
Último número de "Abaco. Revista de Cultura y Ciencias Sociales", en el qué participan Antolín Sánchez Cuervo del IFS-CSIC, entre otros muchos autores, dentro del marco monográfico de «Pensar en español en el siglo XXI»
Vie, 17-10-2025; 19:00
Otras sedes
Presentación del libro "Del Bósforo a Villa Crespo. Primera ola de inmigración judeoespañola a Argentina (1876-1930)", de Javier Leibiusky
Lugar: Librería Casa Tomada, c/ Muro de los Navarros, 66 (Sevilla) Autor: Javier Leibiusky Presenta: Emilio J. Gallardo-Saborido (EEHA/IH, CSIC)
Jue, 25/09/25
El laboratorio de JAL. RNE

Reportaje sobre el proyecto CLARA-MeD, liderado por Leonardo Campillos (investigador del ILLA, CSIC), sobre el procesamiento del lenguaje natural especialmente de terminología médica.

"¿Alguna vez has salido de la consulta médica tras recibir un diagnóstico y al mirar el informe había más de una palabra que desconocías? Por ejemplo, puede ser que te diagnosticaran “ferropenia” y, en lugar de esa palabra, te hubiera gustado leer que lo que tenías era “falta de hierro”…"

Medio digital
Belén Liedo defiende con éxito su tesis doctoral sobre ética del cuidado y robótica asistencial
El pasado 26 de septiembre, Belén Liedo defendió de manera sobresaliente su tesis doctoral titulada Ética del cuidado para la robótica asistencial: cuidado y vulnerabilidad en la roboética contemporánea, dirigida por Txetxu Ausín, del Instituto de Filosofía (CSIC).
Lun, 20-10-2025; 11:00
Otras sedes
Seminario ÉPoCA: «Dictadura, postdictadura y resistencia en la poesía chilena: A 40 años de la publicación oficial del libro Dawson de Aristóteles España»
Por Alejandro Banda, Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile) Lugar: Aula de Grados de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, c/ Palos de la Frontera, s/n (Sevilla) Organiza: Grupo de Investigación «Estudios sobre Poder y Cultura en América» (ÉPoCA, EEHA/IH-CSIC)