XXV Semana de la Ciencia 2025: "¿Cómo se experimenta en las ciencias sociales?"

Mié, 05-11-2025; 00:00 hasta Mié, 12-11-2025; 00:00
Sede CCHS

C/Albasanz 26-28
Sala María Zambrano (0C9)

Tipo de actividad: Charla-taller 

Fechas: Miércoles 5 noviembre., de 11:00 a 12:30h para grupos de estudiantes. 
Miércoles 12 noviembre., de 16:30 a 18:00 hrs, para público general y universitarios.

Dirigido a: Público general y estudiantes universitarios, de ESO, bachillerato y de ciclos formativos.

Aforo: 30 asistentes.

Organiza: Laura Morales (IPP-CSIC), Luis Miller (IPP-CSIC) y Amalia Álvarez Benjumea (IPP-CSIC)

Colabora: Kenedy Alva (IPP-CSIC)

Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS

Descripción. Esta actividad ofrecerá una introducción interactiva a los experimentos en ciencias sociales. Tras una breve presentación que explicará qué es un experimento, qué tipos de experimentos se realizan en las ciencias sociales y para qué experimentamos en ciencias sociales; tres investigadores del Instituto de Bienes y Políticas Públicas (IPP) presentarán tres tipos de experimentos diferentes realizados en sus investigaciones.

A través de una dinámica interactiva en la que las personas participantes tendrán ocasión de realizar los mismos experimentos que se llevan a cabo con ciudadanos, podrán comprender las diferencias entre experimentos clásicos de laboratorio, experimentos incluidos en encuestas y experimentos online. Los investigadores presentarán también los resultados de algunos de los experimentos que han realizado en sus investigaciones sobre temáticas como la representación democrática, normas, preferencias y prejuicios.

Un experimento, por ejemplo, estudia la inclinación a participar en actividades de protesta contra decisiones que se debaten en el parlamento en función de cuál sea el tema del que se ocupe en la decisión en cuestión (cambio climático, la igualdad entre hombres y mujeres o la gestión de la inmigración), quién convoque la protesta (ciudadanos corrientes, la oposición o una persona famosa) y el tipo de protesta organizada (una recogida de firmas, una campaña de envío de emails, una manifestación o la ocupación del parlamento).

Otro ejemplo de experimento analiza a qué políticos prefieren los ciudadanos en función de sus perfiles de género, ideológicos, el ámbito en el que ejercen la política, su grado de integridad política, su estilo político y su posición sobre el cambio climático.

Es necesaria reserva previa. Las reservas serán desde las 9:00 hrs del día 20 de octubre mediante este formulario (disponible ese mismo día). 

 Todas las demás actividades de la Semana de la Ciencia en el CCHS
La Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

XXV Semana de la Ciencia 2025: "¿Cómo se experimenta en las ciencias sociales"