XXV Semana de la Ciencia 2025: "¿Quién se ha comido el planeta? Escape room"

Sáb, 15-11-2025; 17:00 hasta Sáb, 15-11-2025; 18:00
Sede CCHS

Lugar: El Centro de Información y Educación Ambiental El Huerto del Retiro
Pº. Fernán Núñez s/n. (Madrid)

Tipo de actividad: Cursos y talleres

Fechas: 15 noviembre, de 11:00 - 13:00h

- Sesión 1: 11:00 - 11:30
- Sesión 2: 11:45 - 12:15
Sesión 3: 12:30 - 13:00

Dirigido a: Público general.

Aforo: 30 asistentes en 3 turnos de media hora. (10 por cada turno)

Organizan: Ana Paula García Nieto (IEGD-CSIC) y Eduardo Manuel Aguilera (IEGD-CSIC)

Colaboran: Alejandra Andrea Fuentes Hinojosa (IEGD-CSIC), Alice Beckmann (IEGD-CSIC), Justin Douglas Morgan (IEGD-CSIC), Álvaro Álvarez Redondo (IEGD-CSIC) y Catalin Sorin Covaci (IEGD-CSIC)

Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS

Descripción: Planteamos una propuesta de Escape Room virtual, en el marco de los objetivos del proyecto WHEP ERC Project StG (¿Quién se ha comido el planeta?).

El objetivo es que el público reflexione sobre el impacto de sus decisiones a la hora de elegir un producto alimenticio en el mercado. A través de un viaje retrospectivo espacio-temporal, aprenderán que adquirir un producto alimenticio supone algo más allá que considerar el precio y el origen, sino toda una serie de etapas. ¿De dónde viene? ¿Cómo se ha cultivado/gestionado? ¿De dónde viene el fertilizante/pienso empleado? ¿El impacto en los flujos de carbono/nitrógeno? ¿Qué huella hídrica ha generado?

Este escape room educativo se focalizará en dos casos: un producto de origen animal y un producto de origen vegetal. En ambos casos, se analizarán en comparativas de gestión (ejemplo: cerdo ibérico de bellota vs. cerdo convencional; plátano ecológico vs. banana), para incentivar la reflexión, debate y comprensión.

Se realizará a través de la plataforma online Genially, siguiendo una de las plantillas existentes. El juego lo adaptaremos siguiendo las informaciones recogidas en las fuentes que actualmente se usan dentro del proyecto.

El juego se conformará en una serie de etapas. Las etapas se sucederán de manera que, en cada fase, los participantes se enfrenten a una pregunta con diferentes opciones de respuesta. Por ejemplo: Pregunta "¿Cuántos litros de agua necesita una banana?" Respuesta: A:160 L, B: 70 L; C: 15000 L. Obtendrán el resultado de la pregunta en forma de gráfico que les ayude a reflexionar sobre su elección.

Al final, los participantes tendrán una toma de conciencia del poder de su decisión en el día a día. Cada vez que comemos, estamos participando en un sistema global que tiene un enorme impacto en el planeta. Desde cómo se cultivan los alimentos hasta dónde se consumen, cada paso deja una huella en el medioambiente.

Así, les introducimos otro de los objetivos que estamos abordando, ¿Quién ha consumido los recursos del planeta a lo largo de la historia? ¿Cómo ha evolucionado nuestra alimentación y qué impacto ha tenido en el medioambiente?

En el marco del proyecto WHEP ERC Project StG - Who has eaten the planet? (¿Quién se ha comido el planeta?) las labores de investigación se focalizan en el análisis de la huella ambiental de los alimentos, relacionándola con la nutrición humana desde 1850. Su objetivo es cuantificar los efectos, analizar el papel del comercio y evaluar las desigualdades.

Es necesaria reserva previa. Solo se admitirán 2 reservas por cada solicitud y peticionario.

Las reservas serán desde las 9:00 hrs del día 20 de octubre mediante este formulario. (disponible a partir de ese día)

Todas las demás actividades de la Semana de la Ciencia en el CCHS
La Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

XXV Semana de la Ciencia 2025: "¿Quién se ha comido el planeta? Escape room"
Dpto. de Economía y Geografía Aplicadas
Sistemas Agroalimentarios y Desarrollo Territorial (SADT)